Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020

Diciembre de 2020.   Prólogo La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se inició en el año 2015 para poner fin a la pobreza y encauzar al mundo en el camino de la paz, la prosperidad y oportunidades para todos en un planeta sano. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) exigen nada menos que … Leer más

La inmigración dinamiza la España rural

Observatorio Social La Caixa, Diciembre 2020.   La España rural se caracteriza por la baja densidad de población. No obstante, la llegada de ciudadanos de origen extranjero ha ralentizado su despoblación tras el retroceso que supuso la crisis de 2008. Como ocurrió a principios del presente siglo, desde 2018 se observa una cierta recuperación demográfica … Leer más

Crisis de la inmigración extranjera en las áreas rurales

Diciembre de 2020.   La llegada de inmigrantes de origen extranjero a las áreas rurales de nuestro país ha sido considerada como una oportunidad para detener la despoblación y el declive imparable de muchas de ellas, especialmente en las comunidades autónomas del interior peninsular. La capacidad de los pueblos para retener a esta población a … Leer más

La otra mirada. Percepciones sobre la migración en España

Diciembre de 2020.   Por qué deben interesarnos las narrativas sobre la migración Las narrativas son el conjunto de ideas interrelacionadas y comúnmente aceptadas sobre un determinado asunto que se consolidan a través del lenguaje, las historias, las imágenes y mensajes que escuchamos todos los días de diferentes fuentes. “Usamos las narrativas para darle sentido … Leer más

La génesis de la posverdad

Diciembre de 2020.   “Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver”. Proverbio judío   No es nada nuevo afirmar que es imposible hoy hablar del presente y el futuro de cualquier ámbito sin hablar de la revolución del internet social. Efectivamente, desde hace algo más de una década la transformación … Leer más

Cronología del proceso de Burgos

El Norte de Castilla, 29 de noviembre de 2020.   19 de agosto de 1968 ETA asesina al comisario Melitón Manzanas Es el origen del sumario 31/69 que dio pie al Proceso de Burgos. El comisario, jefe de la Brigada Político-Social de Gipuzkoa y al que se acusaba de torturas a opositores al régimen franquista, … Leer más

El proceso que aceleró la historia

El Correo y El Diario Vasco, 1 de diciembre de 2020.   El proceso de Burgos, que cumple el 3 de diciembre 50 años, ha sido un acontecimiento clave en la historia contemporánea de Euskadi que explica por qué se llegó a construir un mito sobre ETA que ha costado muchos años superar. Las movilizaciones … Leer más

Situación de la salud en el marco de la pandemia. El caso del Reino Unido

nuevatribuna.es, 23 de noviembre de 2020.   A fecha de 18 de noviembre había en el Reino Unido 1,45 millones de infectados y 53.000 muertos (contabilizados cuando han muerto con una prueba positiva en los 28 días anteriores), o 68.000 muertos (cuando se contabilizan con un certificado de muerte que menciona el virus). Basada en … Leer más

Impacto, afectaciones y consecuencias de la COVID-19

DS (Documentación Social), nº 6, diciembre de 2020.   Estudio cualitativo realizado en base a entrevistas en profundidad con mujeres participantes de Cáritas con el objetivo de conocer el impacto de la COVID-19 en su vida cotidiana. El año 2020 marcará un antes y un después. Es como si socialmente nos encontráramos en un cruce … Leer más

Impacto social de la pandemia en España. Una evaluación preliminar

funcas, Diciembre de 2020.   Este trabajo analiza el impacto social de la pandemia en España. Cualquier conclusión es, inevitablemente, tentativa. La crisis todavía se está desarrollando, lo que hace muy difícil anticipar su evolución. En particular, la duración de la situación de emergencia sanitaria será uno de los principales determinantes de la gravedad de … Leer más

Hay soluciones africanas para los problemas africanos

El País, 11 de diciembre de 2020.   A 60 años de las independencias, un grupo de investigadores y documentalistas debaten, en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), sobre las razones para el optimismo y las asignaturas pendientes de un continente al que la humillación colonial aún le queda demasiado cerca.   El … Leer más

Entrevista a Sofía Tipaldou sobre Amanecer Dorado: “Este partido construyó un ejército secreto que en 2013 se estimó que tenía unos 3.000 integrantes”

Blog de Xavier Casals, diciembre de 2020.   Sofía Tipaldou es una politóloga griega con un conocimiento solvente de la ultraderecha rusa y helena, así como de otros países europeos. Ha centrado sus intereses académicos en el nacionalismo y la derecha extremista de la Unión Europea y los países postcomunistas en sentido amplio. Se doctoró … Leer más

Estallido popular en Guatemala. La indignación acumulada

Americas Program, 29 de noviembre de 2020.   El impacto de los huracanes Eta y Iota no se dimensiona aun cuando una nueva crisis, producto de un acumulado histórico en el país, estalló en Guatemala. La crisis política es el resultado de la indignación de amplios sectores de la población por la corrupción y la … Leer más

The East Timor Model Offers a Way out for Western Sahara and Morocco

foreignpolicy.com, 19 de diciembre de 2020.   It’s not often that Western Sahara makes international headlines, but in mid- November it did: Nov. 14 marked the tragic—if unsurprising—breakup of a tenuous, 29-year cease-fire in Western Sahara between the occupying Moroccan government and pro-independence fighters. The outbreak of violence is concerning not only because it flew … Leer más

Feminismos y sexualidad: Placer y peligro, versus libertad y censura. De los debates feministas (inacabados) de fin de siglo, a los de hoy

doi.org, 10 de diciembre de 2020.   Este artículo no pretende hacer una revisión exhaustiva y objetiva del movimiento feminista en el estado español, su organización, acciones, reivindicaciones y luchas, ni de sus logros o fracasos, sino que centro su interés en algunos de los principales debates relacionados con la sexualidad, percibida, con diferentes acentos, … Leer más