Milmillonario agujero fiscal de los grandes grupos empresariales
nuevatribuna.es, 24 de junio de 2020. GESTHA alerta de un desplome del impuesto de sociedades de hasta un 47 por ciento. Eludieron el pago de más de 24.000 millones en el impuesto sobre Sociedades en los últimos cuatro años. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han puesto números al agujero fiscal de … Leer más
Y repintar sus blasones…
El País, 12 de julio de 2020. La razón por la que los monumentos están siendo ahora agredidos o destruidos es la inadecuación actual de su ejemplaridad moral. Lo cual es inobjetable, pero significa no tener en cuenta la historia. ¿Para qué sirven las estatuas, los monumentos, las lápidas? ¿Por qué dedican las … Leer más
Prohibido prohibir votar
El derecho y el revés, 12 de julio de 2020. “El derecho de voto es el derecho político fundamental porque garantiza todos los demás derechos” dijo el Tribunal Supremo de Estados Unidos en el asunto Yick Wo v. Hopkins, 118 U.S. 356, de 10 de mayo de 1886. Es posible que, 134 años después, … Leer más
Vulnerabilidades, pactos, empresarios y reformas
Mientras Tanto, 26 de junio de 2020. La pandemia ha traído consigo una crisis económica. Cabía la posibilidad de que esto ocurriera sin el coronavirus, pero este la ha hecho inevitable. España figura entre los países con un porvenir más negro, también algo previsible. Los problemas estructurales específicos que se detectaron en la crisis … Leer más
Un intento de análisis de la crisis económica y de las opciones de una salida progresista
Pasos a la izquierda Nº19 , Junio 2019. La desescalada de la crisis sanitaria puede darnos una perspectiva engañosa para analizar la nueva crisis global desatada por el coronavirus y de sus posibles remedios o salidas. El mundo se ha instalado en una recesión económica muy grave que en 2020 alcanzará, probablemente, una dimensión … Leer más
Desescalada del movimiento de pensionistas
eldiarionorte.es, 16 de junio de 2020. Transcurridos tres meses de estado de alarma, las noticias sobre la tragedia de las residencias de mayores siguen siendo pavorosas, con 20.000 defunciones en centros geriátricos. Aun así, hay sectores del movimiento de pensionistas impacientes por volver a las plazas. Se entiende que la situación sanitaria pase a … Leer más
La vacilante postura del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental
Junio de 2020. Traducción de Miguel Álvarez Sánchez (Tlaxcala-int.org) Han transcurrido aproximadamente veintinueve años desde que la Misión de Paz de la ONU llegó al territorio del Sáhara Occidental para una misión específica, que es la supervisión de un referéndum de autodeterminación para el pueblo del territorio. Dicho referéndum aún no ha visto la … Leer más
Ingrés Mínim Vital (I): una oportunitat guanyada
Llei d’Engel, juny 11, 2020. L’Ingrés Mínim Vital (IMV) ja està al BOE. Després de diverses dècades en què experts, organitzacions socials, sindicats, professionals i organismes internacionals hagin reclamat, lluitat i presentat propostes perquè Espanya deixés de ser una excepció entre els països de la UE, tots aquests esforços han fructificat en una prestació … Leer más
Chalecos naranjas: la ultraderecha italiana también niega la pandemia
CTXT, 3 de junio de 2020. Más allá del color de sus atuendos y sus mascarillas, la estrategia de la extrema derecha 2.0 es global. Va de Washington a Brasilia, de Roma a Berlín, de Madrid a Buenos Aires. “Es un cagada increíble. ¡La pandemia no existe!”. Así empezó su mitin el pasado … Leer más
El racismo sistémico en EEUU
El País, 3 de junio de 2020. El rostro de la brutal y lenta muerte de George Floyd, perpetrada en Mineápolis por un policía, pone en evidencia, una vez más, la profunda enfermedad cultural consustancial al modelo de vida en común norteamericano. La sublevación antirracista que se extiende ahora en grandes ciudades del país, … Leer más
Paz positiva
Junio de 2020. Dejar una grieta, una sola grieta, en la deslegitimación de la violencia es peligroso porque quienes vienen detrás, otra generación por ejemplo, puede que no sean conscientes del daño infligido por ETA. La memoria de lo sucedido, lo decimos para el 36 y vale también para este caso, tiene que ser … Leer más
¿Qué quiere hacer la banda de los 4 con la UE?
nuevatribuna, 2 de junio de 2020. El pasado 27 de mayo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó al Parlamento Europeo (PE) el plan para la recuperación de la economía europea. Dicho plan, que había sido definido en sus líneas maestras por Macron y Merkel diez días antes, en su … Leer más
El difícil tránsito hacia la resignificación del Valle de los Caídos
theconversation.com, 8 de diciembre de 2019. El paso del tiempo imprime su huella en los monumentos conmemorativos. Estos adquieren significado en razón de este transcurrir pero también por los elementos que los constituyen. La exhumación de Franco es insuficiente para modificar el significado del Valle de los Caídos, un artefacto construido para honrar la … Leer más
Luismi Lorente: «Amb els lobbys de poder conservadors és difícil fer canvis a la policia»
El Temps, 30 de mayo de 2020. La destitució del coronel de la Guàrdia Civil, Diego Pérez de los Cobos, per part del Govern espanyol i el degoteig posterior de dimissions a l’institut armat han obert el debat respecte de la composició ideològica de les forces de seguretat, les estructures de poder existents i … Leer más
El «test de estrés» del virus destapa los fallos y lagunas del Estado autonómico
infoLibre, 7 de junio de 2020. La crisis deja en evidencia la fragilidad de las herramientas de cooperación, incluso en casos de máxima gravedad, coinciden expertos en derecho y financiación. Xabier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional: «Con el IMV se les ha dicho a todas las autonomías salvo Euskadi y Navarra que no se … Leer más
El covid-19 y la globalización
infolibre, 31 de nayo de 2020. La pandemia ha puesto sobre la mesa una compleja red de interferencias entre un mundo en contracción y otro en expansión. Esta crisis sanitaria también ha evidenciado la fragilidad de la apertura global y nuestra dependencia en el suministro de bienes y servicios básicos. Uno de los … Leer más
No dejemos a Casado cómodamente confinado en el palacio de la vanidad irresponsable
infolibre, 02 de junio de 2020. I. OBLIGACIÓN DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO Y DE LA OPOSICIÓN: COLABORAR EN AUMENTAR LA GOBERNABILIDAD FRENTE AL COVID-19 Por sexta vez el Gobierno va a solicitar al Congreso la prórroga del estado de alarma. Hay que prestarle mucha atención a ese acto. Procede traer a colación sus antecedentes. Los … Leer más
Contrainforme del 8M: atizando al feminismo para ocultar el horror en las residencias
infolibre, 06 de junio de 2020. Reconozco que no me he atrevido. Tenía previsto escribir desde el puro sarcasmo después de soportar un día tras otro esa broma macabra con la que los cerebros del despiste y la provocación política, primos hermanos de los sospechosos habituales que vienen manejando las cloacas del Estado desde … Leer más
La inmigración en los tiempos del virus
Real Instituto Elcano, 13 de mayo de 2020. La reacción de los Estados ante la extensión de la epidemia ha incluido en casi todos los países un cierre de sus fronteras exteriores, que ha hecho imposible la migración internacional. A la vez, la crisis económica provocada por el confinamiento ha dejado en el paro … Leer más
La privatización de la sanidad (III). Sanidad universal, responsabilidades compartidas y mercantilización
Crónica Popular, 10 de mayo de 2020. A Ernest Lluch, in memoriam, y a Pedro Sabando, artífices de la LGS. Tras la crónica sobre los atropellos a la sanidad pública amparados en el caso Leganés y alentados desde la derecha madrileña y ciertos medios conservadores y (neo)liberales, en esta tercera entrega abrimos el … Leer más