Paz positiva
Junio de 2020. Dejar una grieta, una sola grieta, en la deslegitimación de la violencia es peligroso porque quienes vienen detrás, otra generación por ejemplo, puede que no sean conscientes del daño infligido por ETA. La memoria de lo sucedido, lo decimos para el 36 y vale también para este caso, tiene que ser … Leer más
¿Qué quiere hacer la banda de los 4 con la UE?
nuevatribuna, 2 de junio de 2020. El pasado 27 de mayo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó al Parlamento Europeo (PE) el plan para la recuperación de la economía europea. Dicho plan, que había sido definido en sus líneas maestras por Macron y Merkel diez días antes, en su … Leer más
El difícil tránsito hacia la resignificación del Valle de los Caídos
theconversation.com, 8 de diciembre de 2019. El paso del tiempo imprime su huella en los monumentos conmemorativos. Estos adquieren significado en razón de este transcurrir pero también por los elementos que los constituyen. La exhumación de Franco es insuficiente para modificar el significado del Valle de los Caídos, un artefacto construido para honrar la … Leer más
Luismi Lorente: «Amb els lobbys de poder conservadors és difícil fer canvis a la policia»
El Temps, 30 de mayo de 2020. La destitució del coronel de la Guàrdia Civil, Diego Pérez de los Cobos, per part del Govern espanyol i el degoteig posterior de dimissions a l’institut armat han obert el debat respecte de la composició ideològica de les forces de seguretat, les estructures de poder existents i … Leer más
El «test de estrés» del virus destapa los fallos y lagunas del Estado autonómico
infoLibre, 7 de junio de 2020. La crisis deja en evidencia la fragilidad de las herramientas de cooperación, incluso en casos de máxima gravedad, coinciden expertos en derecho y financiación. Xabier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional: «Con el IMV se les ha dicho a todas las autonomías salvo Euskadi y Navarra que no se … Leer más
El covid-19 y la globalización
infolibre, 31 de nayo de 2020. La pandemia ha puesto sobre la mesa una compleja red de interferencias entre un mundo en contracción y otro en expansión. Esta crisis sanitaria también ha evidenciado la fragilidad de la apertura global y nuestra dependencia en el suministro de bienes y servicios básicos. Uno de los … Leer más
No dejemos a Casado cómodamente confinado en el palacio de la vanidad irresponsable
infolibre, 02 de junio de 2020. I. OBLIGACIÓN DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO Y DE LA OPOSICIÓN: COLABORAR EN AUMENTAR LA GOBERNABILIDAD FRENTE AL COVID-19 Por sexta vez el Gobierno va a solicitar al Congreso la prórroga del estado de alarma. Hay que prestarle mucha atención a ese acto. Procede traer a colación sus antecedentes. Los … Leer más
Contrainforme del 8M: atizando al feminismo para ocultar el horror en las residencias
infolibre, 06 de junio de 2020. Reconozco que no me he atrevido. Tenía previsto escribir desde el puro sarcasmo después de soportar un día tras otro esa broma macabra con la que los cerebros del despiste y la provocación política, primos hermanos de los sospechosos habituales que vienen manejando las cloacas del Estado desde … Leer más
La inmigración en los tiempos del virus
Real Instituto Elcano, 13 de mayo de 2020. La reacción de los Estados ante la extensión de la epidemia ha incluido en casi todos los países un cierre de sus fronteras exteriores, que ha hecho imposible la migración internacional. A la vez, la crisis económica provocada por el confinamiento ha dejado en el paro … Leer más
La privatización de la sanidad (III). Sanidad universal, responsabilidades compartidas y mercantilización
Crónica Popular, 10 de mayo de 2020. A Ernest Lluch, in memoriam, y a Pedro Sabando, artífices de la LGS. Tras la crónica sobre los atropellos a la sanidad pública amparados en el caso Leganés y alentados desde la derecha madrileña y ciertos medios conservadores y (neo)liberales, en esta tercera entrega abrimos el … Leer más
Hablar bien de este Gobierno
El País, 2 de junio de 2020. Lo que a algunos puede parecer un disparate y a otros una imprudencia es el objetivo de este comentario: hablar bien del Gobierno Sánchez-Iglesias en este momento preciso. Parecerá un disparate a quienes desde el primer día decidieron que no convenía a sus intereses y que por … Leer más
Falsos profetas en tiempos de coronavirus
El País, 6 de junio de 2020. Ha entrado en escena un movimiento confuso y peligroso de esotéricos, neonacionalistas, antivacunas y dogmáticos de la conspiración. El miedo que alegan es una coartada para la agresión y el resentimiento. En estos tiempos de pandemia, el miedo se nos ha deslizado a todos bajo la … Leer más
El Estado Post-COVID
Project Syndicate, 5 de junio de 2020. CAMBRIDGE (USA) – El mundo está experimentando uno de los momentos más transformadores de los últimos 75 años. Las consecuencias sociales, económicas y políticas de la crisis COVID-19 ya han sido verdaderamente trascendentales, y lo más probable es que sólo hayan empezado a sentirse. En los Estados … Leer más
El contrato social post-pandémico
Project Syndicate, 11 de junio de 2020. El COVID-19 ha exacerbado las profundas fallas en la economía mundial, exponiendo duramente las divisiones y desigualdades de nuestro mundo actual. También ha multiplicado y amplificado las voces de quienes piden reformas de gran alcance. Cuando incluso el conjunto de Davos está emitiendo Llamadas para un «restablecimiento … Leer más
Peace Index 2020. Measurin Peace in a Complex World
economicsandpeace.org, junio de 2020. This is the 14th edition of the Global Peace Index (GPI), which ranks 163 independent states and territories according to their level of peacefulness. Produced by the Institute for Economics and Peace (IEP), the GPI is the world’s leading measure of global peacefulness. This report presents the most comprehensive datadriven … Leer más
Desigualtats socials i Covid-19 a Barcelona
Junio de 2020. Després de 39 dies de monitoratge, ja es comencen a evidenciar com algunes de les conseqüències de la Covid-19 es reflecteixen de manera desigual en la població de la ciutat de Barcelona. En aquest article presentem les dades disponibles sobre la Covid-19 de les persones residents a Barcelona, especialment referides a … Leer más
Los legados institucionales del largo 15-M. El final del momento populista y la vía errejonista a la transversalidad
29 de abril de 2020. El movimiento 15-M es sin duda uno de los movimientos más importantes en la historia política reciente de España. En este artículo, que se enmarca en un momento político de enfriamiento y ralentización del tempo para las fuerzas transformadoras, se analizan los diversos legados políticos de dicho movimiento a … Leer más
Cómo funcionaba y por qué dejó de funcionar el 15M
Comisión Análisis Sol 15M, junio de 2020. En este artículo ofrecemos la visión retrospectiva de los resultados que arrojó una investigación llevada a cabo por la Comisión de Análisis Sol 15M entre 2011 y 2012. La investigación tenía por objeto describir las posiciones de afinidad y los procesos de desvinculación al 15M a partir … Leer más
Apuntes para la mejora de los servicios sociales locales tras el COVID-19: impacto sobre algunos retos previos
Documentación Social, Número 5, 2020. Introducción El año 2020 comenzaba con grandes retos aún pendientes de resolver para el joven Sistema de Servicios Sociales, creado en la década prodigiosa para los mismos, que es la comprendida entre 1978 (aprobación de la Carta Magna) y 1988 (puesta en marcha del Plan Concertado para el desarrollo … Leer más
Los efectos redistributivos de las prestaciones sociales y los impuestos
Observatorio Social de «la Caixa», abril de 2020. España es uno de los países de la Unión Europea con mayor desigualdad de ingresos. Una de las claves es la menor capacidad de las políticas públicas para reducir la desigualdad. Esta capacidad está muy concentrada en algunas prestaciones e impuestos y son varios los factores … Leer más