¿Sobrevive la izquierda?

InfoLibre, 8 de enero de 2018.   Episodios políticos relevantes, como la elección de Donald Trump, el Brexit o la movilización de los chalecos amarillos en Francia han alentado la exploración de nuevas configuraciones en los cambiantes mapas sociales y políticos. En los tres casos –y no son los únicos– se puede comprobar que disminuye … Leer más

La «revolución» fiscal de Vox

eldiario.es, 25 de diciembre de 2018.   Vox no cuantifica ni siquiera de manera aproximada la pérdida de ingresos que supondría su reforma. El conjunto de medidas propuestas por Vox conforman el mayor paquete de rebajas fiscales para los ricos de nuestra historia. La «revolucionaria» y generalizada bajada de impuestos propuesta por Vox en sus … Leer más

Un diálogo sobre Vox

Enero de 2019.   La preocupación sobre el crecimiento de Vox dió lugar a un diálogo, a vuelapluma y poco sistemático, entre Julio Loras, biólogo y Albert Fabà, sociolingüista. El diálogo se desarrolló entre el momento en que se hicieron públicos los resultados de las elecciones andaluzas y la constitución del nuevo gobierno andaluz. Hemos … Leer más

Una oportunidad para el ‘sanchismo’

Público, 23 de diciembre de 2018.   Los resultados de las elecciones autonómicas andaluzas del pasado dos de diciembre han sido, sobre todo, un fracaso para el ‘susanismo’ por su gestión socioliberal y prepotente, en los ámbitos autonómico, con su desalojo del poder institucional, y estatal, con la pérdida de credibilidad en el conjunto del … Leer más

Política de las emociones: marea negra, marea amarilla

Mientras tanto, 175, enero de 2019.   I Pensábamos vivir en un país diferente, donde la respuesta a la crisis y la globalización, en lugar de favorecer el crecimiento de la extrema derecha, había generado la nueva izquierda de Podemos. Pero esto fue hace cuatro años, cuando también en otros países parecía que podía ocurrir … Leer más

La letra pequeña del acuerdo del PP con Vox

eldiario.es, 10 de enero de 2019.   Bajar los impuestos a los más ricos, derogar la Ley de Memoria Histórica y apoyar las corridas de toros y la caza, entre las medidas del PP y Vox para Andalucía. En negrita, algunos de los puntos pactados por las formaciones de Pablo Casado y Santiago Abascal para … Leer más

Vox no se frena a voces

InfoLibre, 05 de enero de 2019.   Van ganando, sí. Las derechas crecen en su fragmentada suma. Pero no porque griten más. No por lo que dicen las encuestas. No por el resultado final de la intención de voto registrada por Tezanos con dinero público ni por las estimaciones realizadas por los institutos demoscópicos privados. … Leer más

Sonidos accidentales

El País, 12 de enero de 2019.   En el espacio de la política nacional, los sonidos conductores de la conversación no son los de los grandes partidos. Quizá porque no se les escucha un proyecto de país elaborado, planificado y serio. “Marcha fúnebre compuesta para las exequias de un célebre hombre sordo”. Con este … Leer más

La incómoda pregunta

infolibre.es, 09 de enero de 2019.   Si a usted le para por la calle uno de esos periodistas impertinentes que abundan en los canales de televisión y le pide que destaque uno o dos logros importantes del actual gobierno de Pedro Sánchez, ¿qué respondería? Lo más fácil sería mencionar que Franco ya no está … Leer más

El bloque reaccionario y la disputa por la democracia

elpais.com, 09 de enero de 2019.   Parecemos asistir a un rearme moral e ideológico de las derechas, que han recuperado iniciativa y se encuentran a la ofensiva. Los resultados de las elecciones en Andalucía y la victoria del tripartito —más o menos explícito— de las derechas parecen haber inaugurado una estación nueva en el … Leer más

Sobre la abstención electoral

elcuadernodigital, 07 de enero de 2019. 1.- Es mi propósito llamar la atención sobre un hecho que ha quedado en sombra tras el ascenso de la derecha y el éxito de Vox en las elecciones andaluzas y que es tanto o más preocupante que el escoramiento del electorado hacia opciones políticas conservadoras y la irrupción … Leer más

¿Momento constitucional?

elpais.com, 27 de diciembre de 2018   El consenso de 1978 no fue probablemente el resultado de un ataque masivo de virtud democrática: fue también una reacción de aversión al riesgo percibido sobre los daños que provocaría un “no acuerdo”   A los 40 años de la vigencia de la Constitución, se contraponen las declaraciones … Leer más

La dinamique des inégalités: ¿Existe-t-il un modèle général?

Diciembre de 2018.   LA DYNAMIQUE DES INEGALITES : EXISTE-T-IL UN MODELE GENERAL ? Le monde d’aujourd’hui est à la fois plus inégalitaire et moins inégalitaire que celui des années 1970. Alors que les inégalités entre les pays ont diminué au cours des dernières décennies, essentiellement en raison de la croissance extraordinaire de la Chine, … Leer más

Crisis económica y salud en España

Diciembre de 2018.   Prefacio Minusvalorada por la mayoría, incluyendo las instituciones que debieron prevenirlas, la crisis financiera, desencadenada en EEUU a finales de 2007 y transmitida a otros países, devino en una crisis económica a gran escala que estalló con virulencia inusitada en el año 2008. Crisis en tres actos bien diferenciados: crisis financiera … Leer más

Cambio climático y derechos humanos

Observatorio Social de “la Caixa”, septiembre de 2016.   El cambio climático pone en peligro el disfrute de un amplio abanico de derechos humanos. A la inversa, para poder combatirlo eficazmente es necesario ejercer esos derechos, entre ellos los derechos a la información y la participación. En mi condición de primer relator especial de las … Leer más

Informe sobre la desigualdad en España

Diciembre de 2018. 1.1 La desigualdad en España: un problema de gran relevancia. Uno de los hechos más significativos y contrastados de la última década es el aumento de la desigualdad en la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La crisis económica pasada no hizo sino … Leer más

Filántropos y fascistas

m’sur, septiembre de 2013.   Parece ser que queda muy bien lanzarse al linchamiento de la revista Charlie Hebdo. ¡Qué cómodo es ser intelectual y cerrar filas con quienes nunca se ven amenazados por los cócteles molotov, ni corren riesgo de aparecer en la lista de una web de Al Qaeda, todo en aras de … Leer más