Encuesta: Crece en España el apoyo a un referéndum en Catalunya

elperiodico.com, 22 abril 2018 El 46,9% de los españoles piensa que sería una solución para paliar la colisión actual. En Catalunya, un 78,7% pide celebrar una consulta y el 72,9% modificar la Constitución.   Crece el apoyo a la celebración de un referéndum en Catalunya como palanca para desencallar el conflicto catalán. Según el último barómetro del … Leer más

Informe conjunto de las organizaciones de la sociedad civil española al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Revisión 2012-2016

Mayo 2018 ÍNDICE DE CONTENIDO Presentación ………………………………………………………………………………………………..4 Artículo 2. 1. Obligación del Estado en la Asistencia y Cooperación Internacional ……. 6 Artículo 2.2. Obligación de los estados en garantizar la igualdad y no discriminación ……………………… 8 Artículo 3. Obligación del Estado en garantizar la igualdad y una vida libre de violencia ………………… 10 Artículo 4. … Leer más

The demise of the nation state

theguardian.com, 05 abril 2018 After decades of globalisation, our political system has become obsolete – and spasms of resurgent nationalism are a sign of its irreversible decline. By Rana Dasgupta.   What is happening to national politics? Every day in the US, events further exceed the imaginations of absurdist novelists and comedians; politics in the UK … Leer más

Después de Crans Montana, Dajla sigue ilegalmente ocupada

Abril 2018   A todos los presos políticos saharauis. En memoria de Ahmed Bujari, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas   Mientras escribo estas líneas, llegan noticias de violentos choques en Dajla -ciudad del Sáhara Occidental ocupada militarmente por Marruecos- entre ciudadanos saharauis y las fuerzas de ocupación. Escasos periódicos españoles publican la escueta noticia, cosa … Leer más

¿Cumple España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU?

infolibre.es, abril 2018     Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son “un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años”, según indica la … Leer más

La barbarie de lo útil o Historia Antigua para qué

Abril 2018   RESUMEN Nos encontramos frente a una crisis económica y social que ha provocado grandes desigualdades en nuestras sociedades y una mercantilización del conocimiento que desprecia las Humanidades. En ese contexto la reivindicación de la Historia Antigua y de nuestra práctica historiográfica no puede ser la del clasicismo tradicional. Ahora debemos reivindicar la … Leer más

La guerra comercial de EEUU contra el mundo es para perderla

Alai, 6 de marzo de 2018   Un nuevo anuncio unilateral arancelario estadounidense ha vuelto a sacudir las bases del orden comercial internacional. El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró el último día de febrero, la imposición de tarifas arancelarias a la importación estadounidense de acero en 24% y de aluminio en 10%. La decisión, … Leer más

Finlandia: soluciones para los sin techo más allá del “Housing first”

elperiodico.com, marzo 2018   El número de personas que se ven obligadas a dormir en la calle o en albergues no deja de aumentar, incluso en países que están experimentando un fuerte crecimiento económico, como Alemania. En Berlín se registraron el año pasado 30.000 personas durmiendo en residencias temporales y de acogida, 10.000 más que … Leer más

¿Trump contra la globalización?

nuevatribuna.es, abril 2018   Tras las amenazas de su campaña electoral, Trump deja de amagar y comienza a precisar el contenido y alcance de las murallas proteccionistas contra la inmigración y las importaciones con las que pretende recuperar posiciones perdidas y reforzar la hegemonía estadounidense. Según la plana y reaccionaria concepción que Trump y sus más directos … Leer más

Hablemos primero entre nosotros

lavanguardia.com, abril 2018   El procés ha muerto. Pero el ritual y el duelo que acompañan a su funeral serán largos y convulsos debido a que las expectativas fueron muchas. Y también a que unos pocos se resisten a reconocer esa defunción. ­Pero se acabó el tiempo de la épica de querer fabricar la historia; … Leer más

The recasting of Chinese socialism: The Chinese New Left since 2000

Abril 2018   Abstract In post-Mao China, a group of Chinese intellectuals who formed what became the New Left (新左派) sought to renew socialism in China in a context of globalization and the rise of social inequalities they associated with neo-liberalism. As they saw it, China’s market reform and opening to the world had not … Leer más

La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana

infolibre.es, marzo 2018   InfoLibre publica un capítulo del nuevo libro de Ignacio Sánchez-Cuenca, sociólogo, filósofo y profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, además de columnista de nuestro periódico.     La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana está editado por Catarata y sale a la venta el 20 de marzo. El … Leer más

Les rendes bàsiques

eltemps.cat, abril 2018   Propostes, perspectives i límits d’una mesura econòmica amb molts matisos, formes i filiacions polítiques dels seus defensors.   Els vaticinis apocalíptics dels qui consideren que la intel·ligència artificial pot tenir l’efecte de la desocupació en diversos sectors laborals ha donat un impuls inesperat a la proposta de la renda bàsica. La … Leer más

México: La corrupción y el sistema político

Alai, 531, marzo de 2018   Todo mundo esperaba que la llegada de la alternancia política y una competencia electoral más vigorosa, abrieran caminos verdaderos para el combate de la corrupción en México. Al parecer ha ocurrido todo lo contrario. La corrupción en nuestro país no se ha visto reducida y además de su constante … Leer más

Índice de confianza social

Abril 2018   METODOLOGÍA La metodología utilizada para la obtención de la información es la entrevista asistida por ordenador con el sistema CATI, a partir de una muestra de 1.000 entrevistas estratificadas por comunidad autónoma, tamaño del municipio, sexo y edad. El universo de la muestra son hombres y mujeres de 16 años o más, … Leer más