¿Trump contra la globalización?

nuevatribuna.es, abril 2018   Tras las amenazas de su campaña electoral, Trump deja de amagar y comienza a precisar el contenido y alcance de las murallas proteccionistas contra la inmigración y las importaciones con las que pretende recuperar posiciones perdidas y reforzar la hegemonía estadounidense. Según la plana y reaccionaria concepción que Trump y sus más directos … Leer más

Hablemos primero entre nosotros

lavanguardia.com, abril 2018   El procés ha muerto. Pero el ritual y el duelo que acompañan a su funeral serán largos y convulsos debido a que las expectativas fueron muchas. Y también a que unos pocos se resisten a reconocer esa defunción. ­Pero se acabó el tiempo de la épica de querer fabricar la historia; … Leer más

The recasting of Chinese socialism: The Chinese New Left since 2000

Abril 2018   Abstract In post-Mao China, a group of Chinese intellectuals who formed what became the New Left (新左派) sought to renew socialism in China in a context of globalization and the rise of social inequalities they associated with neo-liberalism. As they saw it, China’s market reform and opening to the world had not … Leer más

La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana

infolibre.es, marzo 2018   InfoLibre publica un capítulo del nuevo libro de Ignacio Sánchez-Cuenca, sociólogo, filósofo y profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, además de columnista de nuestro periódico.     La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana está editado por Catarata y sale a la venta el 20 de marzo. El … Leer más

Les rendes bàsiques

eltemps.cat, abril 2018   Propostes, perspectives i límits d’una mesura econòmica amb molts matisos, formes i filiacions polítiques dels seus defensors.   Els vaticinis apocalíptics dels qui consideren que la intel·ligència artificial pot tenir l’efecte de la desocupació en diversos sectors laborals ha donat un impuls inesperat a la proposta de la renda bàsica. La … Leer más

México: La corrupción y el sistema político

Alai, 531, marzo de 2018   Todo mundo esperaba que la llegada de la alternancia política y una competencia electoral más vigorosa, abrieran caminos verdaderos para el combate de la corrupción en México. Al parecer ha ocurrido todo lo contrario. La corrupción en nuestro país no se ha visto reducida y además de su constante … Leer más

Índice de confianza social

Abril 2018   METODOLOGÍA La metodología utilizada para la obtención de la información es la entrevista asistida por ordenador con el sistema CATI, a partir de una muestra de 1.000 entrevistas estratificadas por comunidad autónoma, tamaño del municipio, sexo y edad. El universo de la muestra son hombres y mujeres de 16 años o más, … Leer más

Posibles pero improbables: opciones para una reforma territorial en España

ctxt.es, marzo 2018   Con un análisis de inspiración institucionalista, la salida más probable del actual contencioso sería un retroceso en la descentralización del modelo actual, tal vez paradójicamente amparada en la fórmula del ‘federalismo light’ que algunos proponen.   En los últimos años, la sucesión de peripecias cotidianas en el contencioso territorial español consume … Leer más

Movilización de pensionistas

abril 2018   Cuando Stéphane Hessel lanza en 2010, a la edad de 92 años, la consigna “indignaos”, coreada por José Luis Sampedro con 93 años, los pensionistas españoles no se sienten aludidos. Tras la muerte de Hessel y Sampedro, aquellos pensionistas, entonces reserva de votos del PP, inician una revuelta que hace temblar al … Leer más

La obligación de ser intransigente

infolibre.es, abril 2018   Los profesores de literatura establecemos conversaciones de actualidad con nuestros alumnos gracias a los viejos libros. Es un proceso íntimo de la propia literatura, ya que los clásicos permanecen porque siguen hablando con nosotros a través de los años y de los cambios históricos. Saben preguntarse por la condición humana y gracias a … Leer más

La buena memoria de Alfons Cervera

Los Diablos Azules/Infolibre, nº 101, 16 de marzo de 2018   Cuando hablamos de memoria algo hay en juego. La justicia con las víctimas de la dictadura franquista, en primer lugar, que han sido víctimas también, de otra forma, de los apaños políticos de las últimas décadas. Esas víctimas sobraban en el juego político oficial. … Leer más

Alfons Cervera por Alfons Cervera

Los Diablos Azules/ InfoLibre, 16 de marzo de 2018   Alfons Cervera, que acaba de publicar La noche en que los Beatles llegaron a Barcelona (Piel de Zapa, 2018), cuenta con un entrevistador de primera fila: el propio Alfons Cervera. Desde su refugio en Gestalgar (Valencia), el escritor se autoentrevista sobre su último libro, un relato … Leer más

Nueva marea por la igualdad

15 marzo 2018   El día 8 de marzo fue un éxito del movimiento feminista, con la participación masiva en las movilizaciones. Millones de mujeres, especialmente jóvenes, participaron, de una u otra forma, en las manifestaciones públicas, paros y concentraciones laborales y estudiantiles, así como en actividades reivindicativas y culturales. Han estado acompañadas por la … Leer más

El tribunal de la razón, de la Universidad a la política. Releer a Kant

abril 2018   Sobre transparencia, Estado de Derecho y legitimidad democrática.   Hasta los más neófitos en filosofía política deben guardar el eco de un conocido pasaje de Kant en el que éste condensó la exigencia de transparencia (qué él enuncia como principio de publicidad) como condición de legitimidad de las decisiones de los gobernantes, … Leer más

¿Convendría una asignatura de pensamiento crítico?

eldiario.es, abril 2018 Se trataría de poner en marcha una materia específicamente diseñada para que el alumnado entienda la necesidad de dudar, de buscar fuentes, de confrontar versiones.   Hace unos días, un amigo me invitó al colegio donde trabaja para que explicase a un grupo de chicos y chicas de 16 a 18 años cómo se … Leer más