Independentismo y conflicto social
Eugenio del Río, febrero 2018 Los últimos meses de 2012 y el comienzo de 2013 trazaron una frontera cronológica fundamental. Hasta entonces, el principal partido nacionalista catalán (Convergència i Unió) colaboraba en la gobernabilidad de España y, más allá de una vaga aspiración independentista desigualmente presente, su política se desenvolvía en el marco … Leer más
Estrategia e inmoralidad
elpais.com, 18 enero 2018 Empieza a ser fácil cargar contra el proceso por los resultados que ya se perciben. La sociedad catalana más dividida que nunca, un partido nacido para impugnar el catalanismo convertido en mayoritario en Cataluña y en gran fuerza ascendente en España, las instituciones intervenidas por decisión del Gobierno central, un … Leer más
El insensato suicidio del catalanismo
elpais.com, 01 febrero 2018 Pasará algún tiempo antes de que aparezcan nuevas oportunidades de construir algo parecido a un catalanismo abierto y europeísta. Hace algo mas de tres años, justo antes del primer pseudo-referéndum por la independencia (el ‘9-N’), un amigo común nos convocó al historiador Josep Maria Fradera y a mí a … Leer más
Una democracia en retroceso
elperiodico.com, 03 febrero 2018. El Estado se está dejando jirones democráticos en su lucha sin tregua contra el independentismo, lo que contribuirá a consolidarlo. En su combate sin tregua contra la dirigencia del independentismo catalán, el Estado se está dejando jirones de democracia. Las imágenes represivas del 1-O fueron el prólogo de una batería de decisiones gubernativas y … Leer más
Es un escándalo
eldiario.es, 31 enero 2018 Se está socavando el Estado de Derecho y los cimientos de la democracia. De poco nos sirve conservar tres provincias si perdemos las bases que nos convierten en una democracia avanzada Pobre España, ¿quién te defenderá de tus defensores? España está a 8 décimas de despeñarse hacia el pelotón … Leer más
Los Hermanos Marx y el Auto del Tribunal Constitucional sobre la investidura del diputado Puigdemont
El derecho y el revés, 29 de enero de 2018. Se ha hecho público el contenido íntegro del Auto del Tribunal Constitucional sobre la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno contra la presentación del diputado Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat y contra la celebración del Pleno parlamentario … Leer más
Joseph Stiglitz: «No podemos confiar en el sector financiero, si no lo regulamos, engañarán, se aprovecharán de la gente»
eldiario.es, 31 diciembre 2017. Joseph Stiglitz durante la conversación con eldiario.es CAREY WAGNER Joseph Stiglitz (Gary, Indiana, 1943) abandonó su carrera en física para dedicarse a la economía. Su tesis ya trataba sobre la desigualdad y, tras toda una carrera dedicada a la economía (un Nobel incluido en 2001), la brecha entre pobres y ricos todavía … Leer más
Buscan poder, no independencia
lavanguardia.com, 24 enero 2018. Lo que está realmente en juego con el procés no es la independencia sino algo más prosaico y humano como quién es el ganador de la guerra fratricida que libran las dos grandes fuerzas políticas del nacionalismo catalán, ERC y PDECat, para dilucidar quién se hace con la hegemonía del poder … Leer más
Frank Sinatra. El pasado rojo de La Voz
El Viejo Topo/Topo Express, 12 de diciembre de 2018. Muchos recuerdan a Sinatra como un artista que se posicionó a favor de Ronald Reagan, que le encantaba pasearse con gángsters y que utilizó a todos los que le rodeaban. Me temo que Sinatra fue todas esas cosas, y otras peores, y ésa es una faceta … Leer más
¿Cómo han afectado a la sanidad 10 años de crisis?
eldiario.es, 21 enero 2018. Desde 2011 (6.5% del PIB en Sanidad), el porcentaje de inversión ha ido disminuyendo año a año (excepto 2015) y las previsiones del actual Gobierno son reducirlo aún más hasta 2020 con un porcentaje del 5.6% Mientras ciertos individuos canalizan su ira hacia las víctimas de un sistema, los verdaderos responsables … Leer más
Verdades como puños sobre los orígenes del catalanismo
revistadelibros.com, febrero 2018. Cualquier editor sabe que el llamado «problema catalán», en este momento, vende bien. Es de rabiosa actualidad y el mercado no se satura por mucho que se publique. Pero lo que no está tan claro es que venda bien un buen libro de historia sobre el asunto –de historia propiamente, no de … Leer más
Baño de realismo tras la crisis secesionista catalana
elpais.com, 26 enero 2018. Tres catedráticos vascos abogan por que el nacionalismo se renueve y el Estado asuma la complejidad territorial. Ikurriña en la fachada del Ayuntamiento de Tolosa. JAVIER HERNÁNDEZ “Lo único positivo de la crisis catalana es que ha generado un baño de realismo para mucho tiempo y ha levantado un espejo en el … Leer más
Un profesor catalán
elpais.com, 20 de enero de 2018. Ensayista y traductor, insensible al nacionalismo, Jordi Llovet pudo haber sido el primer crítico literario de Cataluña. La hostilidad de la Universidad y la confusión entre lengua e ideología lo han convertido en ciudadano de un país inexistente. Hay momentos en la formación de uno que suponen una … Leer más
¿Hacia una globalización con características chinas?
Esglobal, 4 de enero de 2018. Más allá del discurso oficial chino, no está tan claro que el gigante asiático pueda convertirse en el líder de la globalización, en gran parte por su propio nacionalismo económico, pero sí que podríamos estar caminando hacia un mundo con dos globalizaciones simultáneas. Desde la Asamblea General de … Leer más
“Decir que un cáncer aparece por miedo a la muerte está al nivel de la chamanería”
elpais.com, 15 enero 2018. Los oncólogos advierten del riesgo para la salud de seguir terapias alternativas sin evidencia científica Ni una hora se sostuvo el argumentario con el que Coco March, la organizadora del autodenominado Congreso Internacional Un Mundo Sin Cáncer: lo que tu médico no te cuenta, explicaba la temática de las conferencias y negaba … Leer más
El Instituto Elcano sostiene que la crisis catalana ha hecho más centralistas a los españoles
lavozdegalicia.es, 20 enero 2018 El Real Instituto Elcano sostiene que la llamada crisis catalana ha tenido un «efecto claro» sobre las actitudes de los españoles ante el Estado de las autonomías. El think tank especializado en asuntos internacionales presentó ayer los datos de su último barómetro, correspondiente a noviembre del 2017, del que colige que, desde … Leer más
¿Dónde queda la igualdad de género en el mandato de Trump?
realinstitutoelcano.org/elcanoblog, 17 enero 2018. Tras el primer año de mandato de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, continúan presentes ciertas incógnitas sobre cómo se está abordando o cómo se pretenden materializar las cuestiones de igualdad de género en diferentes ámbitos (político, social y económico). Los retos que numerosos países deben afrontar en cuanto … Leer más
Las elecciones de Chile y Honduras y las tendencias políticas regionales en 2018
realinstitutoelcano.org, 15 enero 2018. Tema Chile y Honduras inauguraron un intenso período electoral en América Latina que se prolongará hasta 2019. Estos comicios deberían confirmar, o no, la nueva coyuntura política regional (“el giro al centroderecha”). En ellos también estarán presentes las tendencias reeleccionistas, la aparición de fuerzas y liderazgos emergentes, y la violencia … Leer más
La derecha lusa se rearma en su feudo del norte
LA VANGUARDIA, 28 enero 2018. En la política portuguesa, el Mondego es mucho más que el río que nace en la Serra da Estrela y que antes de desembocar en Figueira da Fozgenera las bellas imágenes del casco viejo de Coimbra, proyectándose sobre sus aguas. Su cauce representa una suerte de frontera, la de la hegemonía en el norte del país … Leer más
Violencia sexual como crimen de lesa humanidad: los casos de Guatemala y Perú
cidob.org, diciembre 2017. Este artículo reflexiona en torno al tratamiento legal de la violencia sexual en contextos de conflicto armado. ¿Cuáles son las afectaciones físicas y emocionales del uso masivo de la violación como una herramienta de guerra? ¿De qué modo se cosifica a lamujer y cómo se proyectan las implicaciones de ello sobre el … Leer más