Multipolaridad, el mantra del autoritarismo
Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024. La defensa de la «multipolaridad» por parte de la izquierda contra un orden unipolar liderado por Estados Unidos ha, en efecto, defendido el autoritarismo en todo el mundo. La izquierda necesita pensar en cómo su lenguaje favorece a tales regímenes. La multipolaridad es la … Leer más
La izquierda en India
Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024. Los días 16 y 17 de febrero, un activista de Sotsialnyi Rukh participó en el XI Congreso del Partido Comunista de Liberación de la India (marxista-leninista). El CPIML organiza un congreso de toda la India cada cinco años. Esta vez, el evento se celebró en … Leer más
Las historias reales tras ‘Las abogadas’: “Nuestros bufetes jugaban un papel de sindicatos clandestinos”
elDiario.es, 24 de septiembre de 2024. Unas jóvenes Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González, y sus primeros pasos como laboralistas al final del franquismo, centran la nueva serie que estrena RTVE. A la carrera en la universidad porque vienen “los grises”, detenciones en los sótanos de la temible Brigada Político-Social, un … Leer más
Los maestros macabros
El País, 21 de septiembre de 2024. Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad. Este muchacho que no ha cumplido ni 19 años va de un lado a otro por Madrid cargado con secretos que nadie podría sospechar … Leer más
Continuidade ou cambio na actuación do CXPX
praza.gal, 13 setembro 2024. A principal novidade que se rexistra no comezo deste curso político radica na definitiva conformación dun Consello Xeral do Poder Xudicial renovado na súa composición e, singularmente, na elección dunha maxistrada como presidenta do organismo. Agás na dereita política, mediática e xudicial, existe un diagnóstico compartido a respecto da grave anomalía antidemocrática … Leer más
Erica Benner, filósofa: “Lo básico de la democracia es que compartamos el poder incluso cuando no estemos de acuerdo”
elDiario.es, 15 de septiembre de 2024. La escritora y académica japonesa-estadounidense da clases en Berlín y acaba de publicar en español el libro ‘Aventuras en democracia’, una mirada crítica y optimista centrada en la responsabilidad ciudadana. El libro de Erica Benner no es uno más sobre la crisis de la democracia occidental. La … Leer más
¿Turismo? Acelerar el movimiento, consumir el mundo. Entrevista a Josep Burgaya
El Viejo Topo, 1 de septiembre de 2024. Doctor en Historia Contemporánea por la UAB, Josep Burgaya es ensayista y articulista, además de profesor de la Universidad de Vic. Ha participado en numerosos congresos y habitualmente realiza estancias en universidades extranjeras. Entre sus obras cabe citar Populismo y relato independentista en Cataluña. ¿Un peronismo de clases … Leer más
Madrid, Cataluña y Murcia dedican a gasto social por habitante hasta 660 euros menos que el resto
infoLibre, 13 de septiembre de 2024. Ayuso es la que menos destina a educación y sanidad por habitante, mientras ha dejado de recaudar 1.300 millones al año vía impuesto de Patrimonio y ahora 130 por Sucesiones. José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales avisa: sin PGE en … Leer más
La izquierda, el medio rural y el sector agrícola
elDiario.es, 4 de julio de 2024. No descubro nada escribiendo que una parte importante del medio rural y la izquierda cada vez están más alejados, aquí y en la mayoría de los países desarrollados. La causa no es única y aparte del sesgo más conservador que en ocasiones encierra el medio rural, tiene mucho … Leer más
10 falacias sobre la educación desmontadas por un maestro y un sociólogo
El País, 7 de septiembre de 2024. ¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas. El maestro Daniel Turienzo (37 años, Astorga) y el profesor de Sociología Jesús Rogero (46 años, Madrid) son partidarios de que la … Leer más
El nuevo desorden mundial reduce la capacidad de la mediación para resolver conflictos internacionales
infoLibre, 7 de septiembre de 2024. La Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona contabilizó en 2023 un total de 36 conflictos armados, la cifra más alta desde 2014. España sigue sin proyectarse como un país líder en la resolución pacífica de conflictos a nivel global. En su último informe sobre el … Leer más
La guerra y el ius in bello
El Correo, 2 de septiembre de 2024. Carl von Clausewitz (1780-1831) escribió De la Guerra [Vom Kriege], una de las obras que más han influido en la ciencia militar. En ella se ocupó de la naturaleza de la guerra y buscó las leyes que determinan el origen, el curso y el fin de la … Leer más
La economía mundial no avanza ni en igualdad ni en sostenibilidad
Ojo Avizor, septiembre de 2024. El comienzo del curso es un buen momento para elaborar un inventario de los desafíos que tiene ante sí tanto la economía mundial, como las áreas de integración económica y las economías nacionales. Este inventario debe servir para tomar decisiones y actuar. Sin embargo, la observación de la realidad … Leer más
Economía del cuidado
Cuaderno de locuras: 12, 30 de agosto de 2024. I La economía del cuidado forma parte de los nuevos debates económicos. El reconocimiento de su relevancia es un mérito indudable de la economía feminista. En su primera aproximación, el debate se centró en el papel del trabajo doméstico: la existencia de una actividad laboral … Leer más
Piketty asegura que el informe Draghi “tiene el inmenso mérito de acabar con el dogma de la austeridad presupuestaria”
elDiario.es, 15 de septiembre de 2024. El economista francés concuerda con el plan de rechazo a la austeridad, pero critica la aproximación “tecnófila, mercantil y consumista” de la propuesta del expresidente del BCE. El economista francés Thomas Piketty ha analizado en un artículo para el periódico Le Monde el informe que Mario Draghi, expresidente del Banco Central … Leer más
Jalil Shikaki, politólogo gazatí: “La mayoría de los palestinos de Gaza y Cisjordania hoy no apoya a Hamás”
elDiario.es, 10 de julio de 2024. El último trabajo del director del Centro Palestino para la Investigación de Políticas y Encuestas arroja conclusiones imprescindibles para entender el estado de la opinión pública palestina cuando se cumplen nueve meses del comienzo de la ofensiva israelí en Gaza. Conocido como el padre de las encuestas en … Leer más
Declaración sobre el genocidio en Gaza
16 de abril de 2024. Desde que escribimos esta declaración, se ha abierto un nuevo ciclo de violencia en Oriente Medio, desencadenado por el ataque israelí al consulado iraní en Siria y el ataque masivo con drones y misiles iraníes contra Israel, que fue derribado con la ayuda de fuerzas del Reino Unido y … Leer más
¿Kamala Harris o Donald Trump? Una disyuntiva real entre dos proyectos de país
nuevatribuna.es, 26 de septiembre de 2024. ¿Quién ganará las elecciones del próximo 5 de noviembre? Sólo Harris o Trump pueden ganarlas y por ahora tienen parecidas posibilidades de lograrlo. La campaña electoral sigue dividiendo y polarizando a la ciudadanía estadounidense, sin que acontecimientos como la renuncia de Biden y su sustitución por Harris o … Leer más
Íñigo Errejón: “Buena parte de la suerte de la legislatura depende de la vivienda”
elDiario.es, 22 de septiembre de 2024. El portavoz de Sumar cree que Junts se equivocó en la votación sobre los alquileres de temporada, pero apuesta por reconstruir los puentes y no teme una alianza de los independentistas con PP y Vox. Íñigo Errejón (Madrid, 1983) reconoció estar cansado al llegar a la redacción de … Leer más
Luigi Ferrajoli: «Necesitamos salvaguardias del dominio público planetario para proteger los bienes vitales»
Galde, 45, Verano 2024. Luigi Ferrajoli, discípulo de Norberto Bobbio, es catedrático emérito de Filosofía del Derecho en la Università Roma Tre. Jurista de enorme prestigio, es uno de los grandes teóricos y defensores del garantismo jurídico y autor recientemente de un libro polémico en el que aboga por una constitución planetaria, cuyo proyecto adelanta … Leer más