Europa ante el ascenso de la extrema derecha

LE MONDE diplomatique, Julio de 2024.   La Unión Europea no logra convertirse en una verdadera comunidad política, donde una perspectiva común articule a los países que la integran. En este marco, paradójicamente podrían ser las fuerzas de la extrema derecha las que construyan una nueva idea de Europa.   La Unión Europea (UE) está … Leer más

El derecho absoluto

Galde, 45, verano 2024.   En ocasiones, incluso los derechos fundamentales entran en conflicto, pero tal colisión no suele solventarse con el sacrificio de uno de ellos, sino con su ponderación, un mecanismo que busca el máximo disfrute de todos aquellos que entran en juego. Considerar que los denominados «derechos lingüísticos» deben prevalecer sobre todo … Leer más

Harris y Trump presentan un claro contraste respecto a la política económica

The New York Times, 17 de Agosto de 2024. Ambos candidatos abogan por ampliar el poder del gobierno para dirigir los resultados económicos, pero en ámbitos muy diferentes. La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump volaron a Carolina del Norte esta semana para pronunciar lo que se anunciaron como importantes discursos sobre la … Leer más

Un nuevo ciclo político en Cataluña

praza.gal, 16 de agosto de 2024.   El resultado de las elecciones al Parlamento de Cataluña del pasado 14 de mayo certificó un hecho muy relevante: por primera vez, en más de una década, no hay mayoría de escaños independentistas en esa institución representativa. Por tanto, el cuadro parlamentario derivado de las encuestas sólo podía tener dos salidas: o … Leer más

El don de la conversación

El País, 25 de agosto de 2024. Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo. Era una promesa tentadora. La utopía del tercer milenio presagiaba la comunicación sin límites. Con la superación de antiguos tabúes, la aparición de los teléfonos inteligentes y la exuberancia … Leer más

Regeneración: ¿tarea de todos?

Público, 30 de julio de 2024.   Cuando el 29 de abril, Pedro Sánchez anunció que después de los cinco días de reflexión iba a seguir al frente del Gobierno lo hizo convocando a la ciudadanía a la tarea de regeneración democrática, señaló que se estaba en un punto y aparte y que a partir de … Leer más

La selección de jueces sí admite debate

El País, 15 de julio de 2024. El acceso a la carrera judicial perpetúa un sistema asentado en modelos propios del pasado. Quizás usted haya recibido un escrito judicial y no haya logrado entender qué decía. O esté pendiente de un proceso y nadie le ofrezca la menor explicación sobre cuándo se dictará sentencia. Incluso … Leer más

El Tribunal Supremo contra la Ley de Amnistía

26 de julio de 2024.   1.- Fuera de la Constitución. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ya había rechazado, salvo un voto particular, la vigente Ley de Amnistía en un desdichado auto de julio de este año 2024. Donde ese órgano se ubicaba fuera de la Constitución de diferentes modos y maneras por su … Leer más

Polarización vs gobernabilidad

infoLibre, 26 de julio de 2024.   Estos últimos años, desde que se formó el primer gobierno de coalición progresista, hemos sido bombardeados con el discurso de los medios sobre la polarización. No se denunciaba, o escasamente para lo que ocurría en la realidad, el acoso al que se sometía desde el momento de su … Leer más

El acuerdo PSC-ERC y la extraña confederación

El País, 12 de agosto de 2024. El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral. El acuerdo PSC-ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat ha despertado todo tipo de oposiciones, dudas y sospechas. Se basan en … Leer más

Política para prudentes

infoLibre, 23 de julio de 2024.   Haz y envés de la prudencia en política Corren tiempos en los que se acostumbra a ensalzar la osadía, la resistencia y el sentido del espectáculo (la apariencia), como cualidades que hacen triunfar al político. Todo ello tiene bastante que ver con la noción de virtú, que Maquiavelo … Leer más

El impacto de Gaza en los nuevos equilibrios de poder en Oriente Medio

La Vanguardia, 8 de agosto de 2024.   Desde hace mucho tiempo, los conflictos y las guerras en la región suelen tener consecuencias profundas modificando alianzas y alineamientos regionales. Las estrategias empleadas por las partes implicadas en la guerra de Gaza, la respuesta internacional al conflicto y el desenlace de la guerra podrían contribuir a … Leer más

Comunistas de mierda

infoLibre.es, 17 de enero de 2024. La acusación de comunistas es la cantinela que suena en España desde hace unos años desde la derecha y la extrema derecha. Y también la que ha regresado a Argentina con la llegada del fascista Javier Milei a la presidencia. Osvaldo Soriano vuelve a las librerías con su tercera … Leer más

La espinosa relación de la izquierda con Venezuela

El País, 7 de agosto de 2024. Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó. Desconfianza-entusiasmo-decepción (más o menos silenciosa). La relación de las izquierdas latinoamericanas y la revolución bolivariana pasó por diferentes etapas, al ritmo de … Leer más

Por qué cada vez menos jóvenes creen en la democracia

El País -Ideas-, 16 de junio de 2024. Una cuarta parte de los menores de 35 años son quienes más partidarios se muestran de explorar soluciones autoritarias ante la deriva política Las recientes elecciones al Parlamento Europeo han vuelto a poner encima de la mesa la atracción de una parte del electorado, especialmente las nuevas … Leer más