España y Portugal. Jóvenes, oportunidades y futuros

observatoriosociallacaixa.org, Junio de 2024.   Futuros abiertos para la juventud de España y Portugal La juventud es un período fundamental en la vida. La experiencia y las decisiones tomadas esos años serán esenciales para las trayectorias futuras. Sin embargo, y más allá de las decisiones personales, cada generación se enfrenta a circunstancias sociohistóricas particulares. En … Leer más

Con y contra las leyes franquistas

Revista Trasversales, número 66, junio 2024.   El franquismo tuvo sus contradicciones, no se descubre nada nuevo destacando las diferencias entre sus componentes y sus cambios, en función de las circunstancias. Hay mucha literatura e historia, sobre todo ello me remito a lo que han suscrito los historiadores. Mi visión, parcial, y subjetiva, está marcada en … Leer más

Sahra Wagenknecht divide a la izquierda en Alemania

ctxt, 2 de junio de 2024. La actual formación política de la exparlamentaria de Die Linke combina propuestas económicas de reducción de la desigualdad con posiciones antiinmigración propias de la derecha radical. Cuando Sahra Wagenknecht, miembro del Parlamento alemán, tomó el micrófono en una conferencia de prensa en octubre de 2023 para explicar por qué … Leer más

Hablemos de la vida e ideas de los ultrarricos

El País, 23 de junio de 2024. Si hablar de los pobres ya no moviliza a nadie, quizá hacerlo de los milmillonarios subleve a multitudes. Una junta de accionistas de Tesla celebrada la semana pasada en Texas aprobó finalmente que Elon Musk reciba un bonus por valor de 56.000 millones de dólares. Como contó en este … Leer más

El cambio climático exige un cambio de sistema

infoLibre, 19 de junio de 2024.   Las COP no funcionan. La COP, de carácter anual, es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Matizo: funcionan. Se reúnen en cada ocasión con desmedida parafernalia en un país determinado. Actúan. Algunas decisiones son modestamente positivas, pero, tras varias décadas de … Leer más

Maior peso da ultradereita nas institucións da UE

praza.gal, 21, xuño 2024.   Os recentes comicios ao Parlamento europeo pechan o circuíto electoral que comezou ao remate do mes de Maio de 2023 coa cita relativa aos concellos e aos Parlamentos dalgunhas CC.AA. e que transitou por diversas «estacións» relevantes (Cortes Xerais do Estado e Cámaras lexislativas de Galiza, Euskadi e Cataluña). Neste momento … Leer más

Tras las elecciones europeas. Un incierto futuro comienza su andadura

Nueva Tribuna, 11 de junio de 2024.   El diálogo político y la conversación pública sobre los futuros posibles o deseables de la Unión Europea (UE) merecían haber estado en el centro de la campaña electoral. No fue así, el debate se despilfarró en demagogia divisiva y navajeo político. La información, el análisis y las propuestas de … Leer más

Herstóricas

03 de Julio de 2024.   En 1939, en una cárcel franquista de Madrid, una mujer sube a la terraza del edificio y alza a su hija en brazos. Al otro lado de los muros de la prisión se encuentra su marido, que finge leer el periódico mientras aguanta sentado a pleno sol tan solo … Leer más

Diez años bajo el reinado de Felipe VI

Público, 17 de junio de 2024. Entre el 15 M de 2011 y el 2 de junio de 2018, con la toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez, transcurren siete años de un cuestionamiento por un lado, y de una enorme resistencia a la transformación, por otro, del régimen político salido de la Transición española y sacralizado en … Leer más

Salvavidas digitales: la gestión de la violencia de género en Ucrania

FMR 73 – Disrupción digital y desplazamiento, Mayo de 2024.   En Ucrania, ha surgido una nueva oleada de servicios digitales destinados a asistir a las poblaciones desplazadas vulnerables a la violencia doméstica y derivada del conflicto. El presente artículo analiza las debilidades y las fortalezas de estas plataformas innovadoras. La guerra sigue rampando en … Leer más

Intervención social, un servicio esencial en manos privadas

El Salto diario, 30 de mayo de 2024. En Bizkaia, de las más de 600 empresas existentes en el sector, solo 10 son públicas. Hace más de 20 años comencé a trabajar en un servicio esencial como es la Intervención Social con menores. En un sector que con más de 4.800 personas trabajadoras repartidas por toda … Leer más