Javier de Lucas: “Gran parte de la izquierda ha olvidado la prioridad de los derechos en la política migratoria”
infoLibre, 26 de agosto de 2024. El catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política lamenta que el Gobierno y la Unión Europea entreguen fondos a países de origen para políticas de puro “control policial”. De Lucas critica que la extrema derecha se esté valiendo “de cualquier oportunidad para propagar bulos sobre migración” y … Leer más
El impacto de Gaza en los nuevos equilibrios de poder en Oriente Medio
La Vanguardia, 8 de agosto de 2024. Desde hace mucho tiempo, los conflictos y las guerras en la región suelen tener consecuencias profundas modificando alianzas y alineamientos regionales. Las estrategias empleadas por las partes implicadas en la guerra de Gaza, la respuesta internacional al conflicto y el desenlace de la guerra podrían contribuir a … Leer más
‘Arena en los ojos’, una investigación necesaria sobre el colonialismo español en Marruecos y el Sáhara Occidental
El País -Babelia, 4 de julio de 2024. El libro de Laura Casielles es para quienes creen que la colonización española en el norte de África fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es para quienes ya saben que esto no es cierto. Hay libros muy buenos. Y luego están los libros … Leer más
Comunistas de mierda
infoLibre.es, 17 de enero de 2024. La acusación de comunistas es la cantinela que suena en España desde hace unos años desde la derecha y la extrema derecha. Y también la que ha regresado a Argentina con la llegada del fascista Javier Milei a la presidencia. Osvaldo Soriano vuelve a las librerías con su tercera … Leer más
La espinosa relación de la izquierda con Venezuela
El País, 7 de agosto de 2024. Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó. Desconfianza-entusiasmo-decepción (más o menos silenciosa). La relación de las izquierdas latinoamericanas y la revolución bolivariana pasó por diferentes etapas, al ritmo de … Leer más
Por qué cada vez menos jóvenes creen en la democracia
El País -Ideas-, 16 de junio de 2024. Una cuarta parte de los menores de 35 años son quienes más partidarios se muestran de explorar soluciones autoritarias ante la deriva política Las recientes elecciones al Parlamento Europeo han vuelto a poner encima de la mesa la atracción de una parte del electorado, especialmente las nuevas … Leer más
Salud 2000, nº 165, junio de 2024
FADSP, Junio de 2024. Después de las elecciones europeas. Tareas claves para que frenar el deterioro y desmantelamiento del Sistema Sanitario Público. El resultado de las últimas elecciones europeas es preocupante, en el conjunto de la UE y por su- puesto en España. Ha habido un crecimiento de la ultraderecha y de la derecha. … Leer más
Elecciones europeas 2024
El Grand Continent, 03 de Julio de 2024. El Parlamento Europeo 2024-2029 La composición del nuevo hemiciclo que fi gura a continuación se basa en los resultados provisionales publicados por el Parlamento Europeo y actualizados a las 9:30 (hora de Madrid) del lunes 10 de junio. El Partido Popular Europeo lidera con 184 escaños … Leer más
Informe 2024. Las personas refugiadas en España y Portugal
cear.es, 2024. Prólogo de Carlos Berzosa Presentamos nuestro XXII Informe Anual. Lo hacemos de nuevo con enorme conmoción por las cifras de desplazamiento forzado a nivel global, que continúan superando los registros históricos, con más de 110 millones de personas forzadas a huir de sus hogares en 2023, según el Alto Comisionado de las … Leer más
Las relaciones personales de la población joven en España y Portugal: sociabilidad, aislamiento y desigualdad social
Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball, Institut d’Estudis del Treball, Universitat Autònoma de Barcelona. Junio de 2024. La población joven de los países del sur de Europa, incluyendo a España y Portugal, ha contado tradicionalmente con una fuerte red de relaciones personales, sustentada en una sociabilidad elevada y un papel … Leer más
España y Portugal. Jóvenes, oportunidades y futuros
observatoriosociallacaixa.org, Junio de 2024. Futuros abiertos para la juventud de España y Portugal La juventud es un período fundamental en la vida. La experiencia y las decisiones tomadas esos años serán esenciales para las trayectorias futuras. Sin embargo, y más allá de las decisiones personales, cada generación se enfrenta a circunstancias sociohistóricas particulares. En … Leer más
Marruecos: amedrentar con la inmigración y con la suspensión de la cooperación antiterrorista
El Confidencial, 20 de junio de 2024. La Justicia belga ha tomado la inaudita decisión de traspasar a Rabat el grueso de la investigación sobre el Qatargate, la trama de corrupción en el Parlamento Europeo. Bélgica da así la impresión de ceder ante Marruecos. El último en dejarse torcer el brazo por el Reino … Leer más
De preso a presidente: cambio de Gobierno y consolidación democrática en Senegal
Real Instituto Elcano, 9 de mayo de 2024. La crisis institucional que sacudió Senegal en el primer trimestre de 2024 se ha zanjado con el retorno a la senda democrática. Para alivio generalizado, el expresidente Macky Sall acató la decisión del Consejo Constitucional por la que debía convocar elecciones antes de la fecha oficial de expiración … Leer más
Con y contra las leyes franquistas
Revista Trasversales, número 66, junio 2024. El franquismo tuvo sus contradicciones, no se descubre nada nuevo destacando las diferencias entre sus componentes y sus cambios, en función de las circunstancias. Hay mucha literatura e historia, sobre todo ello me remito a lo que han suscrito los historiadores. Mi visión, parcial, y subjetiva, está marcada en … Leer más
Sahra Wagenknecht divide a la izquierda en Alemania
ctxt, 2 de junio de 2024. La actual formación política de la exparlamentaria de Die Linke combina propuestas económicas de reducción de la desigualdad con posiciones antiinmigración propias de la derecha radical. Cuando Sahra Wagenknecht, miembro del Parlamento alemán, tomó el micrófono en una conferencia de prensa en octubre de 2023 para explicar por qué … Leer más
Hablemos de la vida e ideas de los ultrarricos
El País, 23 de junio de 2024. Si hablar de los pobres ya no moviliza a nadie, quizá hacerlo de los milmillonarios subleve a multitudes. Una junta de accionistas de Tesla celebrada la semana pasada en Texas aprobó finalmente que Elon Musk reciba un bonus por valor de 56.000 millones de dólares. Como contó en este … Leer más
El cambio climático exige un cambio de sistema
infoLibre, 19 de junio de 2024. Las COP no funcionan. La COP, de carácter anual, es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Matizo: funcionan. Se reúnen en cada ocasión con desmedida parafernalia en un país determinado. Actúan. Algunas decisiones son modestamente positivas, pero, tras varias décadas de … Leer más
Cómo hacer que los superricos paguen hasta 250.000 millones más en impuestos
El País, 26 de junio de 2024. El Observatorio Fiscal de la UE propone un marco común para que los individuos más pudientes del mundo abonen al menos un 2% de su riqueza. ¿Cómo hacer que más ricos del mundo paguen más impuestos? Algo que hace años podía parecer ciencia ficción, cuenta ahora con una … Leer más
Maior peso da ultradereita nas institucións da UE
praza.gal, 21, xuño 2024. Os recentes comicios ao Parlamento europeo pechan o circuíto electoral que comezou ao remate do mes de Maio de 2023 coa cita relativa aos concellos e aos Parlamentos dalgunhas CC.AA. e que transitou por diversas «estacións» relevantes (Cortes Xerais do Estado e Cámaras lexislativas de Galiza, Euskadi e Cataluña). Neste momento … Leer más
Tras las elecciones europeas. Un incierto futuro comienza su andadura
Nueva Tribuna, 11 de junio de 2024. El diálogo político y la conversación pública sobre los futuros posibles o deseables de la Unión Europea (UE) merecían haber estado en el centro de la campaña electoral. No fue así, el debate se despilfarró en demagogia divisiva y navajeo político. La información, el análisis y las propuestas de … Leer más