Carmen Valero, una pionera que se convirtió en la madre del atletismo

CTXT, 9 de enero de 2024. El reciente fallecimiento de la atleta a los 68 años ha hecho que se recuerde su trayectoria y se destaque la importancia del camino que abrió. “Correr era una necesidad para mí. Me lo pedía el cuerpo. Iba corriendo a todos lados”. Ese sentimiento fue tan importante para Carmen … Leer más

Kurt Eisner, Gustav Landauer y Adolf Hitler

Letras Libres, 1 de enero de 2024. Antes de que Múnich se convirtiera en la capital del movimiento nacionalsocialista, ya se había convertido en la capital del antisemitismo en Alemania. ¿Cuál fue el motivo para que la ciudad que había tenido el primer jefe de Estado judío de la historia alemana acabara incubando una ideología … Leer más

En el 65 aniversario de la Revolución cubana

El Correo y El Diario Vasco, 29 de diciembre de 2023. No hubo en América Latina, EEUU y Europa, intelectual que no hubiera sentido el hechizo de la revolución cubana y la seducción por el carisma de sus líderes, por el carácter poco ortodoxo de una revolución que no había sido encabezada por el Partido … Leer más

Cultura, historia, ideología: VOX y el canon del «buen español»

Galde, 43, invierno de 2024.   El destacado helenista de la Universidad de Bari, en Italia, Luciano Canfora escribió hace un tiempo un breve artículo titulado «El inquietante oficio del historiador». Se refería a la permanente relación del historiador o historiadora con el poder, bien para legitimarlo, bien para cuestionarlo. De ahí esa dimensión inquietante, … Leer más

Kafka en su centenario

4 de enero de 2024. Franz Kafka falleció el 3 de junio de 1924, en Klosterneuburg (Austria), a los cuarenta años, a causa de una tuberculosis. En 2024 se cumple, pues, el centenario de la desaparición física del escritor nacido en Praga, una de las cumbres de la literatura europea y universal. Quien quiera conocer … Leer más

Paloma Uría llama a superar el “feminismo antipático”

Público/Nortes, 27 de enero de 2024.   La histórica militante, cofundadora en la Transición de la Asociación Feminista de Asturias presentó en MUSOC su último libo: «El feminismo en la encrucijada».   El feminismo pasó de las calles a los gobiernos en un proceso de institucionalización que ha supuesto grandes avances, pero también un vaciamiento … Leer más

El dilema del Gobierno: ¿respaldará a Sudáfrica y acusará a Israel de genocidio en Gaza?

El Confidencial, 3 de enero de 2024. A lo largo de este mes de enero, el Gobierno español recibirá una carta del secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas invitándolo a intervenir en el proceso abierto por Sudáfrica contra Israel, al que acusa de perpetrar un genocidio en Gaza <https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-10-30/gente-emociona-genocidio-pero-no-pasa-en-gaza-israel-ucrania_3763526/> . … Leer más

The Global State of Democracy Iniciative

International IDEA, 2023. Democracy is an unending argument about democracy itself. When free citizens argue, we are often arguing not just about what policies or parties we should support, but about what democracy means. Our own positions aren’t stable. How each of us defines democracy depends on what situation we are facing and what fundamental … Leer más

Hambre cero y gobernanza global. Claves para un mundo sostenible

Revista Diecisiete, 2023. El hambre tiene muchas acepciones, factores causales y múltiples caras con las que se manifiesta desde hace siglos. El compromiso ético y político global para arrinconar y acabar con él es nítido como manifiestan numerosos acuerdos vinculantes que van desde la Agenda 2030 a través de ODS 2 que persigue la erradicación … Leer más

España: Pobreza infantil en medio de la abundancia

UNICEF España, Diciembre de 2023. Los Report Card de la Oficina de Investigación de UNICEF (Innocenti) son una serie de informes de investigación sobre la realidad del bienestar y los derechos de los niños y niñas en los países ricos que comenzó hace 23 años. Estos informes, con distintos enfoques temáticos, comparan la realidad y … Leer más