Kafka en su centenario

4 de enero de 2024. Franz Kafka falleció el 3 de junio de 1924, en Klosterneuburg (Austria), a los cuarenta años, a causa de una tuberculosis. En 2024 se cumple, pues, el centenario de la desaparición física del escritor nacido en Praga, una de las cumbres de la literatura europea y universal. Quien quiera conocer … Leer más

Paloma Uría llama a superar el “feminismo antipático”

Público/Nortes, 27 de enero de 2024.   La histórica militante, cofundadora en la Transición de la Asociación Feminista de Asturias presentó en MUSOC su último libo: «El feminismo en la encrucijada».   El feminismo pasó de las calles a los gobiernos en un proceso de institucionalización que ha supuesto grandes avances, pero también un vaciamiento … Leer más

El dilema del Gobierno: ¿respaldará a Sudáfrica y acusará a Israel de genocidio en Gaza?

El Confidencial, 3 de enero de 2024. A lo largo de este mes de enero, el Gobierno español recibirá una carta del secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas invitándolo a intervenir en el proceso abierto por Sudáfrica contra Israel, al que acusa de perpetrar un genocidio en Gaza <https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-10-30/gente-emociona-genocidio-pero-no-pasa-en-gaza-israel-ucrania_3763526/> . … Leer más

The Global State of Democracy Iniciative

International IDEA, 2023. Democracy is an unending argument about democracy itself. When free citizens argue, we are often arguing not just about what policies or parties we should support, but about what democracy means. Our own positions aren’t stable. How each of us defines democracy depends on what situation we are facing and what fundamental … Leer más

Hambre cero y gobernanza global. Claves para un mundo sostenible

Revista Diecisiete, 2023. El hambre tiene muchas acepciones, factores causales y múltiples caras con las que se manifiesta desde hace siglos. El compromiso ético y político global para arrinconar y acabar con él es nítido como manifiestan numerosos acuerdos vinculantes que van desde la Agenda 2030 a través de ODS 2 que persigue la erradicación … Leer más

España: Pobreza infantil en medio de la abundancia

UNICEF España, Diciembre de 2023. Los Report Card de la Oficina de Investigación de UNICEF (Innocenti) son una serie de informes de investigación sobre la realidad del bienestar y los derechos de los niños y niñas en los países ricos que comenzó hace 23 años. Estos informes, con distintos enfoques temáticos, comparan la realidad y … Leer más

La grip espanyola un segle després

Fundació Bosch i Cardellach, 2023. La grip espanyola de 1918-1919 va causar més de cinquanta milions de morts al món. En aquest article s’analitza l’etiologia de la malaltia, l’origen i l’expansió del virus, la mortalitat causada i els motius de l’impacte desigual de la pandèmia. Cent anys després, apareix la pandèmia de covid19, amb mortalitat … Leer más

Presentació del dossier L’epidèmia de grip de 1918 al Vallès

Fundació Bosch i Cardellach, 2023. La coneguda com a grip espanyola de l’any 1918 no era la primera epidèmia de grip que atacava els humans de manera universal causant un elevat nombre de morts, però sí, sense cap mena de dubte, la més mortífera coneguda fins aleshores. La precedent, amb una letalitat que anunciava un … Leer más

¿Por qué la extrema derecha de EEUU reivindica a Francisco Franco?

elDiario.es-The Guardian, 18 de diciembre de 2023. Personalidades ultras en EEUU ensalzan al dictador como referente del autoritarismo religioso y la lucha contra la izquierda a partir de relatos revisionistas del golpe de Estado de 1936 y la dictadura. En los últimos meses, algunas personalidades de la extrema derecha estadounidense han vuelto a reivindicar al … Leer más

¿De qué se alimentan las extremas derechas?

eldiario.es, 15 de diciembre de 2023. Las extremas derechas son omnívoras y se adaptan a todos los medios. Su auge es un fenómeno global que se expresa de manera diversa en sociedades muy distintas. Quizás por eso y porque las miramos con gafas del siglo XX, las de ver el fascismo, nos cuesta entenderlas y … Leer más

Leones por corderos: sobre el triunfo de Milei

La Jornada Veracruz, 22 de diciembre de 2023. Cuando se produce un triunfo arrollador como el de Milei, parece que el mundo tiene un sentido y el acontecimiento nos lo viene a contar. En este caso, por la boca de las urnas, que nos invitan a vivirlo como una verdad irreversible e inobjetable. Pero la … Leer más

ChatGPT nos está haciendo estúpidos

El País, 4 de diciembre de 2023. El ensayo que Nicholas Carr publicó en 2008, ¿Está Google haciéndonos más estúpidos?, decía que nos estaba volviendo “menos inteligentes, más cerrados de mente e intelectualmente limitados”. El buscador nos ayuda a acceder rápidamente a grandes cantidades de información, pero a costa de nuestra capacidad para la reflexión … Leer más