La grip espanyola un segle després
Fundació Bosch i Cardellach, 2023. La grip espanyola de 1918-1919 va causar més de cinquanta milions de morts al món. En aquest article s’analitza l’etiologia de la malaltia, l’origen i l’expansió del virus, la mortalitat causada i els motius de l’impacte desigual de la pandèmia. Cent anys després, apareix la pandèmia de covid19, amb mortalitat … Leer más
Les entitats sanitàries i socials a l’arribada de la grippe de 1918 a Sabadell
Fundació Bosch i Cardellach, 2023. L’epidèmia de grip l’any 1918 va irrompre amb una força inusitada a Sabadell. La ciutat comptava aleshores, a banda de l’administració municipal, amb un seguit d’entitats sanitàries i socials que li van permetre de poder ferhi front i que, si bé no van poder frenar-la –ningú no ho podia fer–, … Leer más
Presentació del dossier L’epidèmia de grip de 1918 al Vallès
Fundació Bosch i Cardellach, 2023. La coneguda com a grip espanyola de l’any 1918 no era la primera epidèmia de grip que atacava els humans de manera universal causant un elevat nombre de morts, però sí, sense cap mena de dubte, la més mortífera coneguda fins aleshores. La precedent, amb una letalitat que anunciava un … Leer más
Manlio Milani, víctima de un atentado neofascista: “Detrás de un asesino hay un hombre, no solo un monstruo”
elDiario.es, 7 de diciembre de 2023. El superviviente y la mediadora penal Anna Cattaneo repasan el proceso de Justicia restaurativa en el que participaron en Italia que reunió y propició el diálogo entre victimarios y víctimas de los ‘años del plomo’. Manlio Milani se acuerda de todo. El 28 de mayo de 1974 un atentado … Leer más
¿Por qué la extrema derecha de EEUU reivindica a Francisco Franco?
elDiario.es-The Guardian, 18 de diciembre de 2023. Personalidades ultras en EEUU ensalzan al dictador como referente del autoritarismo religioso y la lucha contra la izquierda a partir de relatos revisionistas del golpe de Estado de 1936 y la dictadura. En los últimos meses, algunas personalidades de la extrema derecha estadounidense han vuelto a reivindicar al … Leer más
¿De qué se alimentan las extremas derechas?
eldiario.es, 15 de diciembre de 2023. Las extremas derechas son omnívoras y se adaptan a todos los medios. Su auge es un fenómeno global que se expresa de manera diversa en sociedades muy distintas. Quizás por eso y porque las miramos con gafas del siglo XX, las de ver el fascismo, nos cuesta entenderlas y … Leer más
Pablo Stefanoni, experto en extrema derecha: “Buenos Aires con Milei será la meca de figuras como Abascal”
elDiario.es, 8 de diciembre de 2023. “La izquierda ha perdido la capacidad para elaborar proyectos alternativos”, dice el historiador argentino y autor de ‘¿La rebeldía se volvió de derechas?’. “El Estado es el pedófilo en el jardín de infantes con los nenes encadenados y bañados en vaselina”. El autor de esta frase es Javier Milei, … Leer más
Leones por corderos: sobre el triunfo de Milei
La Jornada Veracruz, 22 de diciembre de 2023. Cuando se produce un triunfo arrollador como el de Milei, parece que el mundo tiene un sentido y el acontecimiento nos lo viene a contar. En este caso, por la boca de las urnas, que nos invitan a vivirlo como una verdad irreversible e inobjetable. Pero la … Leer más
ChatGPT nos está haciendo estúpidos
El País, 4 de diciembre de 2023. El ensayo que Nicholas Carr publicó en 2008, ¿Está Google haciéndonos más estúpidos?, decía que nos estaba volviendo “menos inteligentes, más cerrados de mente e intelectualmente limitados”. El buscador nos ayuda a acceder rápidamente a grandes cantidades de información, pero a costa de nuestra capacidad para la reflexión … Leer más
Los tres miedos alemanes
Blog del autor, 16 de noviembre de 2023. Pasé una semana extremadamente agitada e intelectualmente estimulante en Berlín. A pesar de mi razonable seguimiento de la política alemana (nadie interesado en Europa puede permitirse el lujo de ignorar la política alemana), no estaba preparado para la magnitud del malestar que aparecía en casi todas las conversaciones. Durante … Leer más
Tomando en serio a los BRICS
Blog del autor, 14 de noviembre de 2023. La guerra en Gaza amenaza con ampliar la brecha entre el Norte y el Sur. Para muchos países del Sur, y no sólo en el mundo musulmán, las miles de muertes de civiles causadas por los bombardeos israelíes en el enclave palestino, 20 años después de las decenas … Leer más
Gemma Galdón, auditora de algoritmos: “La inteligencia artificial es de muy mala calidad”
El País, 11 de diciembre de 2023. La fundadora de Éticas asesora a organismos internacionales para evitar la discriminación. Desconfía de las expectativas del sector: “Plantear que un sistema de datos va a dar un salto a la consciencia es una alucinación”. La inteligencia artificial no es solo cosa de ingenieros. Se puede ser de … Leer más
Carrero Blanco y ETA: matar al presidente
Viento del Norte/eldiario.es, 20 de diciembre de 2023. Ocurrió hace 50 años. El magnicidio de Carrero Blanco, además de un tremendo impacto en España y Europa, provocó, tanto en los círculos políticos oficiales como en la oposición, desconcierto y perplejidad, así como alegría en amplios sectores populares. Significativo de esto que digo es que cuando … Leer más
La desigualdad social en España
Ojo Avizor, 29 de noviembre de 2023. Muchos críticos contra la amnistía señalan que una de las razones para negarla es que crea desigualdad entre los españoles. Esta afirmación, sin argumentar, parece indicar que actualmente estamos en una situación de igualdad y la amnistía la va a romper, cuando lo que realmente existe es una … Leer más
El fin del otoño literario: de Angelina Gatell a Ida Vitale
Los Diablos Azules/ infoLibre, 20 de diciembre de 2023. En estos momentos en que la masacre sobre el pueblo palestino me tiene indignada, quiero recomendar en especial la lectura de los ‘Poemas del soldado’, el primer libro de Angelina Gatell. Ida Vitale presentó un libro, esta vez de prosa, cuentos cortos, que ha publicado la … Leer más
Los objetivos de Israel ante Gaza
elDiaro.es, 5 de noviembre de 2023. Qué quiere y hasta dónde quiere llegar Israel lo dicen sus propios representantes políticos. Y en sus propias voces -más allá de informes filtrados estos días- podemos encontrar respuestas, así como en los hechos ya consumados. El desplazamiento forzado El primero de estos hechos claramente visible es el desplazamiento … Leer más
Sahra Wagenknecht piensa en diagonal
Público, 2 de noviembre de 2023. Sahra Wagenknecht, la hasta ahora diputada en el parlamento alemán por el partido de izquierda radical Die Linke, acaba de fundar una plataforma política personal. Otra. La primera, Aufstehen («en pie»), la promovió en 2018. Su sucesora, anunciada el 23 de octubre, se llama Alianza Sahra Wagenknecht por la Razón y … Leer más
Toca actualizar el Salario Mínimo Interprofesional
Viento del Norte/elDiario.es, 12 de diciembre de 2023. El Ministerio de Trabajo convoca a patronal y sindicatos para consensuar la mejora del SMI. El encuentro posibilita abrir un debate público sobre la trayectoria de esta renta salarial mínima, que incide en el conjunto del mercado laboral, en las pensiones públicas y en las ayudas sociales. … Leer más
Podemos: dez anos de luces e sombras
praza.gal, 17 de decembro de 2023. O recente abandono das 5 deputadas e deputados de Podemos do Grupo Parlamentar de Sumar e a súa integración no Grupo Mixto no Congreso escenifica, definitivamente, unha ruptura que se viña madurando durante os últimos meses. Cando Podemos apareceu no panorama político estatal (concretamente, nas eleccións ao Parlamento europeo … Leer más
Pablo Bustinduy: “Desarrollar los derechos sociales es la única manera de defender la democracia”
eldiario.es, 6 de diciembre de 2023. El nuevo ministro de Derechos Sociales aspira a poner en marcha una nueva prestación universal por crianza y permisos de cuidado parental remunerados, además de prohibir la publicidad de alimentos insanos dirigida a niños, avanza tras dos semanas como responsable de la cartera. Pablo Bustinduy (Madrid, 1983) ha regresado … Leer más