Dos días históricos
Levante, 18 de noviembre de 2023. Hemos aprendido más sobre España estos dos días que en años de estudio. Esa capacidad de revelar la realidad ante los ojos de todos, constituye la grandeza de la democracia. Esa ha sido la grandeza del Parlamento. Frente a ella, las diez noches en los alrededores de Ferraz … Leer más
Michael Walzer, filósofo: “Una confederación de Israel, Palestina y Jordania sería una solución maravillosa”
El País, 30 de octubre de 2023. El intelectual estadounidense, judío y de izquierdas, cree que la guerra está legitimada moralmente pero no ahorra críticas al Gobierno de Netanyahu. Una mezuzá, el pergamino con versículos de la Torá que se coloca en la jamba derecha de la entrada de los hogares judíos, señala el apartamento … Leer más
Yahvé en Gaza
Público, 12 de noviembre de 2023. Decía Hannah Arendt que, a diferencia del poder, que se legitima a sí mismo, la violencia necesita justificación. Es verdad, salvo que la violencia sea tan grande, tan abiertamente destructiva, tan fuera de toda escala humana, que coincida con el máximo poder imaginable: el de Dios mismo. La … Leer más
Destruír Palestina: unha pretensión imposíbel
praza.gal, 3 novembro 2023. Os episodios rexistrados en Gaza e Cisxordania durante os últimas días revelan que a carencia dunha solución estábel e satisfactoria para Palestina é a causa última do mantemento da guerra aberta, dende hai décadas, naqueles territorios. Hai algúns aspectos importantes que se veñen repetindo no tempo: o incumprimento por parte … Leer más
La investigadora Judith Butler condena el “Genocidio” de Gaza
Democracy Now!, 26 de octubre de 2023. Traducción de Esteban Pujals Gesalí. Primera parte Las vidas palestinas también importan Entrevistamos a Judith Butler, una de las muchas personas, escritoras y artistas judías y americanas, que han firmado una carta abierta al Presidente Biden en la que exigen un alto el fuego inmediato en Gaza. … Leer más
La memoria selectiva de la sociedad israelí
Nueva Sociedad (NUSO) nº 302, noviembre-diciembre de 2022 «Con el tiempo, todo se va… todo se desvanece», cantaba Léo Ferré. Sin embargo, con el tiempo, a veces todo vuelve. En Israel, se asiste a una sucesión de revelaciones sobre un pasado poco glorioso. La mayoría de ellas fueron publicadas por el diario Haaretz, uno de … Leer más
Contra el fanatismo
elsaltodiario, 7 de noviembre de 2023 Una tragedia se puede resolver de una manera shakesperiana en la cual la justicia poética flota sobre el escenario lleno de cadáveres, o de una forma chejoviana, en la cual todos están con el corazón roto, pero vivos. No tengo palabras para describir y calificar el horror … Leer más
Un poema en el bolsillo
Letras Libres, Agosto de 2009. Cuando su padre muere asesinado, Héctor Abad Faciolince encuentra, en uno de sus bolsillos, un soneto de Borges. Años después, ante la insinuación de que se trata de un apócrifo, rastrea su origen. El resultado de esa indagación: cinco poemas inéditos. Yo no me acuerdo ya del momento … Leer más
Memoria de actividades País Vasco 2022
Noviembre de 2023. En 2022, el mundo se enfrentó a múltiples impactos casi simultáneos, un escenario de policrisis mundial en el que han confluido crisis ambientales, económicas y geopolíticas: el comienzo de una guerra a las puertas de Europa, la peor crisis de energía mundial desde 1970, la más rápida subida de la inflación … Leer más
Hostilities in Gaza and Israel
Octubre de 2023. Introduction The OPT Flash Appeal calls for approximately US $ 294 million for 77 humanitarian partners to address the most urgent needs of 1,260,000 people in the Gaza Strip (Gaza) and the occupied West Bank, including East Jerusalem. It brings together the work and funding requirements of the humanitarian community in … Leer más
Ciudades solidarias en las Américas
Abril de 2023. En las Américas, la mayoría de las personas desplazadas y apátridas viven en zonas urbanas o periurbanas. En este contexto, las autoridades locales desempeñan un papel de liderazgo en la búsqueda y el logro de la integración local. Las autoridades locales pueden brindar acceso a servicios en el territorio y se … Leer más
España avanza. Una nueva coalición de Gobierno progresista
Octubre de 2023. Hace cuatro años, España cambió de rumbo y retomó la senda del progreso. Tras una década de políticas de austeridad, precariedad laboral, crispación, retrocesos en derechos, e inacción medioambiental, nuestro país volvió a mirar al futuro con ambición y con esperanza. La mayoría social se movilizó e hizo posible la creación … Leer más
Cooperación internacional para la justicia global
Oxfam Intermón, Octubre de 2023. #SeAcabó, #RebootTheSystem, #JusticiaClimáticaYA, #NiUnaMenos… Se puede decir más alto, pero no más claro. Personalidades científicas, comunidades indígenas, economistas, grupos de estudiantes, ONG, sindicatos, activistas y movimientos sociales ecologistas, feministas o de defensa de derechos de todos los rincones del planeta han hecho sonar la alarma de incendios. Y no … Leer más
Luigi Ferrajoli, filósofo: “Suena a provocación, pero es sensato ofrecer a Putin entrar en la OTAN”
El País, 1 de octubre de 2023. El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha. Luigi Ferrajoli culmina la obra de su vida. Exmagistrado, filósofo y … Leer más
Pedir perdón
Octubre de 2023. Nos ha dejado espléndidas metáforas y una doctrina del perdón que puede anular el pasado. (Esa sentencia la escribió un irlandés en una cárcel.) Jorge Luis Borges, de su poema: Cristo en la cruz. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene … Leer más
Las tres muertes de Teófilo del Valle
alicanteplaza.es, 24/25 de octubre de 2023. He empleado más de dos años en descifrar uno de los acontecimientos más oscuros del final de la dictadura en Alicante, la muerte en Elda de un joven trabajador por disparos de la policía armada el 24 de febrero de 1976. No ha sido fácil descubrir qué ocurrió … Leer más
Marcus Rediker: “Todos los Estados colonizadores, como lo fue España, crean falsos relatos sobre su pasado”
CTXT, 12 de octubre de 2023. Marcus Rediker (Owensboro, Kentucky, 1951) es uno de los historiadores más reputados de Estados Unidos. Sus estudios sobre el tráfico de esclavos desde África a América para servir en plantaciones infames del sur de EEUU, del Caribe y Brasil le han reportado prestigiosos reconocimientos como el George Washington … Leer más
Expandir el virus de la cursilería por el universo: los presidentes creadores
La Silla Vacía, 8 de octubre de 2023. El pueblo nuevo y el presidente poeta En uno de los ensayos más influyentes de la historia intelectual latinoamericana, Nuestra América, escrito cuando Cuba y Puerto Rico aún eran colonias españolas y el resto del continente se reponía de las guerras civiles que ensangrentaron el siglo XIX, … Leer más
Claudia Goldin gana el Nobel de Economía por sus estudios pioneros sobre la brecha de género
El País, 9 de octubre de 2023. La profesora de la Universidad de Harvard se convierte en la tercera mujer en obtener el galardón del Banco de Suecia, tras Elinor Ostrom y Esther Duflo. La Academia sueca de las Ciencias ha concedido este lunes el premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria … Leer más
La sanidad pública ante la investidura
infoLibre, 21 de octubre de 2023. El 28 de mayo se celebraron elecciones en doce autonomías y las dos ciudades autónomas, así como las municipales y, posteriormente, el 23 de julio, las generales. En ambas citas electorales la situación de la sanidad pública y las propuestas para solucionar sus problemas estuvieron ausentes, así como en unas … Leer más