Once tesis sobre la globalización
Letras Libres, 3 de agosto de 2023. Tenemos que evitar a toda costa las guerras y los conflictos comerciales y aceptar que es mejor que haya una igualdad aproximada de riqueza y poder entre las distintas naciones y culturas. Se ha debatido mucho últimamente sobre la globalización, sus efectos, especialmente sobre la pobreza y la … Leer más
Imanol Zubero / sociólogo y promotor de gesto por la paz
CTXT, 18 de julio de 2023. Una parte del PP y todo Vox tienen en su agenda la ilegalización de Bildu. Conocí a Imanol Zubero (Bilbao, 1961) cuando Gesto por la Paz afloraba como un pálido movimiento pacifista en las calles de Euskadi y comenzaban a suscitarse incendiarias discusiones entre quienes justificaban la violencia y … Leer más
Movimiento por los presos políticos saharauis. Movilizarse desde la impotencia
Aquí Madrid, 2 de agosto de 2023. Los presos políticos saharauis llegaron a la cárcel tras juicios amañados. Sus condiciones son infames. Algunos llevan seis años en aislamiento. Son torturados, humillados, la comida, la celda son un asco. A veces los carceleros se quedan con el dinero que entregan las familias para los presos. Leer … Leer más
Ahora el clima es un frente de guerra cultural
El País, 12 de agosto de 2023. La codicia sigue siendo el factor más importante del movimiento antiecologista, pero ya no es el único. Entender el negacionismo climático solía parecer fácil: todo era cuestión de codicia. Si uno escarbaba en los antecedentes de un investigador que contradecía el consenso científico, o de un grupo de … Leer más
Vox contra la Nueva Bauhaus Europea: el partido ultra rechaza una arquitectura sostenible, conciliadora y plural
El País, 15 de julio de 2023. Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología. La escuela Bauhaus cambió el mundo. El arquitecto Walter Gropius dirigió su primera sede, en Weimar (Alemania) en 1919. Su objetivo era colaborar para reconstruir Europa tras la Primera Guerra Mundial. Se trataba no solo de sobrevivir. … Leer más
La derecha radical pesca entre los tótems culturales de la izquierda
El País, 16 de julio de 2023. La ultraderecha europea intenta construirse un pasado cultural y, en el caso de Giorgia Meloni, eso pasa por reivindicar a figuras progresistas como Antonio Gramsci o Pier Paolo Pasolini. La construcción de un sistema cultural nunca fue una prioridad de la derecha. Al menos, de ese espectro moderado … Leer más
La constitucionalidad de la amnistía
CTXT, 16 de agosto de 2023. El lado independentista tendría que dar garantías de que una medida como la amnistía serviría para solucionar un conflicto enconado. La Constitución española no habla de la amnistía. Difícilmente podría hacerlo. No se trata de un mecanismo jurídico que pueda someterse a reglas estrictas cerradas de antemano, sino de … Leer más
Mazzucato: “Es un problema que muchos Gobiernos se muevan hacia el populismo”
El País, 21 de julio de 2023. La profesora de la UCL defiende un papel central del Estado y alaba la actitud del Ejecutivo español por haber sabido innovar pese a la coyuntura hostil. Es una de las economistas más brillantes del panorama internacional, tiene una prolífica producción literaria y ha asesorado a instituciones y … Leer más
Los beneficios disparados de bancos y energéticas en España dejan un ganador indiscutible: Blackrock
infoLibre, 3 de agosto de 2023. La gestora de fondos estadounidense encabeza el accionariado de cinco compañías de los sectores financiero y energético que han ganado 11.279 millones en seis meses. Blackrock y Norges coinciden en Iberdola, compañía liderada por el fondo soberano de Qatar que suma ganancias de 420 millones al mes, un 21,5% … Leer más
Susana Quintas, responsable de la encuesta de elDiario.es, entre las que más acertaron el 23J: “Hay que alejarse del ruido y centrarse en los datos”
elDiario.es, 26 de julio de 2023. La directora técnica de Simple Lógica cree que las autonómicas y municipales dieron la impresión de una “revolución de la derecha” que no fue tal y avisa de que los antecedentes indican que cuando hay repetición de elecciones baja la participación. Las encuestas han tenido en estas elecciones más … Leer más
Do fracaso seguro de Feijóo á incerteza de Sánchez
praza.gal, 25 agosto de 2023. Despois de repetilo cunha teimosía digna de mellor causa, Feijoo xa ten o seu «xoguete»: grazas a unha moi discutíbel decisión do titular da Casa Real, será candidato á investidura como presidente do goberno do Estado, sabendo que non dispón dos apoios parlamentares requiridos para obter semellante obxectivo. Cando remate … Leer más
El rey, el fin de la ‘doctrina Mota’ y el derecho de la ciudadanía a saber
infoLibre, 28 de agosto de 2023. La decisión del rey de proponer a Alberto Núñez Feijóo como candidato es impecable y, consecuentemente, ha sido refrendada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Sin embargo, el razonamiento de la Casa Real que pretende fundamentar la propuesta no lo es. Por eso ha dado tanto que hablar, aunque … Leer más
Comienza el baile de la negociación para la investidura de Sánchez
nuevatribuna.es, 23 de agosto de 2023. Pese a las apariencias, la reciente designación de Feijóo como candidato a la investidura puede convertirse en la traca final de su alocada y fallida carrera hacia la Presidencia del Gobierno de España; mientras para Sánchez puede ser el acicate que faltaba para acelerar las negociaciones que permitirán reeditar … Leer más
Tras el 23J: la realidad es muy tozuda, pero hay que afrontarla
infoLibre, 3 de agosto de 2023. Tras las elecciones del domingo 23 de julio, después de haberse realizado el recuento del voto del extranjero, conviene anotar algunas cosas. Lo relevante que es Cataluña en cuanto a su peso efectivo en la política española. Los 13 escaños de diferencia que el PSC-PSOE le saca de ventaja … Leer más
Instrucciones para disculparse
El País, 23 de agosto de 2023. Vamos a detenernos en las disculpas. No para hacer leña del presidente de la Federación Española de Fútbol caído (o a punto), sino para intentar averiguar por qué a veces, como en este caso, las disculpas públicas nos parecen artificiales, forzadas, insinceras e insuficientes. Una disculpa es una … Leer más
Clara Serra, filósofa: “Apelar a los hombres es una revolución del feminismo”
El País, 27 de agosto de 2023. Clara Serra (Madrid, 1982) dejó hace cuatro años la política profesional para volver a la filosofía. Desplazada de la portavocía de Más Madrid, dimitió como diputada en la Asamblea regional. Antes había sido profesora de Filosofía y desde hace tres años trabaja en su tesis doctoral, sobre el … Leer más
España ante los avances en el Pacto de Migración y Asilo
Real Instituto Elcano, 27 de junio de 2023. Tema Este ARI examina los avances realizados en el Pacto de Migración y Asilo desde la perspectiva de los intereses españoles y la presidencia española del Consejo de la UE. Resumen El Consejo de la Unión Europea (UE), en su reunión de ministros de Justicia e Interior … Leer más
39 jugadoras firman en un comunicado su no a la Selección y detallan sus cinco exigencias para volver
elplural, 15 de septiembre de 2023. Piden cambios sustanciales a la RFEF para sentirse «en un lugar seguro». 39 jugadoras han firmado un comunicado en el que reiteran su no a la Selección y en el que detallan sus cinco exigencias para volver. Estas jugadoras, que son todas las campeonas del mundo excepto … Leer más
Informe paralelo de 2023 sobre financiación climática
oxfam.org, junio de 2023. INCLUSO SEGÚN SUS LAXOS ESTÁNDARES DE CONTABILIDAD, LOS PAÍSES DESARROLLADOS LLEVAN TRES AÑOS SIN ALCANZAR SU COMPROMISO DE MOVILIZAR 100 000 MILLONES DE DÓLARES ANUALES; LO QUE HA SOCAVADO LA CONFIANZA EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE EL CLIMA Y PODRÍA MINAR NUESTROS ESFUERZOS POR TRATAR DE EVITAR LOS PEORES EFECTOS DEL … Leer más
Asignatura pendiente. Los escasos avances en responsabilidad fiscal de las grandes empresas
Oxfam Intermón, mayo 2023 Tras varios años en los que la fiscalidad de las grandes empresas ha estado en el foco de opinión pública y legisladores, las grandes empresas españolas aún no demuestran un compromiso sólido con la responsabilidad fiscal que garantice que pagan los impuestos que les corresponde donde les corresponde. La contribución … Leer más