Libertad, cerdos rebeldes y cañas bien tiradas

elDiario.es, 8 de julio de 2023. La libertad evoca emancipación pero la derecha y la extrema derecha, que se han apropiado de esta bandera, manipulan el concepto hasta el punto de poner en peligro derechos de colectivos vulnerables y contribuir a una sociedad más desigual. Empecemos por lo fácil. La libertad es una idea básica … Leer más

¿Qué es y cómo opera el negacionismo? Entrevista a Donatella Di Cesare

Nueva Sociedad, mayo de 2023. En su libro Si Auschwitz no es nada, la filósofa italiana Donatella Di Cesare analiza las formas en que el negacionismo pretendió rechazar la existencia del Holocausto, invirtiendo la relación entre víctimas y verdugos y produciendo la tesis de la «conspiración judía mundial». En esta entrevista, examina las nuevas formas de negacionismo, … Leer más

América Latina: la persistencia del error

Letras Libres, 29 de junio de 2023. Leí con gran interés el artículo “Las nuevas coordenadas culturales de Latinoamérica”, de David Marcial Pérez, un panorama de las que, según el autor, son las grandes líneas maestras de la cultura actual del continente. Estas no responden a criterios nacionales o a aspiraciones latinoamericanistas, como en el … Leer más

Situación y tendencias del extremismo violento y terrorismo en Europa

Real Instituto Elcano, 22 de junio de 2023. La agencia de la Unión Europea (UE) para la cooperación policial, Europol, ha hecho público recientemente su informe anual sobre la situación y tendencias en materia de terrorismo –conocido por las siglas TE-SAT– correspondiente a 2023 (TE-SAT 2023). Este documento se elabora a partir de los datos … Leer más

La lucha frente el racismo: el error de la tolerancia

El País/Ideas, 13 de agosto de 2023. Ante el insoportable incremento de asesinatos de mujeres por violencia machista en las últimas semanas, se ha vuelto a responder con la utilización masiva del mantra tolerancia cero. Pero, frente a intolerantes como los negacionistas de esa violencia, los del cambio climático, los que ningunean el incremento del … Leer más

Regular horarios, acortar jornadas

Agosto de 2023. El tiempo de trabajo, cómo se organiza la jornada y los descansos, siempre ha sido una de las grandes preocupaciones de sindicatos y trabajadores. La jornada de cuatro días, sin pérdida salarial, es una idea que cada vez tiene más presencia en el debate público. Desde la normalización de la jornada laboral … Leer más

La perplejidad de Stiglitz

El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más

Once tesis sobre la globalización

Letras Libres, 3 de agosto de 2023. Tenemos que evitar a toda costa las guerras y los conflictos comerciales y aceptar que es mejor que haya una igualdad aproximada de riqueza y poder entre las distintas naciones y culturas. Se ha debatido mucho últimamente sobre la globalización, sus efectos, especialmente sobre la pobreza y la … Leer más

Imanol Zubero / sociólogo y promotor de gesto por la paz

CTXT, 18 de julio de 2023. Una parte del PP y todo Vox tienen en su agenda la ilegalización de Bildu. Conocí a Imanol Zubero (Bilbao, 1961) cuando Gesto por la Paz afloraba como un pálido movimiento pacifista en las calles de Euskadi y comenzaban a suscitarse incendiarias discusiones entre quienes justificaban la violencia y … Leer más

Ahora el clima es un frente de guerra cultural

El País, 12 de agosto de 2023. La codicia sigue siendo el factor más importante del movimiento antiecologista, pero ya no es el único. Entender el negacionismo climático solía parecer fácil: todo era cuestión de codicia. Si uno escarbaba en los antecedentes de un investigador que contradecía el consenso científico, o de un grupo de … Leer más

Vox contra la Nueva Bauhaus Europea: el partido ultra rechaza una arquitectura sostenible, conciliadora y plural

El País, 15 de julio de 2023. Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología. La escuela Bauhaus cambió el mundo. El arquitecto Walter Gropius dirigió su primera sede, en Weimar (Alemania) en 1919. Su objetivo era colaborar para reconstruir Europa tras la Primera Guerra Mundial. Se trataba no solo de sobrevivir. … Leer más

La derecha radical pesca entre los tótems culturales de la izquierda

El País, 16 de julio de 2023. La ultraderecha europea intenta construirse un pasado cultural y, en el caso de Giorgia Meloni, eso pasa por reivindicar a figuras progresistas como Antonio Gramsci o Pier Paolo Pasolini.  La construcción de un sistema cultural nunca fue una prioridad de la derecha. Al menos, de ese espectro moderado … Leer más

La constitucionalidad de la amnistía

CTXT, 16 de agosto de 2023. El lado independentista tendría que dar garantías de que una medida como la amnistía serviría para solucionar un conflicto enconado. La Constitución española no habla de la amnistía. Difícilmente podría hacerlo. No se trata de un mecanismo jurídico que pueda someterse a reglas estrictas cerradas de antemano, sino de … Leer más

Susana Quintas, responsable de la encuesta de elDiario.es, entre las que más acertaron el 23J: “Hay que alejarse del ruido y centrarse en los datos”

elDiario.es, 26 de julio de 2023. La directora técnica de Simple Lógica cree que las autonómicas y municipales dieron la impresión de una “revolución de la derecha” que no fue tal y avisa de que los antecedentes indican que cuando hay repetición de elecciones baja la participación. Las encuestas han tenido en estas elecciones más … Leer más