La buena ciencia debe hacerse integrando el género
The Conversation, 10 de mayo de 2023. Las medidas de género a veces se perciben como algo exclusivamente ideológico. Sin embargo, sirven para prestar mayor atención a la compleja realidad que nos rodea: desde el diseño de cinturones de seguridad y trajes espaciales a la investigación de nuevos fármacos, cuando la ciencia no atiende a … Leer más
La verdad, la mentira y la política
elDiario.es, 6 de mayo de 2023. La experiencia del ‘trumpismo’ ha despertado un renovado interés de académicos y analistas políticos en la obra de Hannah Arendt. Sus ensayos ‘Verdad y política’ y ‘La mentira en política’ forman un ‘kit’ imprescindible para comprender la complejidad del fenómeno. Solo desde la ingenuidad más angelical se puede creer … Leer más
Los años del terror
Los diablos azules/infoLibre, 10 de mayo de 2023. Ignacio Martínez de Pisón nos plantea en su nueva novela toda la crudeza de la posguerra, de los años más duros de la dictadura, los primeros. ‘Castillos de fuego’ (Seix Barral, 2023) abarca desde noviembre de 1939 hasta septiembre de 1945, cuando ya se ha producido … Leer más
Michael J. Sandel, filósofo: “La izquierda debe ofrecer una visión positiva del patriotismo”
Ideas/El País, 14 de mayo de 2023. El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal. Hace casi 30 años, el profesor de Harvard Michael J. Sandel (Mineápolis, 1953) … Leer más
Una falsa dicotomía: razón/emoción
Mayo de 2023. “No somos máquinas pensantes que sienten, somos máquinas sintientes que piensan”. Antonio Damasio. La razón ha sido considerada como la capacidad superior del ser humano, encontrándose las pasiones subordinadas a ella y a las cuales había que dominar. Dejo a un lado hacer una diferenciación de los términos “pasión”, … Leer más
Renta básica, IMV y herencia universal: cómo activar el ascensor social sin atascarlo en la burocracia
infoLibre, 16 de mayo de 2023. infoLibre analiza tres medidas que persiguen aminorar la desigualdad de oportunidades: agilizar y mejorar el Ingreso Mínimo Vital (PSOE), la renta básica (Podemos) y la herencia universal (Sumar). Las cifras muestran que el Ingreso Mínimo Vital, pese al avance que supone, ha presentado serias limitaciones, al llegar solo … Leer más
La pobreza divide a España en dos y a las ciudades en pedazos: el 20% sigue en riesgo de exclusión
infoLibre, 22 de mayo de 2023. La tasa de riesgo de pobreza presenta una enorme brecha entre las regiones del norte y del sur de España, de 27,1% y 15,3% respectivamente, aunque se ha estrechado en los últimos años. José Javier López, director en España de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza: … Leer más
La crueldad en el vértice de Europa: Meloni, migrantes y política
El País, 23 de abril de 2023. El estado de emergencia italiano es una vergonzosa vuelta de tuerca en las políticas antinmigración europeas. Un análisis racional consideraría la llegada de trabajadores como un remedio ante el envejecimiento demográfico. El Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha planteado sus políticas en materia de migrantes bajo la … Leer más
El Indo-Pacífico, epicentro de la principal batalla geopolítica del mundo
La Vanguardia, 27 de abril de 2023. Motor de la economía mundial, la región ya es un enorme tablero de intereses donde se juega la estabilidad y la prosperidad globales. El encuentro del G-20 celebrado en Indonesia, donde el mandatario Joko Widodo pasó el testigo de la presidencia a Narendra Modi, puso de relieve … Leer más
Los feminicidios masivos de mujeres indigenas y las políticas de genocidio cultural en EEUU y Canadá llegan a las plataformas televisivas
infoLibre, 25 de mayo de 2023. Hoy quiero hablarles de lo que he visto en televisión en estas últimas semanas. Algo está cambiando para que la punta de lanza de la nueva industria de entretenimiento, las series que pugnan por nuestra atención en la televisión a la carta que nos ofrecen las plataformas, presten … Leer más
Matthew Cobb, zoólogo: “La esencia humana es la colaboración y es lo que nos ha dado nuestro poder”
El País, 10 de mayo de 2023. El científico británico reflexiona sobre lo poco que sabemos del cerebro humano y explica cómo las neuronas del estómago de la langosta pueden ayudar a comprender nuestra mente. Matthew Cobb (Woolverstone, Reino Unido, 66 años) es zoólogo. Como hacen muchos otros científicos, trata de hacer abarcables problemas que … Leer más
¿Todo es relativo? Los Nuevos Realistas, un grupo de filósofos, dicen que no
Ideas/El País, 19 de marzo de 2023. Son la respuesta filosófica a tiempos de noticias falsas, hechos alternativos y realidades paralelas. Reivindican la búsqueda de verdades comunes (la crisis climática) y niegan ideas asentadas como que el impulso de la sociedad es la competitividad. Aislados, vivimos una progresiva fragmentación de mundos inconexos entre sí, … Leer más
Sectarismo y derechos humanos
Clarín, 1 de abril de 2023. En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, celebrado en Buenos Aires y patrocinado por la Unesco, el Grupo de Puebla celebró un acto de respaldo a Cristina Kirchner. El evento, centrado en los ataques judiciales contra la vicepresidenta y el “lawfare”, se puso bajo la … Leer más
Las torturas a mujeres en el Sáhara Occidental: “Me ataron a una cama y me echaron agua pestilente a la cara”
elDiario.es, 3 de mayo de 2023. El documental ‘Insumisas’ retrata y homenajea a través de cinco testimonios la fuerza de las activistas en los territorios ocupados por Marruecos. “Me metieron en una habitación parecida a una carnicería, con ganchos y cadenas por todas partes. Me ataron a una cama y me empezaron a verter … Leer más
Sequía y cambio climático
El Siglo de Europa, 27 de abril de 2023. Los efectos del cambio climático se están manifestando cada vez con mayor crudeza, como son, fundamentalmente, la sequía que se está padeciendo y los terribles fuegos que está habiendo en gran parte del planeta. No obstante, a pesar del comportamiento de la realidad y de … Leer más
Juan Soroeta: «El espionaje con Pegasus tiene que ver con la decisión de Sánchez sobre el Sáhara»
El Español, 20 de abril de 2023. Juan Soroeta, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y presidente de la Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos (AIODH), es uno de los juristas amigos de la causa saharaui. Sobre todo, el Frente Polisario se apoya en sus … Leer más
Influencia e imagen de España. 43ª Oleada BRIE, abril de 2023.
Real Instituto Elcano, 28 de abril de 2023. Influencia e imagen de España Ficha técnica Universo:individuos residentes en las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas españolas, de 18 a 80 años. Muestreo:estratificado por comunidad autónoma y tamaño del municipio, con cuotas de nivel educativo, sexo y edad proporcionales a la distribución de la población. … Leer más
Acuerdo de negociación colectiva: las claves del éxito
elDiario.es, 10 de mayo de 2023. Durante estos cuatro años los momentos de acuerdo se han combinado con otros de desacuerdo, sin que se haya fracturado la cultura de la concertación. La resiliencia de la democracia tiene mucho que ver con la existencia de estos espacios de negociación y acuerdos sociales. Cuando casi todo … Leer más
La derecha antisistema
infoLibre, 13 de mayo de 2023. Los procesos electorales son capítulos importantes en el calendario de la política. Capítulos decisivos en varios sentidos de la palabra decisivo, porque se deciden cosas a corto, medio y largo plazo, dinámicas que afectan a los resultados, a las instituciones y a la imagen de lo que supone … Leer más
Una perspectiva desde dentro. (Acerca de la problemática ganadera en Castilla y León).
Junio de 2023. Muchos funcionarios nos sentimos profundamente preocupados y afectados por la grave situación en la que se encuentra el sector ganadero de Castilla y León. Desgraciadamente se nos ha considerado los culpables de una situación que nunca debió suceder, y es que los políticos, en un acto de la máxima irresponsabilidad, publicaran … Leer más