El presidente del Senado marroquí insta a sus compatriotas a entrar en la política española para favorecer a Rabat
El Confidencial, 9 de abril de 2023. Mayara también ha reivindicado la necesidad de «liberar» las ciudades «ocupadas» de Ceuta y Melilla, pero esta vez apostando por el diálogo. «La comunidad marroquí en España debe ser vista como un instrumento de presión y de apoyo capaz de influir en la política exterior de este país … Leer más
Carta abierta de la Unión Progresista de Fiscales al presidente del Gobierno del Reino de España en relación a la posición política que mantiene con el territorio del Sáhara Occidental
08 de Abril de 2023. Sr. Presidente del Gobierno de España: La Unión Progresista de Fiscales lamenta el cambio de rumbo en la política internacional que usted ha protagonizado en relación al inacabado proceso de descolonización del Sáhara Occidental. Consideramos que su respaldo a la propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental dentro de … Leer más
¿Por qué necesita el mundo una victoria ucraniana?
Letras Libres, 1 de abril de 2023. La victoria de Ucrania supondría la derrota de un proyecto genocida. Los crímenes que están cometiendo los rusos no pueden quedar impunes. Por eso es necesario crear un tribunal penal que juzgue a Putin por agresión. Para detener las atrocidades. La ocupación rusa es genocida. Allí donde los … Leer más
Orígenes de la guerra cultural ultraconservadora con la que Putin justifica la invasión de Ucrania
elDiario.es, 23 de abril de 2023. Los argumentos del líder ruso, Vladímir Putin, para justificar la invasión de Ucrania no son únicamente cuestiones de historia –“Rusia y Ucrania son el mismo espacio histórico y espiritual”–, de seguridad –“Rusia no puede sentirse segura, desarrollarse y existir con una amenaza constante que emana de Ucrania”– o geopolíticas … Leer más
El presidente progresista de Chile lidera el pulso contra Daniel Ortega y la vieja izquierda en América Latina
elDiario.es, 9 de abril de 2023. En los 13 meses que lleva de mandato, Gabriel Boric se ha distanciado de otros gobiernos progresistas de la región que no son tan críticos con el presidente de Nicaragua. Santiago de Chile.- Uno de los pocos discursos que el presidente Gabriel Boric ha logrado mantener intacto … Leer más
El Fondo Monetario Internacional, crecimiento y deterioro ecológico
El Siglo de Europa, 13 de abril de 2023. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado su informe Perspectivas de la economía mundial en el que ha rebajado una décima la previsión del crecimiento de la economía mundial para este año, hasta el 2,8%. La zona euro crecerá por debajo con un 0,8%, mientras la economía … Leer más
El escudo social reduce el riesgo de pobreza y la desigualdad a niveles previos a la Gran Recesión
infoLibre, 24 de abril de 2023. Las nuevas estadísticas del INE muestran cómo indicadores clave para medir el desgarro social tras la pandemia marcan bajadas récord, si bien la inflación amenaza la consolidación de la mejora «Las medidas de protección social han tenido un impacto positivo», señala Octavio Granado (Fundación Alternativas). Carlos Susías (Red … Leer más
Los obstáculos para un cambio histórico: estas son las cinco amenazas a la ley de vivienda
infoLibre, 22 de abril de 2023. La norma deja un «punto de fuga» hacia el turismo, cuyo peso en la economía lastra la función social de la vivienda: los expertos ven previsible un ‘dumping’ entre comunidades en disputa por los fondos perjudicados La concentración de la riqueza de los hogares en el ladrillo, la informalidad … Leer más
Mapa de confluencias en la izquierda ante el 28M: el acuerdo gana terreno pese al ruido por Sumar
infoLibre, 10 de abril de 2023. Podemos e IU se presentan juntos en 9 de las 12 comunidades con elecciones y en 9 de las 10 mayores ciudades, con Más País sumándose en Sevilla y Málaga. La mayor división es en Aragón, Asturias y La Rioja. Más País participa en Madrid y Murcia junto a … Leer más
Madonna eres tú
infoLibre / Ideas Propias, 11 de febrero de 2023. El pasado domingo, Madonna aparecía en los premios Grammy con un atuendo de chaqueta y corbata, de aire masculino, trenzas y un rostro irreconocible que parecía casi alienígena. Las burlas, críticas y ataques no se hicieron esperar. La artista ha reaccionado con un mensaje en su cuenta de Instagram: “Una … Leer más
Suspenso al ‘dumping’ fiscal: Andalucía, Madrid, Murcia, Galicia y Castilla y León recaudan menos que la media
infoLibre, 11 de abril de 2023. Andalucía crece menos que la media nacional en todos los impuestos, estatales y autonómicos, excepto en el IRPF, en cuyo cobro lleva mejorando desde 2015. El alza de los ingresos del IRPF y Sociedades en Madrid se quedaron por debajo del resto de las comunidades, mientras en Murcia … Leer más
Una reserva antifascista
El Correo/El Diario Vasco, 12 de abril de 2023. Sabemos que la realidad pasa por el filtro del lenguaje. Y también que, si a veces las palabras sirven para afianzar la racionalidad y enriquecer la deliberación, otras deforman la realidad hasta hacerla irreconocible. La reciente moción de censura presentada en el Congreso de los … Leer más
Lo adquirido, lo necesario y lo indeterminado de la Europa geopolítica
El Grand Continent, 13 de abril de 2023. En esta larga reflexión, el asesor político de Josep Borrell, que interviene a título personal en nuestras páginas, repasa las transformaciones que han tenido lugar en el continente desde la invasión del territorio ucraniano y las formas en que la Unión debe preparar el futuro. La guerra … Leer más
El insostenible crecimiento del regadío
elDiario.es, 12 de abril de 2023. La expansión del regadío es hoy la mayor amenaza para nuestro medio natural y nos va a llevar a un colapso hídrico. Es necesario actuar ya; nuestro futuro está en juego. En los planes hidrológicos vigentes se indica que en España hay actualmente del orden de 4.100.000 hectáreas de … Leer más
España se enfrenta al dilema imposible de un campo que multiplica los regadíos en un país sin agua
elDiario.es, 18 de abril de 2023. Ser un territorio que se vuelve más y más árido y a la vez situarse como la segunda potencia agrícola europea solo puede hacerse a fuerza de incrementar las fincas de riego, pero el consumo intensivo pone en jaque muchos de sus ecosistemas más preciados, como Doñana o Las … Leer más
44 años de ayuntamientos democráticos
Plaza Nueva, 27 de abril de 2023. Este mes de abril se han cumplido 44 años de ayuntamientos democráticos. Quienes dedicamos nuestra juventud a intentar salir del oscuro túnel de la dictadura, nos acercamos con mucha entrega, ilusión y desconocimiento a unas instituciones en las que todo estaba por hacer, desde la atención a … Leer más
Los electores son antes partidistas y después demócratas
El País, 20 de abril de 2023. ¿Cómo afecta la polarización a los sistemas políticos europeos? ¿Cuáles son los factores que favorecen la deriva autoritaria de diferentes líderes y partidos políticos? ¿Por qué unos políticos siguen gozando de popularidad aun cuando atacan los principios democráticos? El estudio Identity, Partisanship, Polarization publicado por la Friedrich-Ebert-Stiftung … Leer más
Existe una cultura europea
El Grand Continent, 9 de abril de 2023. Frente a la declinología imperante y en un presente fracturado por las crisis, el espacio cultural europeo podría ser una respuesta audaz. Según Julia Kristeva, es el único que puede permitirnos tomar en serio la complejidad de la condición humana, las lecciones de su memoria y los … Leer más
Discurso sobre el futuro de Europa
Edición y traducción de El Grand Continent. El Presidente de la República Italiana reina por el silencio. Cuando habla, rara vez, hay que descifrar los signos y leer entre líneas. A poco más de un año de unas elecciones europeas en las que las fuerzas neonacionalistas italianas y polacas tomarán por asalto la Unión, … Leer más
El ascenso de un Guardia Civil vinculado al ‘caso Zabalza’ reabre las heridas del terrorismo de Estado
elDiario.es/Navarra, 18 de abril de 2023. Arturo Espejo, ahora ascendido a la cúpula de la Guardia Civil, fue el instructor de la causa que llevó a Intxaurrondo a Mikel Zabalza, donde fue torturado hasta la muerte. Mikel Zabalza era un joven navarro de 33 años. Trabajaba en Donostia como conductor del transporte público … Leer más