Lineker golea a la BBC y calienta el debate sobre inmigración
CTXT, 15 de marzo de 2023. El popular exfutbolista y presentador de televisión, que puso en duda la moralidad y legalidad del proyecto legislativo del Gobierno tory, obliga a la cadena pública a revisar sus normas censoras. Gary Lineker perdió por tres días su puesto de presentador en la BBC. Fue apartado del … Leer más
A resaca da pandemia
Praza.gal, 10 de marzo de 2023. Cando, no mes de marzo de 2020, a Organización Mundial da Saúde (OMS) certificou a existencia dunha pandemia provocada por un virus até entón descoñecido -e do que, por certo, segue sen existir un diagnóstico común suficientemente contrastado sobre a súa orixe-, produciuse unha ruptura notábel na vida … Leer más
La soledad de los números primos
El País, 19 de marzo de 2023. Los jóvenes sufren más la soledad porque forman la generación que ha abrazado la diferencia, atreviéndose a vivir con libertad su sexualidad y a romper los moldes con los que fueron educados. Hace tiempo que se oye hablar de la soledad. Poco a poco, ha ido … Leer más
Cuestionando la inevitabilidad de la violencia en la sociedad vasca
Galde, 40, Primavera de 2023. Luis Castells y Fernando Molina (eds.), Lecturas de la violencia vasca. Un pasado presente, Madrid: Los Libros de la Catarata, 2022. ETA declaró su alto el fuego definitivo en octubre de 2011 y en mayo de 2018 anunció su disolución. El silencio de las armas supuso de inmediato … Leer más
Democracia en América Latina: ¿madurez o crisis de los cuarenta?
Letras Libres, 28 de febrero de 2023. A cuarenta años de que comenzó la ola de transformaciones hacia regímenes más abiertos en América Latina, el balance de la democracia en la región arroja claroscuros. Si tomamos la transición argentina como punto de referencia (1982-1983), sin olvidar que hay excepciones importantes que se desvían … Leer más
Cristina Meré: “Tiene que haber cierto interrogatorio incisivo, pero no es necesario preguntar a la víctima si cerró las piernas”
elDiario.es, 10 de marzo de 2023. La jueza reivindica los aspectos “positivos” de la ley del ‘solo sí es sí’, como el modelo unificado de delitos o la definición del consentimiento, pero califica de “error” no haber regulado la transición entre normas. Tras aprobar la oposición después de cinco años de estudio, pasar … Leer más
“Muchas de las cosas que dijo el MCA son hoy sentido común”
Nortes/Público, 24 de marzo de 2023. Carlos Gordon presenta en el Archivo Histórico su historia en dos tomos del Movimientu Comunista d´Asturies. “No hay mejor manera de poner en valor un archivo que usándolo”, sentenció al inicio de la presentación la directora del Archivo Histórico de Asturies, María Concepción Paredes, haciendo así referencia … Leer más
“No hacer nada contra la pobreza nos cuesta millones a toda la sociedad”
eldiario.es, 24 de marzo de 2023. Olga Cantó y Libertad González, que han coordinado un estudio sobre el coste de la pobreza infantil para la economía, hablan sobre sus resultados y el auge del análisis de la desigualdad en los últimos años. Docentes universitarias, economistas, investigadoras y líderes de amplios grupos académicos sobre … Leer más
Señales de alarma desde Reino Unido previenen a España: la privatización en su sanidad ha aumentado la mortalidad
Público, 10 de marzo de 2023. Una investigación de la Universidad de Oxford presentada en Sevilla revela que la externalización de los servicios sanitarios británicos ha incrementado la tasa de muertes evitables y advierte de los peligros de procesos privatizadores como el que propugnan comunidades del PP. Desde la sanidad pública del Reino … Leer más
Política Exterior ‘Feminista’ y Derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
Carta al ministro español de Asuntos Exteriores 13 de marzo de 2023. Excmo. Sr. ministro: La semana pasada, en la concentración de todos los lunes del MPPS ante la sede de ese Ministerio de Asuntos Exteriores en favor de los presos políticos saharauis, nos encontramos con sendos carteles-pancarta colgando de los muros, a ambos … Leer más
Entrevista con Oubi Bachir, delegado en funciones del Frente Polisario ante la UE
El Independiente, 18 de marzo de 2023. Fue la cara visible del golpe judicial que en septiembre de 2021 anuló los acuerdos de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, que había negociado con Bruselas aguas ajenas a su dominio, la del Sáhara Occidental. Oubi Bachir es uno de los diplomáticos más sobresalientes del … Leer más
Feminismo, libertad y arte: a propósito del caso del cartel de Vociferio
El País, 4 de marzo de 2023. Las autoras defienden la obra de Boke Bazán que, según el Institut de les Dones, evidencia “el desprecio absoluto” hacia las mujeres maltratadas, y critican la postura esencialista de los 70. En estos días se está celebrando en la ciudad de Valencia la XII Edición de … Leer más
El viraje de Tamames
El Siglo de Europa, 16 de marzo de 2023. Ramón Tamanes ha sido uno de los economistas españoles más relevantes de la última mitad del siglo XX. Tiene en su haber gran cantidad de publicaciones de libros y artículos, sobre diferentes temas. Un autor prolífico que pone de manifiesto su gran capacidad de trabajo … Leer más
El candidato de la ultraderecha y la ausencia de Feijóo
nuevatribuna.es, 21 de marzo de 2023. Tamames se despide. A lo grande, como candidato a la presidencia del Gobierno de España y perorando sobre lo divino y lo humano en el Congreso de los Diputados. Ya sabemos que su discurso, tan irrelevante en su alcance político como el propio candidato, contendrá buena parte de … Leer más
UP & PSOE: Una relación sin amor
infoLibre, 9 de marzo de 2023. Ni amor ni cariño ni finalmente un mínimo respeto. Estamos dando la razón a quienes piensan que ha sido —aún es— una relación de conveniencia mutua para gobernar, detrás de la cual no existía una predisposición favorable. Tampoco se han aprovechado estos años para crear una cultura del … Leer más
Denunciar con una ‘app’ o formar a los mototaxis: la batalla de Kenia contra la mutilación genital femenina
elDiario.es-The Nation– 10 de marzo de 2023. Iniciativas del Gobierno y de organizaciones locales, muchas de ellas basadas en influir en los hombres y líderes de las comunidades, intentan poner freno a esta práctica ilegal en el país desde 2011. El expresidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, hizo historia durante la Conferencia Internacional sobre … Leer más
Varias notas penales y procesal-penales sobre los últimos acontecimientos
Marzo de 2023. Estas son unas meditaciones jurídicas, procesales más bien, sobre algunos sucesos importantes de estos últimos días. Vamos primero con el Auto del juez Marchena y el respaldo unánime de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. A mi juicio, queda demasiado claro que quieren intervenir políticamente contra el Gobierno, pero también contra … Leer más
Reacciones ante la fase final de la reforma de las pensiones
Viento del Norte/elDiario.es, 26 de marzo de 2023. Hay un método infalible para conocer el alcance de cualquier medida en materia de pensiones: si el coro de economistas al servicio del sistema financiero la rechaza, es positiva. Se temía lo peor: que se ampliase el periodo de cálculo de la pensión a 30 años … Leer más
Unos territorios al servicio de otros
El País, 14 de marzo de 2023. Es urgente acometer una transición ecológica que además sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde décadas atrás. Desde hace años la brecha territorial se hace más profunda en toda Europa víctima de la lógica … Leer más
Podemos sumar y sumamos poder
CTXT, 26 de marzo de 2023. Lo importante es que todas las partes entiendan la magnitud del cambio de ciclo y que cavar más hondo la trinchera puede permitir quizá sobrevivir, pero no avanzar. En las elecciones de diciembre de 2015, Podemos, con sus diferentes marcas, obtuvo 5.176.711 votos; en las de noviembre … Leer más