Afinidades electivas: Thomas Mann entre Spengler y Nietzsche
Febrero de 2023. Yo soy, al igual que Wagner, un hijo de este tiempo, quiero decir, un décadent: solo que yo he comprendido esto y me he defendido. Friedrich Nietzsche Ese es exactamente el proceso que también yo he atravesado y conocido en el curso de los últimos quince años, la experiencia de … Leer más
Por el derecho a la IVE periurbana: Discusiones a partir de una investigación etnográfica en un barrio popular de Mar del Plata, Argentina
Universidad de la Plata, Noviembre de 2021 – Abril de 2022. Esta investigación se motiva en los emergentes de un trabajo doctoral en curso que explora el acceso al derecho a la ciudad desde el punto de vista de las mujeres en un barrio periurbano en la ciudad de Mar del Plata. El avance … Leer más
Mujeres y memoria en la ciudad de Madrid
doi.org, 01 de noviembre de 2021. A partir del cruce de los resultados de dos proyectos de investigación financiados por SEGIB y Fundación Carolina decidimos analizar el debate suscitado ante el intento de eliminar el mural feminista de Ciudad Lineal (Madrid) fogoneado por el partido Vox como una continuidad de las políticas en materia … Leer más
Género y nueva agenda urbana en la ciudad de Madrid
Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, 18 de marzo de 2022. El objetivo general de esta investigación fue identificar las estrategias de articulación entre los gobiernos nacional y local para la implementación de políticas públicas para el desarrollo del art. 31 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres … Leer más
El necesario cambio de modelo de las residencias de mayores
nuevatribuna.es, 27 de enero de 2023. A Dolors, Julián… que estarían hoy con nosotros. La pandemia demostró algunas cosas. Que las personas mayores de 70 años que vivían en centros residenciales tenían mayor riesgo de morir en caso de infección. El objetivo debiera de haber sido proteger la vida de esas personas. El … Leer más
Debate ideológico (II): ¿cómo la teocracia capitalista de extrema derecha de Irán puede ser «antimperialista»?
Público, 13 de enero de 2023. Otro gran error de La X (nombre que hemos dado a una corriente «progresista» que respalda a unos regímenes e ideologías de [extrema] derecha bajo el pretexto de que son «antimperialistas») es ignorar los nexos económicos de lrán con el capital financiero mundial. ¿Puede un estado capitalista ser … Leer más
Debate ideológico para quienes apoyan la teocracia de Irán desde la geopolítica (I)
Público, 6 de enero de 2023. La actual revolución democrática, laica, feminista y federalista iraní para derrocar la Teocracia Islámica (TI) ha puesto nerviosos a los defensores extranjeros de los ayatolás, que la tachan de un «montaje del Occidente para derrocar a un régimen antiimperialista». Lo mismo dijeron sobre la gran protesta del marzo … Leer más
La España desertificada
Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Investigación Social 2019 (LCF/PR/SR19/52540011). Diciembre de 2022. Apuntes sobre la exposición de la España rural a la despoblación y al cambio climático. Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. Un … Leer más
¿Hasta dónde está dispuesto a ceder el PSOE frente a Marruecos?
eldiario.es, 19 de enero de 2023. El Parlamento Europeo insta a Marruecos a “respetar la libertad de expresión y prensa”, al “cese del acoso de los periodistas”, a que deje de utilizar “acusaciones de agresión sexual para disuadir a los periodistas de hacer su trabajo”, a que libere a varios reporteros que están encarcelados … Leer más
El apabullante silencio de los socialistas españoles ante el acoso judicial de Marruecos a un periodista
El Confidencial, 12 de enero de 2023. Nunca se me pasó por la cabeza que algún miembro del Gobierno español o algún alto cargo socialista evocara en público, refiriéndose a mí, el respeto de las libertades de expresión y de prensa en España. Sabía que no dirían nada que pudiera disgustar al vecino marroquí. … Leer más
Ignacio Cembrero sobre el espionaje de Marruecos: “Me ratifico en todo lo que he dicho”
Contramutis, 14 de enero de 2023. El periodista ha sido juzgado por una demanda civil interpuesta por Marruecos para que se retracte de sus informaciones sobre el espionaje con el sistema Pegasus. Ignacio Cembrero, periodista demandado por Marruecos por relatar que su teléfono ha sido espiado por el régimen marroquí, se ha ratificado … Leer más
La liberación de los presos políticos saharauis, en la Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí. Carta al ministro español de Asuntos Exteriores
30 de enero de 2023. Excmo. Sr. ministro: Es nuestro deseo que en la próxima cumbre hispano-marroquí (RAN), que se celebrará en Rabat a principios del mes de febrero, se trate seriamente la cuestión de los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos, con la finalidad de que las autoridades marroquíes mejoren sus penosas condiciones … Leer más
Carta abierta al rector de la Universidad Complutense de Madrid
nuevatribuna.es, 31 de enero de 2023. Estimado Rector: Te escribo esta carta* a propósito del nombramiento como alumna ilustre de nuestra universidad a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Tengo que manifestar mi disconformidad con este nombramiento, que no responde a razones ideológicas, sino por otro tipo de hechos que quiero exponer. Me … Leer más
La pandemia y Putin alteran un orden internacional en el que EEUU se ve incapaz de mantener el liderazgo
Mediapart/infoLibre, 16 de enero de2023. El periodo de dominio incontestable de Estados Unidos ha terminado, pero ¿en beneficio de qué orden mundial? Tanto si se habla de multipolaridad como de bipolaridad, la configuración internacional actual es diferente de todas las que hemos conocido hasta ahora. Se están perfilando dos principales potencias, Estados Unidos y … Leer más
Los conejos en la chistera de Xi Jinping
CTXT, 17 de enero de 2023. El presidente chino cambia de estrategia respecto a la lucha contra la pandemia y las tensiones con Occidente. China sorprendió a todos con el abrupto cambio en la estrategia de combate a la pandemia, pasando drásticamente de los controles extremos (confinamientos, test sistemáticos y cuarentenas colectivas) a … Leer más
Una democracia no puede acomodar golpistas
Letras Libres, 9 de enero de 2023. El estallido golpista en Brasil estaba siendo preparado desde hace tiempo. El gobierno de Lula debe cumplir con su deber y hacer que se imponga el estado de derecho. Hay un intento de encontrar semejanzas entre la invasión del Capitolio de Estados Unidos hace dos años y … Leer más
Protestas, «capitalismo popular» y represión en Perú
Fundación Carolina, 25 de enero de 2023. La caída y detención exprés de Pedro Castillo —luego de su intento de disolver el Congreso y “reorganizar” la Corte Constitucional, el Ministerio Público (Fiscalía) y la Corte Suprema de Justicia— ha dado lugar a una ola de protestas con epicentro en el sur del país pero … Leer más
El embrollo peruano. Protestas, «terruqueo» y represión
NUSO, Enero de 2023. La destitución y detención de Pedro Castillo, en diciembre pasado, tras su intento de disolver el Congreso, ha dado lugar a una nueva ola de protestas. El país aparece hoy polarizado entre un bloque proestablishment y otro antiélite. La presidenta Dina Boluarte se sostiene, por ahora, en el bloque parlamentario … Leer más
¿Vulneración de derechos humanos? Nosotros no sabíamos nada
elDiario.es, 17 de enero de 2023. La creación de un Centro Catalán de Empresa y Derechos Humanos contribuirá a poner fin a la impunidad de las empresas transnacionales. El pasado 17 de octubre, la cadena británica Channel4 emitió en primicia un documental que revelaba las condiciones laborales en las que se producen las … Leer más
El Sistema Nacional de Salud necesita una refundación
El País, 25 de enero de 2023. El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos. La sanidad es el segundo problema que más afecta personalmente a … Leer más