Ignacio Cembrero sobre el espionaje de Marruecos: “Me ratifico en todo lo que he dicho”
Contramutis, 14 de enero de 2023. El periodista ha sido juzgado por una demanda civil interpuesta por Marruecos para que se retracte de sus informaciones sobre el espionaje con el sistema Pegasus. Ignacio Cembrero, periodista demandado por Marruecos por relatar que su teléfono ha sido espiado por el régimen marroquí, se ha ratificado … Leer más
La liberación de los presos políticos saharauis, en la Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí. Carta al ministro español de Asuntos Exteriores
30 de enero de 2023. Excmo. Sr. ministro: Es nuestro deseo que en la próxima cumbre hispano-marroquí (RAN), que se celebrará en Rabat a principios del mes de febrero, se trate seriamente la cuestión de los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos, con la finalidad de que las autoridades marroquíes mejoren sus penosas condiciones … Leer más
Carta abierta al rector de la Universidad Complutense de Madrid
nuevatribuna.es, 31 de enero de 2023. Estimado Rector: Te escribo esta carta* a propósito del nombramiento como alumna ilustre de nuestra universidad a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Tengo que manifestar mi disconformidad con este nombramiento, que no responde a razones ideológicas, sino por otro tipo de hechos que quiero exponer. Me … Leer más
La pandemia y Putin alteran un orden internacional en el que EEUU se ve incapaz de mantener el liderazgo
Mediapart/infoLibre, 16 de enero de2023. El periodo de dominio incontestable de Estados Unidos ha terminado, pero ¿en beneficio de qué orden mundial? Tanto si se habla de multipolaridad como de bipolaridad, la configuración internacional actual es diferente de todas las que hemos conocido hasta ahora. Se están perfilando dos principales potencias, Estados Unidos y … Leer más
Los conejos en la chistera de Xi Jinping
CTXT, 17 de enero de 2023. El presidente chino cambia de estrategia respecto a la lucha contra la pandemia y las tensiones con Occidente. China sorprendió a todos con el abrupto cambio en la estrategia de combate a la pandemia, pasando drásticamente de los controles extremos (confinamientos, test sistemáticos y cuarentenas colectivas) a … Leer más
Una democracia no puede acomodar golpistas
Letras Libres, 9 de enero de 2023. El estallido golpista en Brasil estaba siendo preparado desde hace tiempo. El gobierno de Lula debe cumplir con su deber y hacer que se imponga el estado de derecho. Hay un intento de encontrar semejanzas entre la invasión del Capitolio de Estados Unidos hace dos años y … Leer más
Protestas, «capitalismo popular» y represión en Perú
Fundación Carolina, 25 de enero de 2023. La caída y detención exprés de Pedro Castillo —luego de su intento de disolver el Congreso y “reorganizar” la Corte Constitucional, el Ministerio Público (Fiscalía) y la Corte Suprema de Justicia— ha dado lugar a una ola de protestas con epicentro en el sur del país pero … Leer más
El embrollo peruano. Protestas, «terruqueo» y represión
NUSO, Enero de 2023. La destitución y detención de Pedro Castillo, en diciembre pasado, tras su intento de disolver el Congreso, ha dado lugar a una nueva ola de protestas. El país aparece hoy polarizado entre un bloque proestablishment y otro antiélite. La presidenta Dina Boluarte se sostiene, por ahora, en el bloque parlamentario … Leer más
¿Vulneración de derechos humanos? Nosotros no sabíamos nada
elDiario.es, 17 de enero de 2023. La creación de un Centro Catalán de Empresa y Derechos Humanos contribuirá a poner fin a la impunidad de las empresas transnacionales. El pasado 17 de octubre, la cadena británica Channel4 emitió en primicia un documental que revelaba las condiciones laborales en las que se producen las … Leer más
El Sistema Nacional de Salud necesita una refundación
El País, 25 de enero de 2023. El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos. La sanidad es el segundo problema que más afecta personalmente a … Leer más
Empleo 2022: muchas luces, alguna sombra
elDiario.es, 27 de enero de 2023. A pesar de los negacionistas, el primer año de aplicación de la reforma laboral se cierra con un éxito indiscutible, la caída espectacular de la temporalidad. La lectura trimestral de la EPA, como la mensual del paro registrado del SEPE, suelen generar análisis parciales e interesados sobre … Leer más
Los aciertos económicos del Gobierno de coalición
El Siglo de Europa, 5 de enero de 2023. El contexto económico internacional es bastante complicado y la incertidumbre es uno de los rasgos esenciales de esta situación, como consecuencia de la complejidad en la que se está y de las dificultades que unas tras otras están sucediendo. Por esto es por lo que … Leer más
La X Cumbre de América del Norte reafirmó las viejas fórmulas neoliberales
Americas Program, 20 de enero de 2023. América del Norte suelen ser una extraña mezcla de protocolos, propósitos y protestas. La X Cumbre en la Ciudad de México no fue la excepción. Más que una reunión trilateral, fue un conjunto de reuniones bilaterales en que la atención se enfocó, por razones obvias para México, … Leer más
Las trampas de la derecha con el aborto
elDiario.es, 17 de enero de 2023. El PP no quiere entrar en el debate del aborto por puro cálculo político; porque sabe que divide a sus votantes, mientras moviliza a los de izquierda. Pero ¿qué pasará si el apoyo de Vox se vuelve imprescindible para que Feijóo llegue a La Moncloa? La primera … Leer más
Sin carros no se puede negociar
elDiario.es, 25 de enero de 2023. No hay más tanques en castellano que los que contienen líquidos. Hablamos con propiedad de carros de combate, de los Leopard que enviar a Ucrania para dotar a los ucranianos de la potencia de fuego necesaria para romper las líneas rusas y recuperar la iniciativa en un momento … Leer más
De pacifismos y movilización social contra la guerra de Ucrania
nuevatribuna.es, 6 de febrero. ¿A qué esperamos en España para organizar una potente movilización pacifista? Esta es la pregunta que se hacía y nos hacía Agustín Moreno, diputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, en el artículo titulado ¿Dónde están los pacifistas en España? La interpelación quedó sin contestación, prendida en el aire de los interrogantes … Leer más
El Tribunal Constitucional, el Estado de Derecho y la soberanía popular
infoLibre, 12 de enero de 2023. El profesor González Trevijano, en el acto de despedida de su relevante posición institucional como presidente del Tribunal Constitucional y quinta autoridad del Estado, pronunció un elaborado discurso, ilustrado con referencias literarias, artísticas y filosóficas, una pieza doctrinal de indiscutible interés y relevancia jurídico-constitucional y aun política, que … Leer más
Las huelgas repuntan, pero el miedo y las deudas de los trabajadores desactivan una escalada de movilizaciones
infoLibre, 15 de enero de 2023. Los huelguistas suben en 2022 un 4,5% y las jornadas no trabajadas un 16%, pero la comparación con la última década desmiente el pronóstico de una fuerte agitación por la salida de la pandemia y la inflación. Una investigación académica internacional que recorre 48 años de huelgas vincula … Leer más
Barómetro de la bicicleta en España
GESOP, Noviembre de 2022. A continuación se presenta el informe de resultados de la octava edición del Barómetro de la Bicicleta en España. que la Red de Ciudades por la Bicicleta ha encargado a GESOP, y que se viene realizando periódicamente desde el 2008. Leer más…
La garantía infantil a examen
Save the Children, Diciembre de 2022. La falta de acceso a servicios fundamentales constituye un impedimento para el crecimiento, bienestar y desarrollo del pleno potencial de niños, niñas y adolescentes (NNA). Garantizar el disfrute de tales servicios supone, por tanto, una vía de protección de los derechos de la infancia y lleva a romper … Leer más