España resiste al discurso antimigratorio de Vox, pero ¿hasta cuándo?
El País, 24 de enero de 2022. Los españoles siguen mostrando actitudes más sosegadas ante los de fuera, pero los expertos advierten sobre algunos cambios. Los sociólogos llevan unos años dándole vueltas al mismo asunto. España, qe tiene uno de los porcentajes más altos de extranjeros de su entorno, siempre se ha considerado … Leer más
El agridulce triunfo de la reforma laboral
elDiario.es/Viento del Norte, 9 de febrero de 2022. Series televisivas como ‘House of Cards’ o ‘Baron Noir’, ambientadas en escenarios políticos, describen prácticas corruptas y conspiraciones. Más espectacular que esas ficciones resultan la trama y el desenlace de la sesión del Congreso de Diputados celebrada el 3 de febrero, donde se sometió a refrendo … Leer más
Cuando la pureza conduce a la precariedad
elDiario.es, 1 de febrero de 2022. Escuchando algunas críticas al Real Decreto Ley 32/2021, tengo la sensación de que se refieren a un texto distinto al publicado en el BOE. Que el Partido Popular se oponga a la convalidación tiene toda su lógica. Así mantiene su estrategia de crispación y desestabilización política. En este … Leer más
Réplicas a la reforma laboral y otras consideraciones
elDiario.es/Viento del Norte, 1 de febrero de 2022. La reforma laboral impulsada por la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz, que el 3 de febrero será sometida a resolución parlamentaria, es cuestionada en ámbitos políticos y sindicales desde los dos extremos. Aunque las motivaciones sean de signo opuesto, tanto en partidos como en sindicatos el … Leer más
Lo que Estados Unidos malinterpreta sobre Rusia
Project Syndicate, 28 de diciembre de 2022. En las últimas décadas, EE. UU. y Europa han descartado sistemáticamente las preocupaciones de seguridad de Rusia en relación con sus antiguos territorios y han presentado su resistencia a la expansión de la OTAN hacia el este como un revanchismo paranoico. Hasta que Occidente cambie su enfoque, … Leer más
¿Se puede reparar la fractura abierta entre PSOE y Unidas Podemos por la crisis militar en Ucrania?
Nueva Tribuna, 25 de enero de 2022. Mientras la paz en Europa y el propio proyecto de construcción de la unidad europea se mueven en la cuerda floja de las amenazas militares, Rusia y la OTAN acumulan fuerzas militares en la frontera ucraniana y se preparan para la guerra. Hay pocos indicios de que … Leer más
La tentación de la espada y el nudo gordiano de Ucrania
infoLibre, 28 de enero de 2022. Por muchas razones -geoestratégicas, económicas, culturales- tiene fundamento la referencia a Ucrania como nudo gordiano de la geopolítica internacional. Y parece que hay quien, a un lado y a otro, se toma a pies juntillas la leyenda que relata el historiador grecorromano Lucio Flavio Arriano en La Anábasis … Leer más
Masculinidades, clase social y lucha política (Argentina, 1970)
Revista Mexicana de Sociología, octubre-diciembre, 2019. Este artículo estudia la masculinidad en las organizaciones armadas argentinas para pensar la violencia revolucionaria y la posición política de la clase media en los años setenta. La hipótesis sostiene que existió una configuración viril guerrillera propia, que conectó el coraje, el sacrificio y la ternura con una … Leer más
El mundo en 2022: diez temas que marcarán la agenda internacional
CIDOB, diciembre de 2021. En 2022 el mundo tiene más certezas sobre los desafíos a los que se enfrenta y es más consciente de su vulnerabilidad e interdependencia. El futuro siempre es incierto, pero la incertidumbre ahora no es tanto sobre el qué, sino sobre el cómo, el quién y el hasta cuándo. No … Leer más
¿La meritocracia son los padres? Cómo el sistema educativo falla a las clases bajas frente a las altas
eldiario.es, 2 de diciembre de 2021. El día que Mónica Martínez-Bravo, economista e hija del barrio obrero de la Prosperitat, en Barcelona, tuvo la oportunidad de pronunciar un discurso frente a un puñado de colegas y familiares, en ocasión del premio Banco Sabadell que le acababan de otorgar, decidió que hablaría de la igualdad … Leer más
La política del miedo. Una radiografía de la narrativa de las migraciones en el Congreso de los Diputados
Fundación porCausa, noviembre de 2021. La Ventana de Overton es un concepto de la teoría política que describe el espacio dentro del cual transcurre un debate público en un momento determinado de la historia. La ventana puede ser más ancha o más estrecha –dependiendo de la diversidad de ideas en juego–, y puede estar … Leer más
La precariedad laboral en España. Una doble perspectiva
Noviembre de 2021. El objetivo de este informe es examinar la precariedad laboral en España desde una doble perspectiva novedosa, centrada, por una parte, en la precariedad general que existe en el conjunto del mercado de trabajo y, por otra, en la precariedad que sufre específicamente el colectivo más amplio de la fuerza laboral, … Leer más
Estado del bienestar, ciclo vital y demografía
observatoriosociallacaixa.org, noviembre de 2021. En las últimas décadas, la transformación económica y tecnológica ha permitido una expansión del estado del bienestar y de las distintas prestaciones sociales. A la vez, el aumento constante de la esperanza de vida y la caída de la tasa de fecundidad han alterado la pirámide de la población. En … Leer más
Los actores implicados en la gobernanza criminal en América Latina
realinstitutoelcano.org, abril de 2021. Cada vez es mayor la información sobre el poder del crimen organizado. Diferentes estudios están poniendo de manifiesto que las redes criminales, no se dedican exclusivamente a actividades ilegales económicas, sino además, que para ello, están ejerciendo tareas correspondientes a los estados. En “sus” territorios proporcionan seguridad, imparten justicia y … Leer más
Desigualdades, hábitat y vivienda en América Latina
nuso.org, mayo-junio de 2021. La pandemia de covid-19 reflejó como en un espejo las desigualdades preexistentes en las ciudades latinoamericanas. Si bien las medidas de prevención de contagios masivos pusieron la vivienda y el acceso a los servicios básicos en el centro de la escena, la región mostraba ya a inicios de 2020 un … Leer más
Informe sobre la desigualdad global. 2022
Vivimos en un mundo en el que abundan los datos y, sin embargo, carecemos de información básica sobre la desigualdad. A pesar de que los gobiernos de todo el mundo publican las cifras sobre el crecimiento económico todos los años, los reportes no detallan cómo se distribuye el crecimiento entre la población, es … Leer más
Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina
estudiosdegenero.colmex.mx, abril de 2017. Este artículo estudia los efectos sociales de la circulación y recepción del fenómeno de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina, en el contexto de sexualización de la cultura, postfeminismo y la agenda local en materia de políticas de género. Analiza las discusiones que suscitó en la academia y … Leer más
La represión sexuada en la Guerra Civil: castigos a las mujeres por el hecho de serlo
elDiario.es/Aragón, 22 de octubre de 2021. Amadeo Barceló narra en su libro ‘La guerra de nuestras abuelas. Caspe, 1931-1945’ las situaciones que vivieron las mujeres de la localidad en el contexto de la Guerra Civil. En la sociedad del primer tercio del siglo XX la masculinidad ocupaba los espacios públicos y el mundo … Leer más
Una radiografía de las desigualdades mundiales
El País, 16 de diciembre de 2021. La pandemia no ha hecho más que exacerbar situaciones de inequidad ya existentes y nos recuerda la importancia de disponer de estadísticas para poder entender quiénes son los ganadores y perdedores de las crisis. Vivimos en tiempos del big data y sin embargo las estadísticas sobre … Leer más
¿Quién votó a VOX en las elecciones generales de 2019?
The Conversation, 5 de julio de 2020. Hasta hace poco, España se consideraba una excepción en el contexto europeo, al no contar con ningún partido populista de derecha radical. La anomalía española era tan manifiesta que llamó la atención de diversos estudiosos, como Sonia Alonso y Cristóbal Rovira Kaltwasser, que escribieron uno de los … Leer más