Celebrando 20 años de “Norte de Salud Mental”

ome-aen.org/biblioteca/revista-norte, julio de 2021.   Cuando hace unos meses recibí el último número (64) de Norte de salud mental, pensé en la ya larga trayectoria de la revista y su incombustible director-editor-productor, Iñaki Markez, y me sentí agradecido. Son muchos años los que Norte nos ha acompañado, casi imperceptiblemente, convirtiéndose con el tiempo en parte … Leer más

Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui

Noviembre de 2021.   En lo relativo al Sáhara Occidental, la prensa española es altamente espasmódica. Después de largos Tiempos de silencio, como diría Luis Martín-Santos, de cuando en cuando se produce una explosión de noticias sobre ese asunto, prueba de la gran sensibilidad existente -a flor de piel- y el enorme interés subyacente sobre … Leer más

Sociedad expulsada y derecho a ingresos

foessa.es, noviembre de 2021.   Cuando aún no había transcurrido el primer quinquenio tras la salida de la Gran Recesión, y todavía vivíamos un lento proceso de recuperación, llegó la pandemia de la COVID-19, provocando una crisis sanitaria de un alcance inédito en la historia mundial reciente. La COVID-19 ha sido como un tsunami que … Leer más

Una cronología de ETA: del asesinato de Pardines a la disolución de 2018

elDiario.es/Euskadi, 19 de octubre de 2021.   La organización nació en 1958 y sesenta años después, el 2 de mayo de 2018, anunció la «disolución completa» de sus estructuras.   Este miércoles se cumple una década del anuncio del cese definitivo de la actividad armada de ETA. Diez años desde que la banda terrorista mostrara … Leer más

El (lento) final de ETA

El País, 19 de octubre de 2021.   Diez años después, es justo reconocer que fue el impulso político de Zapatero, Eguiguren, Rubalcaba y Otegi lo que llevó a término la agonía de la banda terrorista, en contra de una amplia oposición al proceso de diálogo.   En 1973, hubo una posibilidad real de acabar … Leer más

El arte urbano que integra a jóvenes inmigrantes en el Sur de Italia

elDiario.es – The Guardian, 18 de septiembre de 2021.   Un innovador proyecto comunitario ha embellecido edificios, “unido a la gente” y ofrecido un escape emocional después de traumáticas llegadas al país.   Jadhav*, de 18 años y proveniente de Bangladesh, llegó a Italia hace 10 meses, pero aún lo persiguen recuerdos de su viaje … Leer más

Estado de excepción en Ecuador: crisis de seguridad interna y amenaza regional

cidob.org, octubre de 2021.   El aumento de los actuales niveles de violencia e inseguridad en Ecuador ha provocado la respuesta clásica de muchos gobiernos latinoamericanos: el despliegue del Ejército. Sin embargo, repetir medidas que se han demostrado ineficientes no resolverá la actual crisis de seguridad. Afrontar la amenaza que el crimen organizado y otros … Leer más

El mayor logro de Ángela Merkel

sinpermiso, 26 de septiembre de 2021.   Para quienes se resisten a participar del festival de elogios que acompaña el adiós de Angela Merkel, su despedida tiene algo profundamente incómodo. Hace apenas unos años Merkel personificó la imposición sobre el sur de Europa de un orden de austeridad -implacable, inútil, cruel- cuyos efectos seguimos pagando … Leer más

Preguntas sobre un disparate

infoLibre, 14 de octubre de 2021.   Cada 12 de octubre se repite fatalmente idéntica operación. ¿Qué se festeja? Ya no es el Día de la Raza, ni el Día de la Hispanidad. Desde 1987 es la Fiesta Nacional de España. Así pues, lo que se celebra es España. Pero, exactamente, ¿qué es lo que … Leer más

¿Ha renacido la socialdemocracia europea?

infoLibre.es, 7 de octubre de 2021.   Son muchas las voces que tras la victoria de Scholz en Alemania se han aventurado a predecir un renacimiento de la socialdemocracia en Europa. Ante este optimismo, conviene dar un paso atrás y plantear si estos resultados permiten vaticinar semejante cambio de paradigma. En primer lugar, es esencial … Leer más

Reforma laboral: la Unión Europea como coartada

eldiario.es, 25 de octubre de 2021.   No hay nada en el Plan remitido por el Gobierno y aceptado por Bruselas, ni en las recomendaciones a España del semestre, que obligue a mantener la actual regulación de la negociación colectiva, con la posibilidad de que los convenios de empresa puedan establecer condiciones de trabajo y … Leer más

La larga saga de la reforma laboral

Mientras tanto, 27 de octubre de 2021.   I La reforma laboral siempre vuelve. He perdido la cuenta de las reformas del Estatuto de los Trabajadores aprobado inicialmente en 1978. Ahora la cosa iba a ser distinta. Se trataba de revertir la larga tendencia de destrucción de derechos laborales que ha caracterizado la mayor parte … Leer más

Lluvia, hierro y rock&roll

Levante, 31 de octubre de 2021.   Jean McConville tenía treinta y ocho años, era viuda y madre de diez hijos. Ninguna de esas circunstancias resultaban demasiado excepcionales en la Irlanda de 1972. Ella venía de una familia protestante, su marido, de una católica. No gozaban de simpatías en ninguno de los dos bandos. A … Leer más

Casado en quiebra

infoLibre.es, 12 de octubre de 2021.   Sostiene Pablo Casado que “España está quebrada y el Banco Central Europeo nos ha tenido que inyectar 330.000 millones de euros (…) Estamos abocados al rescate por culpa de este Gobierno” (ver aquí). Lo lógico (en un país “normal”) sería que este mensaje del líder del principal partido … Leer más

¿Giro a favor de la igualdad en China y estados Unidos?

Web del autor, 5 de octubre de 2021.   Si bien Estados Unidos y China están en desacuerdo en muchos temas, desde el comercio hasta los derechos de propiedad intelectual en las islas del Mar del Sur de China, y se habla mucho de una nueva Guerra Fría, internamente ambos países están tratando de adoptar … Leer más

Justicia social en China: una asimetría irritante

CTXT, 4 de octubre de 2021.   En los últimos diez años, el país ha realizado importantísimas inversiones en lo tecnológico y ambiental, pero lo social sigue siendo una asignatura pendiente, tanto que puede llegar a convertirse en un lastre.   La persistencia de déficits sociales en China es harto conocida y constituye uno de … Leer más

Las fuerzas que impulsan la desglobalización

realinstitutoelcano.org, 16 de septiembre de 2021.   El tema es objeto de creciente debate en los círculos económicos. ¿Hemos entrado en una fase “estructural” de desglobalización, en la que van a perder intensidad los flujos internacionales de bienes, servicios, capitales? ¿O estamos ante un fenómeno transitorio, provocado fundamentalmente por las disrupciones de la pandemia, de … Leer más