¿Clima contra capitalismo?

Project Syndicate, 30 de agosto de 2021.   París – El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático no deja lugar a dudas: el calentamiento global continuará al menos hasta 2050, incluso si se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Si la reducción es … Leer más

Retorno a Montesquieu

infoLibre, 24 de agosto de 2021.   El correcto funcionamiento de un estado democrático de derecho requiere que todas las autoridades observen y respeten en el ejercicio de sus funciones el delicado equilibrio entre los dos elementos fundamentales que lo componen: el estado democrático, es decir, la expresión de la voluntad de los ciudadanos manifestada … Leer más

Hacia la progresividad global

glineq.blogspot.com, 4 de julio de 2021.   ¿Es posible definir una serie de enfoques a los problemas globales para el grupo de personas que pueden denominarse “progresistas globales” (GP)? Antes de intentar responder a esta pregunta, necesito definir los términos. “Progresista” incluye a todos aquellos que se identifican con amplios movimientos de izquierda, desde marxistas … Leer más

Viviremos peor que nuestros padres

mientras tanto, 30 de agosto de 2021.   1. Recopilatorio y justificación   Desde la crisis de 2008, tengo la costumbre de presentar mis notas económicas como parte de un cuaderno bianual. Mera costumbre. Al principio, darles nombre era sencillo, pues apuntaba a las diferentes fases de la crisis. Hace dos años, los principales analistas … Leer más

La Xina, la nova potència

CIDOB opinion 684,  JUNY 2021.   L’exhibició de poder militar i polític que va presidir els actes del centenari de la fundació del Partit Comunista Xinès a la plaça de Tiananmen de Beijing és el reflex de l’evolució de la segona potència econòmica (si no la primera) i militar del món sota el lideratge de … Leer más

Responder al desafío chino con el socialismo democrático

Blog del autor, 13 de julio de 2021.   Mientras el Partido Comunista Chino (PCCh) conmemora su 100 aniversario, los países occidentales todavía están luchando por definir su actitud hacia el régimen de Beijing. Digámoslo de entrada: la respuesta correcta está en acabar con la arrogancia occidental y promover un nuevo horizonte emancipador e igualitario … Leer más

La batalla de Santiago y la irrupción de la izquierda milenial en Chile

CIDOB opinion 677, JULIO 2021.   Tras ganar las alcaldías de las principales ciudades del país, la izquierda milenial chilena ha estado a punto de dar la sorpresa en las elecciones regionales de Santiago. Con nuevos liderazgos, en buena parte femeninos, los partidos de la izquierda alternativa deberán realizar un esfuerzo importante para que se … Leer más

El cinismo ante Afganistán

elDiario.es, 16 de agosto de 2021.   En un mundo idílico podemos creer en los unicornios. Pero en la vida real las invasiones militares buscan intereses propios que a menudo chocan con los de la población autóctona. En medio de todo ello, las mujeres suelen ser un argumento de quita y pon.   En 2001 … Leer más

¿Por qué los talibanes otra vez?

El País, 23 de agosto de 2021. Lo que acaba de ocurrir en Afganistán es emblema del fracaso político y cultural de la visión del mundo de Occidente, encabezado por Estados Unidos, frente a un país que no pertenece a la misma esfera de pensamiento. Los talibanes afganos encarnaban, a fines de los noventa, un … Leer más

El “caso Garzón”, sin filias y sin fobias

CTXT, 30 de agosto de 2021.   El Comité de Derechos humanos de la ONU concluye que España vulneró tres derechos de Baltasar Garzón. Sus razonamientos podrán convencer o no, pero no son políticos. Son jurídicos. Y conviene conocerlos.   Marco general: el dictamen del Comité no es una intromisión en un asunto interno 1. … Leer más

Mar Menor: historia de un colapso ambiental que pudo haberse evitado

The Conversation, 23 de agosto de 2021.   El Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales del Mediterráneo y ocupa unas 13.500 hectáreas de la costa de la Región de Murcia. Hasta hace apenas un lustro se caracterizaba por unas aguas hipersalinas y cristalinas que le diferenciaban de otras muchas lagunas litorales europeas … Leer más

Dones en situació de sense llar a la ciutat de Barcelona

Revista de Treball Social, 220, 193-195. https://doi.org/10.32061/RTS2021.220.12   Alrededor del año 380 a. de C., Platón nos planteaba, a través del conocido mito de la caverna (Platón, 1872), la tendencia humana a dejarse guiar por las apariencias en el proceso de construcción del conocimiento, así como la necesidad de ir más allá para descubrir la … Leer más

La corriente del golfo: la catástrofe más anunciada

elDiario.es Comunitat Valenciana, 16 de agosto de 2021.   Estos últimos meses se repiten en la prensa española e internacional artículos sobre la creciente ola de catástrofes ambientales, de carácter local, pero que en conjunto evidencian que el cambio climático global ya se está produciendo. Una de estas evidencias es que la Corriente del Golfo … Leer más

El derecho a decidir de los trabajadores de Tubacex

vientodelnorte/elDiario.es, 7 de agosto de 2021.   La lucha del personal de Tubacex será un referente para la clase obrera y para la patronal.   El derecho a decidir era la clave del Plan Ibarretxe hace 20 años y se sigue reclamando. Es un eufemismo independentista, como el soberanismo, menos impactante que apelar a la … Leer más

Malos tiempos para el clima

Esglobal, 27 de agosto de 2021. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.   Las noticias no son buenas, pero hay cierto margen para el optimismo: esa parece ser la conclusión del último informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés), el equipo de expertos de la ONU, después de … Leer más

Los jueces y su poder

Versión ampliada del artículo publicado en Infolibre, 25 de julio de 2021.   Casi todo lo que sostendré en estas líneas pertenece al acervo básico que se le supone a un ciudadano medianamente informado. Otra cosa es, respetado lector, que vivamos tiempos en que hay que luchar por recordar obviedades. Veamos. Leer más…

Juventud y odio en la red, un cóctel cada día más normalizado

The Conversation, 29 de julio de 2021.   El fenómeno del discurso de odio no es reciente ni novedoso. Sin embargo, en las últimas décadas los mecanismos por los que se transmite y la envergadura de su impacto se han transformado. Un indicador muy significativo es la evolución que muestran los informes anuales sobre delitos … Leer más

¿Nos ha hecho la pandemia mejores ciudadanos?

The Conversation, 23 de agosto de 2021.   ¿Nos ha hecho la pandemia mejores ciudadanos? Este fue el interrogante que nos llevó a preguntar a 1 200 ciudadanos anónimos, mayores de edad, residentes en Euskadi, y a 250 personas con responsabilidades en instituciones públicas, empresas y entidades sociales vascas en qué medida sus maneras de … Leer más