¿Qué se necesita para vacunar a todo el mundo contra la covid?

New York Times, 18 de mayo de 2021.   Es un inmenso problema: no hay suficientes vacunas y aún menos para los países pobres. ¿Tiene solución?   Con las vacunas, las empresas farmacéuticas, respaldadas por gigantescas inversiones gubernamentales, le han proporcionado a la humanidad una vacuna milagrosa que tiene como objetivo superar la peor pandemia … Leer más

La desigualdad social es la peor pandemia

FADSP, Nueva Tribuna, 18 de abril de 2021.   El coronavirus es una «constelación de epidemias”   Casi todas las enfermedades interactúan dentro de un contexto social caracterizado vez por la pobreza y desigualdades sociales crecientes. También en el caso de la COVID-19 observamos cómo la confluencia simultánea de numerosos determinantes sociales como las condiciones … Leer más

Berlín, la ciudad que lucha por sus recursos básicos

elDiario.es, 30 de diciembre de 2020.   La remunicipalización gana un fuerte protagonismo en sectores clave para los berlineses como la vivienda, la gestión del agua y la energía.   Frente al aeropuerto berlinés reconvertido en parque que es el Campo de Tempelhof se encuentra la conocida como Casa del Puente Aéreo. Es un bloque … Leer más

La ciudad del vecindario es doméstica

café de las ciudades, edición de 2021, comienza el 8 de abril.   Introducción Una de las discusiones más importantes que se han producido con el coronavirus en las ciudades tiene que ver con la relación entre el espacio público y el espacio privado, pensada como si fueran una realidad dicotómica o una ecuación con … Leer más

25 años del escándalo Sokal: la culpa de todo la tienen los posmodernos

The Conversation, 23 de mayo de 2021.   “El objetivo de este libro es hacer una contribución limitada pero original a la crítica del ‘Zeitgeist’ ciertamente oscuro que hemos llamado ‘posmodernismo’”.   Con esta firme declaración, Alan Sokal yJean Bricmont inauguraban el primer epígrafe de su polémica obra de 1996,Imposturasintelectuales. En ella, los autores acusan … Leer más

“¿El baile agarrado es pecado?” La burla del control social en los espacios de “inmoralidad” del campo alto-­andaluz durante el franquismo

Cuadernos de Historia Contemporánea, 25 julio 2020.   Este artículo analiza el control social practicado tanto vertical como horizontalmente sobre los espacios públicos de “inmoralidad” durante el franquismo en el mundo rural andaluz, caso de aquellos destinados al ocio en los que interaccionaban ambos sexos como las salas de cine, los salones de baile o … Leer más

GALAXIA MOTOR

Junio de 2021.   Fíjese qué maravilla. De construcción nacional, pero con licencia americana. Vea. Ultramoderno, aerodinámico. Aquí tiene el perfil, el alzado y la planta. Un artículo de total y absoluta garantía Rafael Azcona   Creo en la elegancia de los cementerios de automóviles, en el misterio de los estacionamientos de varias plantas, en … Leer más

La economía de la servilleta

elDiario.es, 16 de mayo de 2021.   Una gran subida fiscal en España es necesaria porque tenemos que pagar los déficits públicos acumulados en las dos crisis que nos han azotado y, no menos importante, porque queremos un futuro mejor.   En 1932, el cómico americano Will Rogers hizo un chiste cuyos efectos llegarían hasta … Leer más

El deber de innovar en política (¿Sólo para la izquierda?)

infoLibre, 20 de mayo de 2021.   Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate. A falta de ideas originales propias, lo haré y me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por reconocer … Leer más

¿En qué está pensando Modi?

El País, 20 de mayo de 2021.   La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero e l primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias.   En 2002, cuando el actual primer ministro indio, Narendra Modi, era … Leer más

África: Una profunda desigualdad

La Rioja, 25 de mayo de 2021.   Este 25 de mayo, DIA MUNDIAL DE AFRICA, nos encontramos con un mundo profundamente desigual, que la pandemia ha agravado en todos los ámbitos: económico, social, sanitario y de expectativas de futuro. La primera constatación la tenemos en el desigual reparto de las vacunas para combatir la … Leer más

La última China

Análisis,Sistema político, 27 de abril de 2021.   Cuarenta años atrás, el líder chino Deng Xiaoping teorizaba sobre la etapa primaria en la construcción del socialismo, un periodo que, en su opinión, haciendo gala de esa visión de largo plazo tan característica en el pensamiento chino, exigiría, al menos, cien años de perseverancia. De esta … Leer más

¿Un Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo?

infoLibre, 27 de mayo de 2021.   Benjamin Netanyahu ganó el asalto militar en Gaza, pero ha empezado a perder la batalla del relato de lo que sucede en Palestina. No es algo definitivo, solo una tendencia, pero las cosas comienzan a deslizarse en contra de este Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo … Leer más