¿Están cambiando las cosas en Colombia?
EsGlobal, 10 de mayo de 2021. Las urgencias, las necesidades y los reclamos de Colombia van por otro derrotero muy diferente del que ofrece el uribismo.¿Es el momento de pasar de un Estado fuerte a uno social? El Gobierno colombiano que debía salir de las urnas en las últimas elecciones presidenciales de 2018 … Leer más
Euskadi, del movimiento antinuclear al movimiento de pensionistas
vientodelnorte/eldiario.es, 20 de mayo de 2021. Desde los tiempos de la Transición la acción reivindicativa viene generando en el País Vasco potentes movimientos de masas, sean específicos o de carácter global. Hace más de cuatro décadas destacó por su relevancia política y capacidad movilizadora el activismo antinuclear. El más reciente, el movimiento de pensionistas, … Leer más
Las guerras culturales de la izquierda (y el mundo en el que nos ha tocado vivir)
CTXT, 31 de mayo de 2021. La izquierda significa cosas muy diferentes en sus diferentes grupos d e apoyo. De ahí la virulencia con la que se desarrollan las batallas de ideas intestinas; pero también su futilidad. La tradición izquierdista siempre se ha caracterizado por un cuestionamiento interno de sus estrategias y objetivos … Leer más
Diez años del 15M. La izquierda agota la ‘era 15M’ y encara la crisis post-covid dividida y en renovación
infoLibre, 15 de mayo de 2021. La izquierda nacida del movimiento de 2011, aupada por el malestar tras la Gran Recesión, afronta atomizada y con más experiencia una nueva crisis La salida de Pablo Iglesias acentúa la impresión de fin de etapa. El 15M «ha muerto», dice Íñigo Errejón, que recobra fuerza tras la … Leer más
María Folguera: «Venimos de una tradición en la que lo femenino se construía desde el sacrificio»
elDiario.es, 23 de mayo de 2021. La novelista y directora artística del Teatro Circo Price de Madrid publica ‘Hermana (placer)’, la historia de una mujer que escribe una «Enciclopedia de los Buenos Ratos de las Escritoras». A Rosa Chacel le gustaba tomar whisky mientras veía bailar a los demás. O, al menos, eso … Leer más
Amartya Sen: “La desigualdad erosiona las ventajas de las democracias”
El País, 28 de mayo de 2021. El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales. Amartya Sen fue galardonado el pasado martes con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021. Pocas horas después, desde … Leer más
La España de 2050 y su sostén fiscal
nuevatribuna.es, 1 y 10 de junio de 2021. I ¿Basta con enumerar y cuantificar una larga serie de objetivos y propuestas a llevar a cabo en las próximas tres décadas para definir una estrategia política de transformación? En mi opinión, no. En la opinión expresada por el presidente del Gobierno en el Prólogo del … Leer más
El Plan España 2050 en 11 claves
elDiario.es, 20 de mayo de 2021. Sánchez proyecta el país que quiere dentro de 30 años: jornada laboral de 35 horas, un incentivo para la inmigración, cambios en la tributación del IRPF, retraso en la edad de jubilación y energías verdes para buscar la neutralidad climática. El presidente propone un «gran diálogo nacional» para … Leer más
Males que duran 100 años
Levante-EMV, 23 de mayo de 2021. Para entender lo que ha sucedido en Gaza, como casi siempre, hay que mirar atrás, a las raíces del peor de los males según los clásicos del pensamiento político: ese mal radical no es otro que la guerra civil, la guerra que destroza una sociedad para generaciones, sobre … Leer más
Xosé Bolado
Mayo de 2021. El 20 de mayo nos dejó Xosé Bolado. Era de esas personas que pasa por la vida suavemente, sin meter ruido y haciendo muchas cosas. Era culto, era sabio, era bueno. Y era imposible no quererlo. Nació en Oviedo en 1946. Pasó su infancia y su adolescencia en una casina de … Leer más
Casar de Cáceres, el cariño de un pueblo y la integración de los menores migrantes
eldiario.es, 23 de mayo de 2021. Los vecinos de este municipio extremeño se han volcado durante dos años con una veintena de jóvenes sin referente familiar proceden te s d e Marruecos y han logrado implicarlos en todos los aspectos de la vida social, cultural y laboral. En Casar de Cáceres hay muchas … Leer más
¿Es posible otra política migratoria? Alternativas «a contracorriente» a un sistema «caro, cruel e inútil»
infoLibre.es, 23 de mayo de 2021. La crisis con Marruecos, sin ser estrictamente migratoria, desnuda los fallos de un modelo elevado a dogma cuyos críticos son a menudo tachados de utópicos. El sociólogo Antonio Izquierdo reclama políticas y discursos «a contracorriente» que saquen el problema de las lecturas sesgadas y la retórica de la … Leer más
The paradox of the female participation in fundamentalist movements
University of Turin, 15 de marzo de 2014. 1. Introduction A crucial event of the contemporary era has been the global wave of religious resurgence begun in the 1970s (defined by Gilles Kepell as «the revenge of God» (Kepell 1991),in which the rise of religious fundamentalism throughout the world has played a major role. … Leer más
Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad africana y afrodescendiente
inclusion.gob.es, Mayo de 2021. PRESENTACIÓN Desde la Secretaría de Estado de Migraciones, y en el marco de las actividades ligadas al De-cenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024 de las Naciones Unidas, se planteó en 2018 establecer un “Diálogo con personas africanas y afrodescendientes”, con el objeto de ofrecer un espacio de debate y … Leer más
La devastadora invasión de los grandes ‘parques’ solares fotovoltaicos (PSFV) y las protestas de agricultores, ganaderos, ecologistas, sindicatos, científicos y vecinos
Mayo de 2021. A Susan George In memoriam: José Luis Sampedro y Enrique Tierno Galván «Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era … Leer más
La otra pandemia. Entre el abandono y el desmantelamiento: el derecho a la salud y la atención primaria en España
Mayo de 2021. Este informe analiza el impacto que ha tenido la gestión de la atención primaria durante la pandemia de la COVID-19 en el derecho a la salud de la población -especialmente de las personas en situación de mayor vulnerabilidad- y de los y las profesionales sanitarios en la Comunidad de Madrid, Castilla-La … Leer más
Informe España 2020
Mayo de 2021. Introducción Entre los procesos que con mayor fuerza han contribuido a redefinir la estructura social en los países de renta alta, uno de los más destacados es el crecimiento de la desigualdad en el largo plazo. Como ponen de manifiesto distintos informes de la OCDE (2008, 2011, 2015), prácticamente en todos … Leer más
HIPERLIDERAZGOS
cidob.org, Mayo de 2019. PRÓLOGO Algo está cambiando en la manera en que muchos líderes democráticos ejercen el poder. En un contexto marcado por grandes retos a las democracias liberales y una sensación creciente de urgencia, los liderazgos democráticos mutan e innovan. El hiperliderazgo deviene una tendencia al alza. Preservando las estructuras y fundamentos … Leer más
Colombia necesita una cooperación diferente
El País, 6 de mayo de 2021. Después de casi 70 años de presencia de agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales, el país adolece de una serie de problemas estructurales que se repiten y profundizan. ¿Debería la ayuda al desarrollo reconsiderar sus objetivos? El Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno de … Leer más
India: la pira funeraria de Modi
Nueva Tribuna, 5 de mayo de 2021. Catástrofe humanitaria y revés político anuncian años duros para este segundo mandato del primer ministro indio, Narendra Modi. India vive una tragedia nacional debido al COVID-19. O más bien a la incompetente respuesta del gobierno ante la segunda ola de la pandemia, no por anunciada y … Leer más