Mariana Mazzucato: “La izquierda se ha vuelto perezosa. Debe centrarse en la creación de riqueza”
El País, 16 de mayo de 2021. Gobiernos y empresas de todo el mundo se disputan la asesoría de esta prestigiosa economista italoamericana. El progresismo, dice, debe ir más allá de la redistribución y convertirse en motor de innovación: ha de invertir y experimentar, como los emprendedores. El mundo comienza a salir de … Leer más
«Feria», el libro de la discordia: ¿autoficción neofascista o reivindicación de lo comunitario?
eldiario.es, 25 de mayo de 2021. La vida de los libros es muy corta. Los profesionales del sector calculan que, a no ser que haya un bombazo, el proceso de circulación se mantiene vivo unas tres semanas. La escritora Ana Iris Simón (Campo de Criptana, 1991) publicó Feria(Círculo de Tiza), su primer libro, en … Leer más
El deber de innovar en política (¿Sólo para la izquierda?)
infoLibre, 20 de mayo de 2021. Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate. A falta de ideas originales propias, lo haré y me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por reconocer … Leer más
Libertarismo en tiempos de pandemia: ¿una reacción temporal o el resurgir de una ideología?
The Conversation, 12 de mayo de 2021. Michael G. Heller, autor de Capitalismo, instituciones y desarrollo económico(2011), decía hace algunos años que las ideas en sí mismas e incluso su confluencia en las ciencias y los procesos económicos no hacen que las cosas sucedan a gran escala. Para eso se necesita una ideología intermitente, … Leer más
Por qué India renunció a entrar en el acuerdo comercial más grande del mundo
EOM, 20 de mayo de 2021. Tras siete años de negociaciones, en 2019 India renunció a formar parte de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor acuerdo comercial de la historia. Criticó que sus demandas n o fueran atendidas, pero detrás de su rechazo se esconde el auge nacionalista hindú, un proteccionismo férreo … Leer más
¿En qué está pensando Modi?
El País, 20 de mayo de 2021. La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero e l primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias. En 2002, cuando el actual primer ministro indio, Narendra Modi, era … Leer más
África: Una profunda desigualdad
La Rioja, 25 de mayo de 2021. Este 25 de mayo, DIA MUNDIAL DE AFRICA, nos encontramos con un mundo profundamente desigual, que la pandemia ha agravado en todos los ámbitos: económico, social, sanitario y de expectativas de futuro. La primera constatación la tenemos en el desigual reparto de las vacunas para combatir la … Leer más
La última China
Análisis,Sistema político, 27 de abril de 2021. Cuarenta años atrás, el líder chino Deng Xiaoping teorizaba sobre la etapa primaria en la construcción del socialismo, un periodo que, en su opinión, haciendo gala de esa visión de largo plazo tan característica en el pensamiento chino, exigiría, al menos, cien años de perseverancia. De esta … Leer más
¿Un Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo?
infoLibre, 27 de mayo de 2021. Benjamin Netanyahu ganó el asalto militar en Gaza, pero ha empezado a perder la batalla del relato de lo que sucede en Palestina. No es algo definitivo, solo una tendencia, pero las cosas comienzan a deslizarse en contra de este Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo … Leer más
La Primera Línea, el grupo de jóvenes desfavorecidos que encabezan las movilizaciones en Colombia
Mediapart/infolibre.es, 1 de junio de 2021. Pese a que el Gobierno conservador ha retirado la reforma fiscal que desencadenó las protestas, nada parece calmar la ira popular. “No tenemos nada que perder más que nuestras vidas. Nuestra generación no tiene nada. O no hemos podido estudiar o hemos estudiado con mucho sacrificio y no … Leer más
¿Están cambiando las cosas en Colombia?
EsGlobal, 10 de mayo de 2021. Las urgencias, las necesidades y los reclamos de Colombia van por otro derrotero muy diferente del que ofrece el uribismo.¿Es el momento de pasar de un Estado fuerte a uno social? El Gobierno colombiano que debía salir de las urnas en las últimas elecciones presidenciales de 2018 … Leer más
Euskadi, del movimiento antinuclear al movimiento de pensionistas
vientodelnorte/eldiario.es, 20 de mayo de 2021. Desde los tiempos de la Transición la acción reivindicativa viene generando en el País Vasco potentes movimientos de masas, sean específicos o de carácter global. Hace más de cuatro décadas destacó por su relevancia política y capacidad movilizadora el activismo antinuclear. El más reciente, el movimiento de pensionistas, … Leer más
Las guerras culturales de la izquierda (y el mundo en el que nos ha tocado vivir)
CTXT, 31 de mayo de 2021. La izquierda significa cosas muy diferentes en sus diferentes grupos d e apoyo. De ahí la virulencia con la que se desarrollan las batallas de ideas intestinas; pero también su futilidad. La tradición izquierdista siempre se ha caracterizado por un cuestionamiento interno de sus estrategias y objetivos … Leer más
Diez años del 15M. La izquierda agota la ‘era 15M’ y encara la crisis post-covid dividida y en renovación
infoLibre, 15 de mayo de 2021. La izquierda nacida del movimiento de 2011, aupada por el malestar tras la Gran Recesión, afronta atomizada y con más experiencia una nueva crisis La salida de Pablo Iglesias acentúa la impresión de fin de etapa. El 15M «ha muerto», dice Íñigo Errejón, que recobra fuerza tras la … Leer más
María Folguera: «Venimos de una tradición en la que lo femenino se construía desde el sacrificio»
elDiario.es, 23 de mayo de 2021. La novelista y directora artística del Teatro Circo Price de Madrid publica ‘Hermana (placer)’, la historia de una mujer que escribe una «Enciclopedia de los Buenos Ratos de las Escritoras». A Rosa Chacel le gustaba tomar whisky mientras veía bailar a los demás. O, al menos, eso … Leer más
Amartya Sen: “La desigualdad erosiona las ventajas de las democracias”
El País, 28 de mayo de 2021. El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales. Amartya Sen fue galardonado el pasado martes con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021. Pocas horas después, desde … Leer más
La España de 2050 y su sostén fiscal
nuevatribuna.es, 1 y 10 de junio de 2021. I ¿Basta con enumerar y cuantificar una larga serie de objetivos y propuestas a llevar a cabo en las próximas tres décadas para definir una estrategia política de transformación? En mi opinión, no. En la opinión expresada por el presidente del Gobierno en el Prólogo del … Leer más
El Plan España 2050 en 11 claves
elDiario.es, 20 de mayo de 2021. Sánchez proyecta el país que quiere dentro de 30 años: jornada laboral de 35 horas, un incentivo para la inmigración, cambios en la tributación del IRPF, retraso en la edad de jubilación y energías verdes para buscar la neutralidad climática. El presidente propone un «gran diálogo nacional» para … Leer más
Males que duran 100 años
Levante-EMV, 23 de mayo de 2021. Para entender lo que ha sucedido en Gaza, como casi siempre, hay que mirar atrás, a las raíces del peor de los males según los clásicos del pensamiento político: ese mal radical no es otro que la guerra civil, la guerra que destroza una sociedad para generaciones, sobre … Leer más
Xosé Bolado
Mayo de 2021. El 20 de mayo nos dejó Xosé Bolado. Era de esas personas que pasa por la vida suavemente, sin meter ruido y haciendo muchas cosas. Era culto, era sabio, era bueno. Y era imposible no quererlo. Nació en Oviedo en 1946. Pasó su infancia y su adolescencia en una casina de … Leer más