El deber de innovar en política (¿Sólo para la izquierda?)

infoLibre, 20 de mayo de 2021.   Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate. A falta de ideas originales propias, lo haré y me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por reconocer … Leer más

¿En qué está pensando Modi?

El País, 20 de mayo de 2021.   La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero e l primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias.   En 2002, cuando el actual primer ministro indio, Narendra Modi, era … Leer más

África: Una profunda desigualdad

La Rioja, 25 de mayo de 2021.   Este 25 de mayo, DIA MUNDIAL DE AFRICA, nos encontramos con un mundo profundamente desigual, que la pandemia ha agravado en todos los ámbitos: económico, social, sanitario y de expectativas de futuro. La primera constatación la tenemos en el desigual reparto de las vacunas para combatir la … Leer más

La última China

Análisis,Sistema político, 27 de abril de 2021.   Cuarenta años atrás, el líder chino Deng Xiaoping teorizaba sobre la etapa primaria en la construcción del socialismo, un periodo que, en su opinión, haciendo gala de esa visión de largo plazo tan característica en el pensamiento chino, exigiría, al menos, cien años de perseverancia. De esta … Leer más

¿Un Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo?

infoLibre, 27 de mayo de 2021.   Benjamin Netanyahu ganó el asalto militar en Gaza, pero ha empezado a perder la batalla del relato de lo que sucede en Palestina. No es algo definitivo, solo una tendencia, pero las cosas comienzan a deslizarse en contra de este Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo … Leer más

¿Están cambiando las cosas en Colombia?

EsGlobal, 10 de mayo de 2021.   Las urgencias, las necesidades y los reclamos de Colombia van por otro derrotero muy diferente del que ofrece el uribismo.¿Es el momento de pasar de un Estado fuerte a uno social?   El Gobierno colombiano que debía salir de las urnas en las últimas elecciones presidenciales de 2018 … Leer más

Euskadi, del movimiento antinuclear al movimiento de pensionistas

vientodelnorte/eldiario.es, 20 de mayo de 2021.   Desde los tiempos de la Transición la acción reivindicativa viene generando en el País Vasco potentes movimientos de masas, sean específicos o de carácter global. Hace más de cuatro décadas destacó por su relevancia política y capacidad movilizadora el activismo antinuclear. El más reciente, el movimiento de pensionistas, … Leer más

Amartya Sen: “La desigualdad erosiona las ventajas de las democracias”

El País, 28 de mayo de 2021.   El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales.   Amartya Sen fue galardonado el pasado martes con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021. Pocas horas después, desde … Leer más

La España de 2050 y su sostén fiscal

nuevatribuna.es, 1 y 10 de junio de 2021.    I ¿Basta con enumerar y cuantificar una larga serie de objetivos y propuestas a llevar a cabo en las próximas tres décadas para definir una estrategia política de transformación? En mi opinión, no. En la opinión expresada por el presidente del Gobierno en el Prólogo del … Leer más

El Plan España 2050 en 11 claves

elDiario.es, 20 de mayo de 2021.   Sánchez proyecta el país que quiere dentro de 30 años: jornada laboral de 35 horas, un incentivo para la inmigración, cambios en la tributación del IRPF, retraso en la edad de jubilación y energías verdes para buscar la neutralidad climática. El presidente propone un «gran diálogo nacional» para … Leer más

Males que duran 100 años

Levante-EMV, 23 de mayo de 2021.   Para entender lo que ha sucedido en Gaza, como casi siempre, hay que mirar atrás, a las raíces del peor de los males según los clásicos del pensamiento político: ese mal radical no es otro que la guerra civil, la guerra que destroza una sociedad para generaciones, sobre … Leer más

Xosé Bolado

Mayo de 2021.   El 20 de mayo nos dejó Xosé Bolado. Era de esas personas que pasa por la vida suavemente, sin meter ruido y haciendo muchas cosas. Era culto, era sabio, era bueno. Y era imposible no quererlo. Nació en Oviedo en 1946. Pasó su infancia y su adolescencia en una casina de … Leer más