La próxima frontera. El desarrollo humano y el Antropoceno
PNUD, 2020. El Informe sobre Desarrollo Humano 2020 El Informe sobre Desarrollo Humano 2020 (que celebra su 30º aniversario) constituye la última edición de la serie de Informes sobre Desarrollo Humano publicados a escala mundial por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990. Estos informes ofrecen una explicación independiente, … Leer más
Inmigración en tiempos de Covid-19
cidob.org, Marzo de 2021. A lo largo del año 2020, la pandemia causada por el coronavirus ha tenido impactos devastadores. Habría que remontarse a las dos guerras mundiales o a la gripe de 1918-1920 para encontrar una convulsión comparable. Para combatirla, dada la naturaleza altamente contagiosa del virus, ha sido imprescindible restringir severamente la … Leer más
An Argument for the Conceptual Incoherence of Mutualist Exclusivism
Academia Letters, December 2020. Self-described post-liberal thinkers such as Paul J. Griffiths (2001, 2007), and Jerome Gell- man (2000) bid philosophers of religion to accept attitudes of religious exclusivism as just one among other aspects of religious particularity that persons reasonably adopt as part of a religious indentity. This reasoning may seem initially plausible, … Leer más
The Working Definition of Antisemitism by the International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA): A Critical Reply
Journal of Social Service and Welfare, 2019. In 2017, a majority in the European Parliament has adopted a “working definition of Antisemitism”. It is based on a definition prepared by the International Holocaust Remembrance Association (IHRA). The present article analyzes conceptual problems as well as political consequences of this definition. Among the conceptual problems … Leer más
El federalismo alemán a comienzos del siglo XXI
Marzo de 2021. I. Introducción Las reformas constitucionales de 2006, 2009 y 2017 La República Federal de Alemania, que surge, tras el horror nacional-socialista y la debacle de la ii Guerra Mundial, con la aprobación, el 8 de mayo de 1949, por parte del Consejo Parlamentario, reunido a orillas del Lago Herrenchiem, de la … Leer más
El ultranacionalismo de Vox. Cinco claves para entender “La España viva”
marioonaindiafundazioa.org, Marzo de 2021. El ultranacionalismo de Vox se percibe como una variante autóctona del nativismo propio de la ultraderecha. El politólogo Cas Mudde describe este concepto como “una ideología que sostiene que los Estados deben estar habitados exclusivamente por miembros del grupo nativo (‘la nación’) y que los elementos no nativos (personas e … Leer más
¿Sirvieron de algo 50 años de bajadas de impuestos a los ricos? Las insospechadas consecuencias de la «teoría del goteo»
BBC News Mundo, 11 de febrero de 2021. «Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser…». Todas esas rarezas presenció Roy Batty en el famoso monólogo de la película Blade Runner; pero lo … Leer más
Gabriel Zucman: “Los impuestos que no pagan los ‘youtubers’ los acabamos pagando los demás”
El País, 13 de febrero de 2021. El joven economista francés, discípulo de Thomas Piketty, sostiene que la injusticia fiscal es uno de los grandes fracasos políticos de nuestro tiempo. Dos vivencias tempranas condicionaron la carrera de Gabriel Zucman, economista nacido en París hace 34 años. La primera fue un evento político traumático … Leer más
La meritocracia y otros mecanismos psicológicos que sirven de excusa contra los impuestos
El País, 13 de febrero de 2021. “A medida que la desigualdad ha aumentado, también lo ha hecho la creencia en la meritocracia. Las sociedades más desiguales creen más firmemente en esta”. Jonathan Mijs (Universidad de Harvard) Imagine el lector una partida de Monopoly amañada. Antes de empezar a jugar, se echa una moneda al … Leer más
Ángel Viñas: “Hay que abrir todos los archivos ya. La democracia no puede temer nada del franquismo”
infoLibre, 6 de marzo de 2021. El historiador lanza un ensayo sobre la imprevisión de la República ante el 18 de julio: “No hay disculpa. Los dirigentes actuaron estúpidamente”. Académico curtido en la investigación archivística, ve «grotesco» que una ley de 1968 aún ampare secretos: «El franquismo pasó. La historia no mata». La coartada anticomunista del golpe ocultaba … Leer más
La capitana expulsada del Ejército lucha por reivindicar la igualdad en las Fuerzas Armadas
Diario16, 7 de marzo de 2021. Lourdes Cebollero habla para Diario16 en vísperas del 8M sobre cómo perdió su trabajo por denunciar que los compañeros utilizaban el vestuario femenino de aparcabicis. Lourdes Cebollero es una capitana del Ejército que ya se encuentra fuera de las Fuerzas Armadas tras denunciar que los vestuarios femeninos de su compañía se … Leer más
El abismo de la brecha de género de las pensiones
vientodelnorte/eldiario.es, 11 de marzo de 2021. La independencia económica es clave para sentirse libres y ejercer la autonomía personal, sin depender de familiares o ayudas sociales. Disponer de recursos económicos suficientes evita caer en la exclusión social, ayuda a tener una identidad reconocida y sentir autoestima. Estos razonamientos son aplicables a cualquier persona, en … Leer más
Pilar Martín Nájera: «Las víctimas de violencia de género desconfían del sistema judicial porque el proceso es duro, daña y revictimiza»
elDiario.es, 7 de marzo de 2021. La fiscal coordinadora de Violencia sobre la Mujer cuestiona los aspectos clave de la ‘ley del solo sí es sí’: cree que la definición del consentimiento puede generar inseguridad jurídica y anticipa problemas de “proporcionalidad” de las penas si se acaba aprobando la absorción del delito de abusos … Leer más
Negar el consentimiento. A propósito de la Ley de libertades sexuales
elDiario.es, 6 de marzo de 2021. El contexto amenazador de aquel portal del caso de la Manada no es el mundo en el que vivimos y pensar desde ese escenario el conjunto de la sexualidad limita y restringe las posibilidades de ampliar nuestra libertad sexual. En el contexto de diversos debates que atravesaban … Leer más
Rompiendo moldes: construir vidas sin violencia machista
OXFAM Intermón, Marzo de 2021. ¿Qué piensan las personas adolescentes y jóvenes? ¿Qué imaginarios sociales que reproducen las violencias machistas siguen aún permanecen hoy día? ¿Qué vías de transformación existen para la erradicación de las violencias machistas? ¿Qué les preocupa acerca de sus relaciones sexoafectivas? ¿Cuáles son sus reclamos? Estas preguntas y muchas más … Leer más
China y la nueva coalición liderada por EE.UU.: ¿quién paga los costes?
agenda pública, febrero de 2021. Desde que Joe Biden ganó las elecciones presidenciales estadounidenses, existe una creciente expectativa de que repare el daño causado por la política exterior de Donald Trump y restaure una coalición internacional liderada por EE.UU. para afrontar los desafíos provocados por el ascenso global de China. No está tan claro. … Leer más
Simone Pieranni: ’Red mirror’: ¿Qué futuro se escribe en China?
NUSO/CTXT, 23 de enero de 2021. Así cambió el gigante asiático su modelo productivo gracias a su paciente inversión en capital intelectual y científico. En 1938, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos gastaba en conjunto alrededor de 0,075% de su PIB en investigación científica, una cantidad mínima. En 1944, el … Leer más
Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti
envío, Managua, febrero de 2021. “Una escena de una república bananera”: así calificó el exPresidente George Bush el asalto violento al Capitolio de Washington el 6 de enero. La demagogia de caudillos autoritarios que promueven un populismo nacionalista ha sido una constante en la historia latinoamericana. En este texto, y viendo los casos de … Leer más
Profanación de la darráa saharaui. Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
Marzo de 2021. Sentí indignación y escarnio, si es que no repugnancia, al ver en la prensa del día la foto (El País, 10/01/2021) del embajador de EEUU en Marruecos, David Fischer, junto al mismísimo subsecretario de Estado de EEUU, David Schenker, posando en la ciudad saharaui ocupada de Dajla, con la enseña del … Leer más
El ministro marroquí de AAEE tilda la batalla legal saharaui ante tribunales independientes de “acoso judicial”
Marzo de 2021. En homenaje a Emhamed Jadad*: El día 2 de marzo de 2021 ha dado comienzo, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la vista del recurso presentado por el Frente POLISARIO, el 27 de abril de 2019, contra la Decisión del Consejo de la UE de fecha 28 … Leer más