Las desigualdades matan (Resumen)

Oxfam, enero de 2022.   Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto … Leer más

Las desigualdades matan (Informe completo)

Oxfam, enero de 2022.   Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto … Leer más

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org, 2022.   Cuando la desigualdad de un país es elevada, también lo es su inestabilidad social y, en consecuencia, la probabilidad de conflicto, ya que amplias capas de la población quedan excluidas de los frutos del crecimiento económico. Si esos altos niveles de desigualdad se mantienen en el tiempo, las posibilidades de poner en … Leer más

Panorama social de América Latina

CEPAL.org, 2021.   En 2021, en un contexto de avances heterogéneos en los procesos de vacunación contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19), América Latina y el Caribe sigue registrando altas cifras de contagios y pérdidas de vidas por la pandemia. Si bien la CEPAL estimó para la región un crecimiento económico del PIB del 6,2% … Leer más

Situación de las personas migrantes y refugiadas en España. Informe anual 2020

inclusion.gob.es/oberaxe/es, 2020.   El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes publica el Informe Anual 2020 “Situación de las personas migrantes y refugiadas en España: Efectos del estado de alarma declarado en el marco de la pandemia de COVID-19”. En él se analizan los efectos que tuvieron, en las personas migrantes y refugiadas, las … Leer más

Macrogranjas, veneno para la España rural

Greenpeace España, octubre de 2021.   Estamos viviendo una crisis climática y de biodiversidad sin precedentes con consecuencias mucho más devastadoras de lo esperado. La emergencia climática y el colapso de la biodiversidad nos exigen actuar en un tiempo récord, así lo repite la comunidad experta de la ONU del IPCC: el cambio climático es … Leer más

Diseño e impacto de las prestaciones por hijos a cargo en los países de la OCDE

siis.net, mayo de 2021.   Este artículo recoge los resultados de estudios realizados por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social para la Dirección de Política Familiar del Departamento de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. El artículo analiza en primer lugar las principales características de las prestaciones por hijo/a a cargo … Leer más