Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina

estudiosdegenero.colmex.mx, abril de 2017.   Este artículo estudia los efectos sociales de la circulación y recepción del fenómeno de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina, en el contexto de sexualización de la cultura, postfeminismo y la agenda local en materia de políticas de género. Analiza las discusiones que suscitó en la academia y … Leer más

¿Quién votó a VOX en las elecciones generales de 2019?

The Conversation, 5 de julio de 2020.   Hasta hace poco, España se consideraba una excepción en el contexto europeo, al no contar con ningún partido populista de derecha radical. La anomalía española era tan manifiesta que llamó la atención de diversos estudiosos, como Sonia Alonso y Cristóbal Rovira Kaltwasser, que escribieron uno de los … Leer más

As encruzilhadas da laicidade na América Latina

doi.org, enero de 2022.   A “invenção” da laicidade foi produto de circunstâncias muito concretas e específicas que remontam ao século XVI, com o surgimento do protestantismo na Europa e com a necessidade de fazer frente à inevitável diversidade religiosa, às guerras de religião e aos desafios que representavam a nova realidade do mundo cristão … Leer más

Impacto de la política en la reforma de las pensiones

elDiario.es/Euskadi, 6 de diciembre de 2021.   Las EPSV son un privilegio que favorece a quienes cobran “salarios por encima de la media general” y que “cuentan con una desgravación fiscal en detrimento de unos ingresos fiscales para las cajas públicas, que aportamos toda la sociedad”.   Es una práctica habitual renegar de la política, … Leer más

Niño en venta por cinco euros

La Vanguardia, 12 de diciembre de 2021.   Los rohinyás, ¿les suena? A mí tampoco si no hubiera sido por la casualidad de que hace doce años me sumergí en sus vidas, las más desdichadas de la tierra. Ahora se les va a conocer en el mundo entero. Hace cinco días esta pequeña etnia musulmana … Leer más

Los derechos de todos

infoLibre, 12 de diciembre de 2021.   El día internacional de los derechos humanos, que conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU en 1948, es uno de los test más claros del desgaste que produce la reiteración de este tipo de conmemoraciones. Sobre todo, por el contraste entre la retórica que … Leer más