Las élites enfurruñadas de la Transición

El País, 7 de septiembre de 2021.   He pensado en este artículo a raíz de las palabras pronunciadas el pasado julio por Ignacio Camuñas en un acto organizado por la Fundación Transición Española en el que también participaron Pablo Casado y Rafael Arias-Salgado. Como muchos de ustedes recordarán, Camuñas dio rienda suelta a lo … Leer más

Diez años del ultimátum a España del Banco Central Europeo

elDiario.es Cantabria, 5 de agosto de 2021.   Nos encontramos aprisionados entre la cleptocracia neoliberal que abomina de lo público y el wokismo identitario que abomina de lo común, entre la espada de lo privado y la pared de lo propio. El autoritarismo populista no puede aspirar, por activa o por pasiva, a mejores padrinos. … Leer más

Estado de derecho, política migratoria y razón de Estado en Ceuta

infoLibre.es, 17 de agosto de 2021.   Simplificar asuntos complejos es la vía más sencilla para entorpecer su gestión y, no digamos, la búsqueda de soluciones. Me repito a mí mismo esta consideración de sentido común (y la sugiero a los demás), al tratar de encontrar salidas aceptables para la situación que viven los 750 … Leer más

Regularizar la situación de la población inmigrante no provoca un efecto llamada

Julio de 2021.   El estudio sobre el que se basa este artículo investiga el impacto económico y laboral que tuvo la regularización, en el año 2005, de 600.000 inmigrantes no comunitarios que trabajaban en aquel momento en España. Los resultados del estudio muestran que tanto las oportunidades laborales de los inmigrantes como su movilidad … Leer más

El impacto de las empresas españolas en el exterior. El nuevo extractivismo en el centro del debate

www.esf-cat.org, Julio de 2021.   1. Prólogo   Durante décadas, el orden sociopolítico imperante a nivel mundial ha impuesto un modelo de crecimiento económico exponencial basado y sostenido por el aumento continuo de la extracción de recursos naturales. Una tendencia que va directa e inevitablemente ligada a la vulneración de derechos humanos, al aumento del … Leer más

Los efectos redistributivos de las políticas familiares

Observatorio Social de «La Caixa», Abril de 2020.   España es uno de los países con tasas de riesgo de pobreza infantil más altas de Europa. Las dos principales características de nuestro sistema de prestaciones e impuestos son el considerable peso redistributivo de las pensiones y el poco peso presupuestario de las desgravaciones fiscales y … Leer más

Índice de desarrollo de los servicios sociales

Julio de 2021.   Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que … Leer más

Agenda 2030: Del discurso a la política

Julio de 2021.   INTRODUCCIÓN   Entre marzo de 2018 con la magistral conferencia de Saskia Sassen y julio de 2019, se desarrollaron un conjunto de encuentros, conferencias y seminarios bajo el titulo general “Del Discurso a la política”, organizadas conjuntamente por INCIDEM, UCCI, AIETI y Encuentros Complutense. Era nuestra voluntad sobrepasar el límite de … Leer más