Seis puntos para recordar del decimocuarto plan quinquenal de China

blog.realinstitutoelcano.org, 22 de junio de 2021.   El 11 de marzo de 2021, durante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, se aprobó el «Esquema del decimocuarto plan quinquenal para el desarrollo económico y social nacional y los objetivos a largo plazo hasta el año 2035». Aquí intento explicar lo esencial de … Leer más

Entrevista a Jenny Chan. Así explota el capitalismo en China

Nueva Sociedad, 24 de junio de 2021.   En su libro «Morir por un iPhone», Jenny Chan relata la vida y las condiciones laborales de los jóvenes que trabajan en Foxconn, una empresa con sede en Taipéi que fabrica productos para Apple. Allí demuestra que el rápido crecimiento económico chino se basa en un sistema … Leer más

Partido Comunista Chino: un siglo de adaptación

El País, 30 de junio de 2021.   En medio de grandes convulsiones, ha sido el creador del Estado moderno con una combinación de nacionalismo y capacidad de generar grandes transformaciones.   El contraste entre la paupérrima realidad china de 1949 y la actual invita al Partido Comunista (PCCh) a exhibir con orgullo un balance … Leer más

En Colombia: ¿Qué nos queda del estallido social?

www.alainet.org, 25 de junio de 2021.   La pregunta que queda planteada es: ¿Quién o quiénes canalizarán el estallido social? Sólo el tiempo permitirá responderla.   Es cierto que muy pocas personas esperaban que el estallido social que explotó en Colombia se presentara con la fuerza y amplitud con que se desplegó. No obstante, algunos … Leer más

Tres razones principales de la crisis de Colombia

Observatorio Internacional de la Transición a la Paz, Mayo de 2021.   “Ne cives ad arma veniant” Para que los ciudadanos no lleguen a las armas   Queridos amigos y colegas: Agradecemos muy sinceramente los mensajes de solidaridad y preocupación que estamos recibiendo de nuestros contactos en la Red-IBERPAZ. Atravesamos momentos muy dolorosos, son tiempos … Leer más

Etnicidad, esencialismos de izquierda y democracia radical. A la memoria de Ernesto Laclau y a su obra junto a Chantal Mouffe

Enrahonar. Quaderns de Filosofia 56, 2016.   Resumen   El artículo aplica la crítica al esencialismo de clase de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe a los esencialismos étnicos que se han impuesto en las agendas políticas de los movimientos sociales latinoamericanos en las últimas décadas y se indagan algunas repercusiones de ese esencialismo en las … Leer más

La salud mental colectiva en tiempos inciertos. Barreras y reto

DS Documentación social, número 8, 2021.   Necesitamos cuidarnos y protegernos de manera colectiva. Más aún cuando la pandemia se encuentra inserta en otras dos grandes crisis que se cruzan: la crisis social y la emergencia ecológica. El apoyo mutuo, a través de iniciativas institucionales y/o comunitarias, tiene la oportunidad de ser la salvaguarda de … Leer más

Josep Maria Fradera: «Los actores políticos catalanes están totalmente acabados»

política & prosa, 31, 17 de mayo de 2021.   Un historiador con mirada universal. Josep Maria Fradera es catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en la Universitat Pompeu Fabra. Tiene una experiencia dilatada y muy variada en universidades internacionales. Ha escrito de historia catalana, española latinoamericana y de los Estados Unidos. El año 2009 … Leer más