No repetir 2008

Mientras Tanto, 30 de abril de 2020.   I Cada vez que estalla una crisis, la izquierda se frota las manos. Es el momento de la crisis al capitalismo, de su ineficacia e injusticia social. Es también el momento en que la derecha más ilustrada reconoce alguno de los fallos del sistema y hace propósito … Leer más

Tiempos de generosidad

El País, 19 de abril de 2020.   La generosidad adquiere su valor culminante cuando las cosas vienen mal dadas. Muchas personas la ejercen cuando más costosa resulta. Y es entonces cuando se manifiesta el agradecimiento de aquellos que la reciben, pues saben que en tiempos adversos dar no siempre es fácil. Si en algo … Leer más

Nuria Oliver: “Hace falta usar los datos para la salud pública. La inteligencia artificial puede salvar vidas”

CTXT, 5 de abril de 2020.   En medio de una pandemia en la que nosotros, los humanos, dada nuestra movilidad, somos responsables de su expansión, el aislamiento es la respuesta inmediata. Pero para estudiar sus efectos y controlarlos, saber dónde estamos, cómo nos movemos y evitar otras infecciones futuras, resulta vital contar con datos. … Leer más

Francesca Bria: “La transición a la sociedad digital no puede basarse en un modelo securitario”

CTXT, 29 de abril de 2020.   En estas semanas se está hablando constantemente de aplicaciones para monitorear los contagios y evitar una nueva expansión de la covid-19. ¿Cómo funcionarían? ¿Respetarían la privacidad y las libertades fundamentales de los ciudadanos? ¿Existe el riesgo de perder el control sobre nuestros datos? ¿Estamos a las puertas de … Leer más

Cómo desarrollar una vacuna contra la COVID‑19 para todos

Project Syndicate, 27 de abril de 2020.   LONDRES – En las primeras semanas de 2020, la gente comenzó a darse cuenta de que la COVID‑19 podía ser la muy temida pero previsible «Enfermedad X»: una pandemia global causada por un virus desconocido. Tres meses después, la mayor parte de la población mundial está confinada, … Leer más

Fuera de juego: el reto del deporte global tras la pandemia

El País, 9 de abril de 2020.   Es el momento de repensar el modelo de deporte que deseamos: un modelo insostenible desde el punto de vista económico, ético y medioambiental o un modelo más humano, respetuoso con la diversidad de género, de capacidades, de opiniones.   Pocos ámbitos han experimentado un auge tan notable … Leer más

Defender la salud y la vida, pese al edadismo

vientodelnorte/eldiario.es, 16 de abril de 2020.   Koldo, tu ejemplo refuerza nuestras convicciones.   Entre las numerosas bajas que está provocando la actual epidemia figura un orador habitual en las concentraciones de pensionistas de Bilbao. Koldo Méndez encajaba en la tipología de los activistas que promovieron el movimiento de pensionistas: pasado antifranquista, militancia política y … Leer más

Réquiem por una generación

economistasfrentealacrisis, 21 de abril de 2020.   Uno de los rasgos que caracterizan la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es el impacto que tiene sobre las personas mayores. A partir de 60 años, la letalidad[1] aumenta significativamente y a partir de 70 años se dispara hasta provocar la muerte de uno de cada cuatro … Leer más