Sin anticonceptivos y sin educación sexual (en todas las edades): por qué la tasa de aborto bate récords

infoLibre, 1 de octubre de 2024. Entre las mujeres que han abortado y no habían empleado métodos anticonceptivos, destacan las chicas de quince años, pero también las mayores de cuarenta.  «Una mala política en educación afectivo sexual trae embarazos no deseados», señalan las expertas. Es la cifra más alta en una década: la tasa de … Leer más

La democracia de la migración

El País, 22 de octubre de 2024. Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas. Hemos pensado mucho acerca del cambio social que produce la migración y nos ha preocupado muy poco el cambio que resulta del rechazo a la migración. Creemos entender el perjuicio que … Leer más

¿El final de un sueño?

El País, 8 de octubre de 2024. El barómetro de octubre 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER muestra que la opinión pública está moviéndose hacia posiciones menos amables hacia los inmigrantes. Desde que la democracia echó a andar, España ha destacado por ser un país abierto, solidario y tolerante, casi un país de ensueño. … Leer más

La opinión pública española sobre la inmigración en contexto

Real Instituto Elcano, 03 de Octubre de 2024.  Los datos del Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas muestran que un 30% de los españoles menciona la inmigración entre los tres principales problemas del país, el primero más señalado. Los Barómetros mensuales que publica el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son un elemento muy relevante en … Leer más

¿Cadena perpetua para Errejón?

Público, 27 de octubre de 2024.   Se sabía que jugaba con fuego y se olía que se iba a acabar quemando. La duda entonces, ya hace tiempo, era si iría a mejor o a peor de lo suyo. Entonces no había habido ninguna denuncia y nadie se carga a alguien valioso por si acaso. Es … Leer más

Raza, género, Donald Trump y Kamala Harris

infoLibre, 16 de septiembre de 2024.   En los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estaba, en palabras de Winston Churchill, “en la cima del mundo”. Era sin duda la primera potencia militar, pero lo que llamaba realmente la atención era su fortaleza económica, la riqueza material que inundaba a millones de hogares … Leer más

El mundo desquiciado de Trump

nuevatribuna.es, 28 de octubre de 2024.   En un artículo previo señalé las semejanzas y diferencias entre los proyectos de país que ofrecen los dos aspirantes a la presidencia estadounidense, pero Harris y Trump también tantean alternativas a la desgastada globalización neoliberal. En esta ocasión examinaré algunas de las ideas que bullen en la propaganda … Leer más

EE.UU. En caso de crisis electoral, esto es lo que debes saber

The New York Times, 16 de octubre de 2024.   En 2020, cuando Donald Trump cuestionó los resultados de las elecciones, los tribunales rechazaron decisivamente sus intentos una y otra vez. En 2024, el poder judicial podría ser incapaz de salvar nuestra democracia. Los renegados ya no son principiantes. Han pasado los últimos cuatro años … Leer más

La Dana, y el mantra “sólo el pueblo salva al pueblo”

Noviembre de 2024.   La gestión del espantoso desastre de la Dana, en las ciudades y pedanías de comarcas de Valencia y en Letur, las poblaciones más afectadas, ha dado lugar a mensajes tan aparentemente obvios y convincentes en su simplicidad, como -a mi juicio- engañosos, cuando no ejemplos de manipulación. Uno de los más … Leer más