Hablemos primero entre nosotros

lavanguardia.com, abril 2018   El procés ha muerto. Pero el ritual y el duelo que acompañan a su funeral serán largos y convulsos debido a que las expectativas fueron muchas. Y también a que unos pocos se resisten a reconocer esa defunción. ­Pero se acabó el tiempo de la épica de querer fabricar la historia; … Leer más

Investigación longitudinal de la segunda generación (ILSEG) en España. Tercera fase 2016

Abril 2018 RESUMEN Este informe presenta datos preliminares de la tercera fase de la Investigación Longitudinal sobre la Segunda Generación (ILSEG) en España. Esta fase consistió en una encuesta de seguimiento a jóvenes encuestados en una fase inicial completada en 2008 y re-encuestados en 2012. Durante esta segunda fase se añadieron una muestra de reemplazo … Leer más

Vittorio Craxi: “Le pregunté a Puigdemont: ‘¿volverías al Estatut?’ Me contestó: ‘¡Ojalá!”

ctxt.es, marzo 2018   Mucho se ha escrito sobre el octubre catalán. Sin embargo, nos faltan aún muchas cosas por saber, sobre todo desde la perspectiva internacional. Se habló, por ejemplo, de dos comisiones que intentaron –o eso parecía– abrir canales de diálogo para una posible mediación europea. Una era la suiza. Otra era la … Leer más

La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana

infolibre.es, marzo 2018   InfoLibre publica un capítulo del nuevo libro de Ignacio Sánchez-Cuenca, sociólogo, filósofo y profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, además de columnista de nuestro periódico.     La confusión nacional: la democracia española ante la crisis catalana está editado por Catarata y sale a la venta el 20 de marzo. El … Leer más

Les rendes bàsiques

eltemps.cat, abril 2018   Propostes, perspectives i límits d’una mesura econòmica amb molts matisos, formes i filiacions polítiques dels seus defensors.   Els vaticinis apocalíptics dels qui consideren que la intel·ligència artificial pot tenir l’efecte de la desocupació en diversos sectors laborals ha donat un impuls inesperat a la proposta de la renda bàsica. La … Leer más

México: La corrupción y el sistema político

Alai, 531, marzo de 2018   Todo mundo esperaba que la llegada de la alternancia política y una competencia electoral más vigorosa, abrieran caminos verdaderos para el combate de la corrupción en México. Al parecer ha ocurrido todo lo contrario. La corrupción en nuestro país no se ha visto reducida y además de su constante … Leer más

Manuel Castells: “Los globalizadores han sido nacionalizados. La democracia liberal ha colapsado”

La Vanguardia, 26 de febrero de 2018   Entrevista de largo recorrido a un referente internacional de las ciencias sociales, que ante la situación presente afirma: “Las élites dirigentes españolas enlazan con una tradición centenaria de un Estado teocrático-imperial”   Pocos españoles hay hoy tan globales y citados como Manuel Castells. Él, que nació y creció … Leer más

Índice de confianza social

Abril 2018   METODOLOGÍA La metodología utilizada para la obtención de la información es la entrevista asistida por ordenador con el sistema CATI, a partir de una muestra de 1.000 entrevistas estratificadas por comunidad autónoma, tamaño del municipio, sexo y edad. El universo de la muestra son hombres y mujeres de 16 años o más, … Leer más

Las paradojas de la revolución. Figuraciones del cuerpo en la prensa del PRT-ERP en la Argentina de los años setenta

Abril 2018   Resumen Los años setenta en Argentina, para referirse a la entrega de los sujetos a la revolución. ¿Pero de qué cuerpos se trataba? Desde la perspectiva teórico-metodológica de la historiadora feminista Joan Scott, el artículo realiza una relectura de la prensa del PRT-ERP para comprender las formas en que las representaciones corporales … Leer más