Los organismos económicos internacionales como reguladores de la economía mundial y como agentes de la globalización

Revista de Economía crítica nº 37, 17 de Abril de 2024.   Los organismos internacionales creados en Bretton Woods, Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial, en 1944, a los que se unió años más tarde, en 1947, el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), han constituido la triada que han regulado las relaciones … Leer más

El derecho de autodeterminación entre deseo y realidad

Galde, 45, verano de 2024. El derecho de autodeterminación sigue siendo un elemento de confrontación recurrente en el que chocan el deseo político de quienes impulsan la secesión y la realidad de su configuración jurídica. La crisis de los tres grandes imperios (austro-húngaro, otomano y zarista) a principios del siglo XX estuvo acompañada de la … Leer más

¿Un nuevo capitalismo? A propósito del capitalismo de impacto

19 de mayo de 2024.   El capitalismo de impacto supone según sus promotores un nuevo enfoque del capitalismo. Si hasta hace unos años las inversiones de capital estaban presididas por el binomio riesgo/rentabilidad, en el nuevo capitalismo este binomio es sustituido por el trinomio riesgo/rentabilidad/impacto. El impacto se refiere a los efectos que tiene … Leer más

Años de plomo

Prólogo de Luis Alejos En todas las épocas, ante cualquier acontecimiento político, quienes detentan el poder y controlan los medios de comunicación se empeñan en ganar el relato, imponiendo su narración como una verdad absoluta. Un caso paradigmático es el de la transición democrática española. La versión tradicional dominante, cuyo relato intocable se impuso durante … Leer más

La Comisión Europea confirma la viabilidad del sistema público de pensiones en las próximas décadas

info/Libre, 22 de mayo de 2024.   La Comisión Europea (CE) publicó en abril el informe periódico Ageing Report 2024 (AR 2024). El periódico El Economista tituló Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España. La lectura rigurosa de las páginas 270-272 del informe desmiente esta alarmista e interesada advertencia. Según la Comisión, la población del Estado español aumentará lentamente … Leer más

África en el torbellino de la volatilidad global

nuso.org, marzo – abril de 2024.   Pese a los avances de décadas recientes en términos de movilización de la sociedad civil e integración regional, tras la pandemia el continente africano ha visto resurgir los golpes de Estado y la violencia en varios de sus países. Esto sucede en un nuevo contexto global que ha … Leer más

Democracia se escribe con zeta. Jóvenes, precariedad laboral y actitudes políticas.

Fundación Alternativas, 2023.   El objetivo del presente documento de trabajo es conocer en profundidad las actitudes, valores y comportamientos políticos de los más jóvenes y la manera en que se relacionan con sus perspectivas de futuro. Así, el eje fundamental del documento sirve para explorar cómo los jóvenes perciben sus expectativas sociolaborales y hasta … Leer más