¿Capitalismo reformado? Comentario a dos planes

Mientras Tanto, 30 de abril de 2021.   I Si uno es optimista por naturaleza (o por necesidad tras tantos años de negrura), el plan Biden (de momento una declaración de intenciones que habrá que ver qué recorrido tiene) y la música que lo acompaña son una buena noticia. Y si uno está dispuesto a … Leer más

Capitalismo esclerótico. Balance de dos décadas

Mientras Tanto, abril de 2021.   I Cuando inauguramos Mientras Tanto digital, en 2003, el capitalismo mundial estaba en auge. En España, en plena burbuja. La España que Aznar y los suyos pretendían presentar como un modelo de éxito de las políticas neoliberales. Pero por debajo de las “brillantes” cifras macroeconómicas pululaban muchos problemas que … Leer más

Las élites capitalistas españolas entre dos crisis

Diciembre de 2020.   El capitalismo es un sistema social. Una forma de organización social basada en unas instituciones clave. Pero no es un sujeto que piense y actúe. El funcionamiento de cualquier sociedad depende de las acciones de personas concretas, interactuando con el resto. En las sociedades de clase, la capacidad de acción de … Leer más

La crisis laboral: Covid y estructura

Mientras tanto, 195, noviembre de 2020.   I La economía española vive instalada en una historia de grandes altibajos cíclicos. Crece más que ninguna otra en Europa en las fases de expansión y se desploma en las recesiones. Por hacer un símil deportivo, se parece a ciclistas míticos como Bahamontes, capaz de dejar a todo … Leer más

Reconstrucción y presupuestos

Mientras Tanto, 31 de agosto de 2020.   I La sociedad española ha padecido un enorme batacazo por la crisis del Covid; se han vuelto a disparar los niveles de pobreza y de desempleo, y muchas actividades económicas están en una situación de grave postración. Pasear por el centro de Barcelona ofrece un espectáculo de … Leer más

Vulnerabilidades, pactos, empresarios y reformas

Mientras Tanto, 26 de junio de 2020.   La pandemia ha traído consigo una crisis económica. Cabía la posibilidad de que esto ocurriera sin el coronavirus, pero este la ha hecho inevitable. España figura entre los países con un porvenir más negro, también algo previsible. Los problemas estructurales específicos que se detectaron en la crisis … Leer más

No repetir 2008

Mientras Tanto, 30 de abril de 2020.   I Cada vez que estalla una crisis, la izquierda se frota las manos. Es el momento de la crisis al capitalismo, de su ineficacia e injusticia social. Es también el momento en que la derecha más ilustrada reconoce alguno de los fallos del sistema y hace propósito … Leer más

¿Una crisis pre o post capitalista?

Mientras tanto, 30 de marzo de 2020.   Las crisis, como los peligros, siempre asaltan por donde menos se las espera. Hace meses que todos los analistas económicos, de distintas ideologías, especulaban con la posibilidad de una gran recesión. Había muchos elementos en juego: el mantenimiento de altos niveles de endeudamiento, la debilidad de la … Leer más

De lucha y de gobierno

Mientras Tanto, 30 de enero de 2020.   I   La llegada de Unidas Podemos al Gobierno de la nación vuelve a plantear un viejo dilema de todas las formaciones políticas con aspiraciones de transformación social, de aquellas que representan —o tratan de representar— a la gente común, la que no tiene poder, de las … Leer más

Tras el fracaso de la COP25: política y economía

Mientras Tanto, 31 de diciembre de 2019.   La cumbre del clima celebrada en Madrid ha colmado las expectativas de los más realistas: ha acabado en fracaso, una muestra más de que ante una catástrofe anunciada predominan la inercia y la parálisis frente a la acción. En este sentido poco hay que discutir. Más cuestionable … Leer más