Sectarismo y derechos humanos

Clarín, 1 de abril de 2023.   En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, celebrado en Buenos Aires y patrocinado por la Unesco, el Grupo de Puebla celebró un acto de respaldo a Cristina Kirchner. El evento, centrado en los ataques judiciales contra la vicepresidenta y el “lawfare”, se puso bajo la … Leer más

El futuro de la izquierda latinoamericana tras el drama ucraniano

Clarín, 5 de marzo de 2022.   En 48 horas el Grupo de Puebla emitió dos comunicados con notables diferencias. La invasión rusa a Ucrania es una buena oportunidad para evaluar a la izquierda latinoamericana, analizar si está ocurriendo un nuevo giro a la izquierda y medir su capacidad de “aggiornamento” frente a la omnipresente … Leer más

En Latinoamérica no hay (ni hubo) paraíso

Clarín, 1 de enero de 2022.   Nunca ha existido el orden social perfecto que buscan transmitir los mitos fundacionales, con unos valores solo presentes en su relato.   Para unos, los defensores de la Hispanidad, en el actual continente americano, el paraíso no existía antes del 12 de octubre de 1492. Para otros, los … Leer más

Boric, la izquierda latinoamericana y los equilibrios regionales de poder

Real Instituto Elcano/América Latina, 22 de diciembre de 2021.   Tras el contundente triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena, rápidamente comenzaron a llegar los obligados mensajes de felicitación de los más diversos líderes de las izquierdas latinoamericanas. Entre ellos López Obrador, Lula da Silva y el peronista Alberto Fernández. De este modo, … Leer más

Colón, conquista y perdón

blog.realinstitutoelcano.org, 14 de octubre de 2020.   Con el 12 de octubre como trasfondo, una nueva estatua de Colón fue removida de su pedestal. En este caso, la erigida en el mexicano Paseo de la Reforma. Según las autoridades locales, sería algo temporal, ya que se quiere una “restauración en profundidad”. Sin embargo, como aclaró … Leer más

¿Qué le espera a Brasil con Bolsonaro presidente?

elcanoblog, 19 de octubre de 2018.   Puede ser que últimamente las encuestas no estén muy acertadas, pero es difícil que se equivoquen demasiado en lo referente a la segunda vuelta de la elección presidencial brasileña. A medida que se van conociendo nuevos estudios de opinión, la distancia entre el candidato favorito, Jair Messias Bolsonaro, … Leer más

Las elecciones de Chile y Honduras y las tendencias políticas regionales en 2018

realinstitutoelcano.org, 15 enero 2018.   Tema Chile y Honduras inauguraron un intenso período electoral en América Latina que se prolongará hasta 2019. Estos comicios deberían confirmar, o no, la nueva coyuntura política regional (“el giro al centroderecha”). En ellos también estarán presentes las tendencias reeleccionistas, la aparición de fuerzas y liderazgos emergentes, y la violencia … Leer más