La reforma de las pensiones del ministro Escrivá

vientodelnorte/eldiario.es, 7 de febrero de 2021.   Parecía que con los acuerdos del Pacto de Toledo, su ratificación parlamentaria y la aprobación de las cuentas del Estado, el futuro de las pensiones estaba despejado y encarrilado. Pero no, era el primer trámite de un largo y complejo proceso de negociación, representado en varios escenarios, con … Leer más

El movimiento de pensionistas, tres años después

elDiario.es, 11 de enero de 2021.   En horas bajas ambos movimientos, el vasco y el estatal, coinciden en la fobia al Pacto de Toledo. En uno y otro caso deberían centrarse en objetivos concretos, precisando cual es el mayor obstáculo para conseguirlos. «Todo se desvanece; se salva el recuerdo» Albert Camus   Como los … Leer más

Radiografía de la foto de familia del Pacto de Toledo

elDiario.es, 1 de diciembre de 2020.   Manteniendo una actitud de enfrentamiento total con el Gobierno, el PP no tiene reparos en votar a favor de los acuerdos, pese a ser el gran perdedor.   Los partidos que integran la comisión del Pacto de Toledo acudieron a las negociaciones con posturas tan diferenciadas que no … Leer más

Luces y sombras de los acuerdos del Pacto de Toledo

vientodelnorte/eldiario.es, 3 de noviembre de 2020.   Al cabo de cuatro años intentando renacer, tras las negociaciones abortadas en febrero de 2019, superado un nuevo periodo de gestación, en el Pacto de Toledo nace una criatura apadrinada por la mayoría de los partidos que integran dicha comisión parlamentaria. Ese insólito consenso contrasta con la crispación … Leer más

Serpientes de verano amenazan el futuro de las pensiones

elDiario.es, 29 de septiembre de 2020.   Hay movimientos sociales, como el feminismo o el ecologismo, que tienen carácter global y permanente, son interclasistas, intergeneracionales e internacionales. El actual movimiento de pensionistas no responde a esas características, se asemeja a las luchas obreras que surgen por una reivindicación concreta y persisten hasta que se consigue … Leer más

Desescalada del movimiento de pensionistas

eldiarionorte.es, 16 de junio de 2020.   Transcurridos tres meses de estado de alarma, las noticias sobre la tragedia de las residencias de mayores siguen siendo pavorosas, con 20.000 defunciones en centros geriátricos. Aun así, hay sectores del movimiento de pensionistas impacientes por volver a las plazas. Se entiende que la situación sanitaria pase a … Leer más

Réquiem por el movimiento de pensionistas

vientodelnorte/eldiario.es, 16 de mayo de 2020.   En la crisis del 2008 se rescató a la banca, esta vez hay que proteger a millones personas, víctimas de un modelo económico y social depredador. Como en la crisis anterior, el colectivo menos afectado volverá a ser el pensionista, teniendo que contribuir la gente mayor a salvar … Leer más

Defender la salud y la vida, pese al edadismo

vientodelnorte/eldiario.es, 16 de abril de 2020.   Koldo, tu ejemplo refuerza nuestras convicciones.   Entre las numerosas bajas que está provocando la actual epidemia figura un orador habitual en las concentraciones de pensionistas de Bilbao. Koldo Méndez encajaba en la tipología de los activistas que promovieron el movimiento de pensionistas: pasado antifranquista, militancia política y … Leer más

Pruebas de resistencia en el movimiento de pensionistas

eldiarionorte.es, 9 de marzo de 2020.   Acontecimientos diversos someten al movimiento de pensionistas a tensiones permanentes. En Euskadi siguen las secuelas de la huelga del 30 de enero. El Lehendakari Urkullu se niega a recibir a quienes la promovieron. La precampaña de las elecciones al Parlamento Vasco abre el debate sobre la trasferencia de … Leer más

Acontecimientos políticos que afectan al movimiento de pensionistas

eldiarionorte.es, 18 de noviembre de 2019.   La Marcha a Madrid, la concentración de plataformas COESPE en el Congreso de Diputados, las recientes manifestaciones en Euskadi y Navarra, mantienen el pulso de las movilizaciones. El inesperado anuncio de un probable gobierno de coalición, capaz de resolver el dilema de la gobernabilidad, crea expectativas de progreso … Leer más