Las guerras, la guerra

infoLibre, 21 de octubre de 2024.   I.- La historia de la humanidad también es la historia de sus guerras. Parece una maldición constante en la vida de los humanos. Ahora, otra vez, estamos metidos hasta el cuello en conflictos muy peligrosos, de cuya evolución depende nuestro destino colectivo. Ante los enfrentamientos en Ucrania y en … Leer más

El gobierno de los millonarios

El País, 25 de diciembre de 2024. Por vez primera, los dueños de inmensos monopolios, digitales o no, han llegado directamente al poder político para defender sus intereses. Uno. Hace muchos años, a mediados del siglo XIX, el multifacético pensador de Tréveris, un tal Karl Marx, llevado de su acendrado espíritu crítico, sostuvo que los gobiernos … Leer más

Estar o no estar, esa es la cuestión

infoLibre, 7 de marzo de 2024.   I.- Una de las frases más famosas en la historia de la literatura universal es la de Shakespeare, en el acto tercero de Hamlet, cuando el príncipe de Dinamarca dice: to be or not to be, that is the question (ser o no ser, esa es la cuestión). Una frase existencialista … Leer más

Por qué un federalismo social

El País, 29 de enero de 2019.   Hay quien se opone a culminar el Estado autonómico en un modelo federal y no se da cuenta de que estamos cayendo en una especie de “bilateralismo confederal” que genera desigualdades y desbarajustes.   Siempre que la democracia se ha abierto camino en España ha tendido a … Leer más

La izquierda y el derecho de autodeterminación

El País 24 octubre 2017 “El nacionalismo de los de arriba sirve a los de arriba. El nacionalismo de los de abajo sirve también a los de arriba. El nacionalismo cuando los pobres lo llevan dentro, no mejora, es un absurdo total”. Bertold Brecht Desde el principio se sabía que el famoso “derecho a decidir” … Leer más