Entrevista a Josep Burgaya sobre Populismo y relato independentista en Cataluña. ¿Un peronismo de clases medias?

El Viejo Topo, Julio-Agosto 2020.   Josep Burgaya es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titular de la Universidad de Vic (Uvic-UCC) y adscrito a la Facultad de Empresa y Comunicación, de dónde fue decano entre 1995 y 2002, y vuelve a serlo desde hace unos pocos meses. Actualmente imparte … Leer más

El infatigable y admirable compromiso de un ciudadano ejemplar

Junio de 2019.   Presentación de Salvador López Arnal, Silencios y deslealtades. El accidente militar de Palomares: desde la guerra fría hasta hoy (Editorial Laertes, 2019).   Como muchos otros niños y adolescentes de mi generación supe —sin llegar a saber realmente— del accidente militar-atómico de Palomares por las imágenes de un No-Do de 1966. … Leer más

En respuesta a Pedro Carlos González Cuevas

Junio de 2019. Desde la izquierda “chiflada” a la derecha descortés, insultona y un pelín desinformada   I Para situarnos un poco, para información de lectores y lectoras: Pedro Carlos González Cuevas,  profesor titular de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED, publicó en Okdiario un artículo titulado: … Leer más

Mikel Iturria: “Javier Ortiz merece ser homenajeado porque nos alumbra a la hora de interpretar los últimos 50 años de la historia de España”

rebelion.org, 30 de mayo de 2019.   Mikel Iturria estudió Derecho, pero afortunadamente la vida le ha llevado por otros derroteros profesionales. Tras varios años en el ámbito de la cultura de base, lleva más de una década en el campo de la comunicación cultural institucional. Conoció a Javier Ortiz en el año 2000 y … Leer más

Armando Fernández Steinko : “La burguesía catalana no ha sabido, no ha querido o no ha podido mantener su condición de burguesía productiva”

, 14 de julio de 2018   Me gustaría preguntarte por un artículo que publicaste en El Viejo Topo el pasado junio de 2018: “Inventemos un nuevo país de países”. Empiezo por el título: ¿qué es un país, cómo lo podríamos definir o entender? ¿Y un país de países? Utilizo la palabra “país” o “país … Leer más