La des-sino-mundialización

Público, 20 de mayo de 2020.   Como consecuencia de la política de reforma y apertura iniciada a partir de 1978 y, sobre todo, tras su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, China se convirtió en la «fábrica del mundo», pasando a desempeñar un papel clave en el impulso a la … Leer más

China, la guerra al Covid-19 y ocho daños colaterales

Público, 7 de abril de 2020.   Fue el presidente chino Xi Jinping el primero en llamar a la «guerra popular» para frenar la epidemia del nuevo coronavirus. Una guerra popular que evocaba la vieja consigna movilizadora maoísta que llevó al triunfo de la revolución. Y a medida que el virus se propagó por todo … Leer más

La China de Xi Jinping

Anuario CEIPAZ 2018-2019.   Entre analistas y observadores de la política china, pocas discordancias pueden señalarse respecto a la convicción de que Xi Jinping personaliza el inicio de un nuevo ciclo en la historia reciente de China. Su mandato, iniciado en 2012, sugiere novedades importantes en numerosos planos. El eje central de las interpretaciones a … Leer más

Ménage à quatre

(Público, 2 de abril de 2019).   La guinda de la reciente gira del presidente chino Xi Jinping por Europa fue el encuentro celebrado en París con Macron, Merkel y Juncker para aclarar posturas y limar asperezas en vísperas de la nueva cumbre UE-China que tendrá lugar en la segunda semana de abril. La UE … Leer más

Cohabitación incómoda

El País, 28 de febrero de 2019.   El armisticio aduanero entre EE UU y China puede ser una paz más o menos estable pero se mantendrá el pulso en áreas clave.   La tregua pactada en Buenos Aires entre Donald Trump y Xi Jinping llega a su fin. Termine bien o mal, expirado el … Leer más

El órdago de Mike Pence contra China

blogs.publico.es, 9 de octubre de 2018.   EEUU sigue elevando el tono contra China. El giro desde la guerra comercial a un conflicto de mayor amplitud se gesta a pasos agigantados. El discurso que el jueves 4 pronunció el vicepresidente Mike Pence en el conservador Instituto Hudson apuntando con el dedo acusador directamente a Beijing marca … Leer más

¿Hacia una globalización con características chinas?

Esglobal, 4 de enero de 2018.   Más allá del discurso oficial chino, no está tan claro que el gigante asiático pueda convertirse en el líder de la globalización, en gran parte por su propio nacionalismo económico, pero sí que podríamos estar caminando hacia un mundo con dos globalizaciones simultáneas. Desde la Asamblea General de … Leer más