ESPERANZA Y DEMOCRACIA EN TIEMPOS DIFÍCILES. La crisis actual de la democracia pluralista

Fernando Fernández-Llebrez, 20 de enero de 2025. 0.- Introducción: algo va mal… En 2010 Tony Judt escribió un pequeño pero audaz libro titulado Algo va mal (Ill Fares the Land) (Judt, 2011). En dicho libro el estupendo historiador inglés se hacía eco de que el mundo que conocíamos estaba cambiando y no precisamente para bien. … Leer más

Años de plomo

Prólogo de Luis Alejos En todas las épocas, ante cualquier acontecimiento político, quienes detentan el poder y controlan los medios de comunicación se empeñan en ganar el relato, imponiendo su narración como una verdad absoluta. Un caso paradigmático es el de la transición democrática española. La versión tradicional dominante, cuyo relato intocable se impuso durante … Leer más

La Revolución Cubana 1952-1976. Una mirada crítica

El autor, valiéndose de la nueva historiografía surgida tras la desintegración de la URSS en 1991, en contraste con la más clásica y oficial, así como de la abundante literatura de memoria y testimonio de protagonistas de la Revolución, de sus opositores, de los escritos y discursos de Fidel Castro, Ernesto “Che” Guevara, de informes … Leer más

Una lucha de mujeres

Diciembre de 2022. El concepto de memoria histórica se ha utilizado en especial para esclarecer y dignificar a las víctimas de la guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista, pero considero que es un aspecto más amplio, son las experiencias de un pueblo y el esfuerzo consciente por encontrarse en el pasado, … Leer más

De racismos e islamofobia

Introducción Cuando empecé a trabajar para este cuaderno el tema de la islamofobia, me dio la impresión deque era necesario colocar las discusiones que hay sobre ese concepto en relación con el temaglobal del racismo, del racialismo, la xenofobia etc., y sobre las discusiones que hay sobre t odoello.He optado por la forma más sencilla … Leer más

Diversidad cultural y conflicto nacional

La nación es uno de los pilares sobre los que se asientan la mayoría de los actuales Estados. Las naciones y los nacionalismos no son residuos de un pasado no superado sino fenómenos modernos frente a los que cabe adoptar cualquier actitud, menos la ignorancia.Desde el punto de vista político, los movimientos nacionalistas son diversos … Leer más

Lenin y las naciones

La vida de Lenin, 1870-1924 , transcurre en un período excepcional en la historia del mundo moderno . A la altura de la década de los 70 del pasado siglo se está consumiendo un ciclo histórico que ha conocido una intensa pugna entre las fuerzas sostenedoras del Antiguo Régimen y el movimiento democratizador de la … Leer más

El feminismo que no llegó al poder

Esta es la historia del inusitado protagonismo que, a la muerte del dictador, adquirieron las mujeres en nuestro país. Durante casi tres décadas, cientos de mujeres se reunieron, discutieron, se organizaron y actuaron dando lugar a uno de los movimientos sociales más activos e innovadores de la transición democrática. Crearon asambleas unitarias en pueblos y … Leer más

Georges Sorel en su tiempo (1847-1922)

Este es un libro sobre Georges Sorel o un intento de reconstrucción sociológica de sus posiciones intelectuales más sobresalientes. Con ello se pretende un acercamiento a su ideario desde diferentes flancos filosóficos; unos flancos que son morales, religiosos y sociales, primordialmente. Pero también hay un estudio -que quiere ser no anecdótico de sus algo enrevesados … Leer más