Intento fallido del independentismo catalán

CTXT, nº 147, 13 de diciembre de 2017. ¿Qué variedades de hombres y de mujeres prevalecen ahora en esta sociedad y en este período? ¿Y qué variedades están empezando a prevalecer? ¿De qué manera son seleccionados y formados, liberados y reprimidos, sensibilizados y embotados? C.Wright Mills Las elecciones del próximo día 21 van a cerrar … Leer más

El 21-D no puede ser «normal»

Infolibre, 5 diciembre 2017. En la mañana de este lunes, a pocas horas del arranque oficial de la campaña electoral catalana, hemos conocido dos decisiones judiciales y un sondeo del CIS. El Tribunal Supremo mantiene a Oriol Junqueras y a otros tres dirigentes independentistas en prisión sin fianza,  mientras un juez belga aplaza hasta el … Leer más

El folletín catalán

Mientras Tanto, 30 de noviembre de 2017. I Escribir sobre la política en Catalunya (y ahora toda la política española se resume en Catalunya) es participar de un folletín interminable donde al final de cada entrega subsiste una tensión abierta para el siguiente episodio. Un folletín que absorbe el interés de la gente y que … Leer más

Catalunya: el futuro ya no es lo que era

eldiario.es, 26 de noviembre de 2017. Algo profundo está pasando en la sociedad y en la política catalanas, tras el fallido intento del procés. Los unionistas han perdido el complejo, con el apoyo del Estado y la Constitución. Opinan más abiertamente y se han movilizado, en sectores de clase media y obreros. Tradicionalmente abstencionistas en … Leer más

El independentista resiliente

El Periódico, 17 de noviembre de 2017. El secesionismo ha creado una cultura impermeable a la política y al estropicio causado por sus líderes.   Resiliencia: «capacidad de determinados ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterarse de modo significativo, pudiendo regresar a su estadio original una vez estas han terminado». Pues eso. No hay mejor manera … Leer más

Sobre el prestigio de la desobediencia

Infolibre , 27 de septiembre de 2017. No descubro nada si recuerdo que vivimos en tiempos de desobediencia. Tampoco añado nada nuevo si pongo en relación este “estado de rebelión” con lo que se conviene en denominar la era de los indignados, que designa el proceso de globalización de un movimiento que se extendió desde las … Leer más

Superar la brecha identitaria

Mientras Tanto, 163, 1 de diciembre de 2017. La estrategia del bloque independentista de construir un Estado independiente, una República catalana, ha demostrado sus límites y su impotencia práctica: insuficiencia de apoyo social y legitimación popular y limitados apoyos fácticos, o sea, falta de capacidad de contrapoder o implementación práctica de un Estado propio soberano. La … Leer más

La larga marcha

El Diario Vasco,  Martes, 5 de diciembre de 2017. Lejos de lo que imaginaba, el independentismo tiene que enfrentarse a la perspectiva de un salida dura, penosa y, con toda probabilidad, abocada al fracaso.   El independentismo catalán se enfrenta a un duro trance: la digestión del fracaso de su estrategia política. Y tiene que … Leer más

Un secreto a voces: Esclavos. En el día internacional de los inmigrantes

Infolibre, 18 de diciembre de 2017 Errantes sin derechos. Carne de esclavos Este año, el día internacional de los migrantes se celebra a pocos días de que comience 2018, año de la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración universal de los derechos humanos Imagen de EleanorRooselvelt con la versión española de la Declaración. Pues … Leer más