Trump perfila un país más aislado y más conservador en su primer año en la Casa Blanca

RTVE, 19 de enero de 2018 Doce meses después de proclamar que llegaba para colocar a «Estados Unidos primero», Donald Trump ha perfilado durante su primer año en la Casa Blanca un país más aislado y volcado hacia el conservadurismo, si bien el impacto de su presidencia ha sido limitado, falto aún de tiempo para aplicar sus políticas y constreñido por … Leer más

El declive de Podemos

ctxt.es, 31 de enero de 2018   Si una fuerza transformadora no es capaz de comprender el significado histórico que la Transición tiene para ese pueblo al que busca movilizar, no puede jugar el juego de la hegemonía.   Recientemente ha vuelto la pregunta acerca de por qué los sectores populares no votan a la izquierda. … Leer más

De Sierra Maestra a La Habana

kaosenlared, 2 de febrero de 2018. No cabe duda de que el bermeotarra Kepa Bilbao es un currante de tomo y lomo; quede también aclarado que no basta con currar sino que el que curra ha de estar también dotado de puntería; es el caso. Si anteriormente ya había publicado algunas obras sobre Marx, sobre … Leer más

La Revolución Cubana… y nosotros, que la quisimos tanto

Galde, 20 febrero de 2018 Aquellos guerrilleros barbudos que el día de Año Nuevo de 1959 entraron triunfantes en la Habana arrojando con desparpajo el humo de sus enormes cigarros puros en las narices del imperio norteamericano, forjaron una imagen rotunda de libertad y esperanza en los corazones de millones de personas que ansiaban cambios … Leer más

Catalunya como síntoma

elperiodico.com, 04 febrero 2018 El movimiento secesionista se ha visto potenciado por los problemas no resueltos del Estado autonómico.   A lo largo de los últimos años me he preguntado muchas veces si el conflicto catalán no será, al menos en parte, el síntoma de una enfermedad española más general, que tiene en Catalunya su manifestación más grave, pero … Leer más

La izquierda alternativa tras el procés

http://mientrastanto.org, 30 enero 2018 I Seguimos en pleno desarrollo del serial catalán. Si queríamos sensaciones fuertes, tensión y cambios de rumbo inesperados, no se puede negar que el procés da para mucho. Aunque el coste de tanta emoción es que la derecha ha reforzado su hegemonía, tanto en Catalunya como en el resto de España. Y las … Leer más

El gobierno de la globalización

economistassinfronteras, 20 de febrero 2018. La literatura sobre el carácter del fenómeno que ha dado en llamarse globalización es ya inabarcable. En este número de Dossieres EsF no se pretende, por ello, tanto una nueva vuelta de tuerca para profundizar en su significado general como tratar de bucear en uno de sus aspectos más problemáticos y … Leer más

Un motín en el tejado: crónica de la lucha libertaria de los presos sociales de Franco

eldiario.es, febrero 2018 El documental COPEL: una historia de rebeldía y dignidad narra la pelea por la «amnistía» de los reos del franquismo condenados bajo el estigma de la «peligrosidad social» Al final del franquismo, más de 14.000 reclusos entre políticos y sociales siguen entre rejas, 8.000 de ellos condenados por la antigua Ley de Vagos y … Leer más