Lo nuevo y lo viejo en el Mayo del 68 francés

Galde, primavera de 2018, junio 2018 El 68 ha pasado a la historia como el nombre de una amplia ola de acontecimientos que se desplegaron en diversos países. En estas líneas me centraré en la movilización francesa, sin referirme a la alemana, en parte anterior a los episodios franceses, ni a la norteamericana, la mejicana, … Leer más

Elecciones colombianas

18 de junio de 2018 Ha tenido lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas. La coalición de derecha y ultraderecha cuyo candidato era el uribista Iván Duque ha obtenido 10. 373. 080 votos y ha ganado esta confrontación. Por su parte, la candidatura de izquierda de Gustavo Petro ha logrado 8. 034. 189. … Leer más

Cuando el futuro parecía mejor

eldiario.es, 17 junio 2018 Hubo un tiempo de horizontes de progreso, de conciencia y aspiración a favor de una construcción colectiva del porvenir. Un tiempo en el que las organizaciones obreras caminaron junto a millones de personas, hasta empujar y traspasar la frontera de lo posible. De aquel tiempo –en el que la perspectiva se … Leer más

Post Aquarius. Politicas migratorias, sin simplismos ni falacias

Junio 2018   Sobre los requisitos de una política migratoria de mínimos El caso “Aquarius” ha tenido la virtud de sacar a la luz no pocas de las contradicciones en el supuesto modelo europeo de políticas migratorias y de asilo y, además, visibiliza las nefastas consecuencias de lo que un experto indiscutido como Sami Naïr … Leer más

Día mundial de las personas refugiadas

#MujeresRefugiadas, junio 2018 Cada 20 de junio recordamos la realidad que atraviesan las personas refugiadas en todo el mundo. En palabras de la activista por los Derechos Humanos Helena Maleno “en zonas de fronteras, se pierden garantías respecto a los derechos como el de la vida, el de la salud, el de la infancia, a … Leer más

Nosotros, los catalanes

lavanguardia.com, 26 mayo 2018 Decía en mi último artículo que todos los catalanes que no queremos que Catalunya se adentre en una ruta sin salida debemos impedirlo –cualquiera que sea nuestra opción política– con nuestra palabra y nuestro voto, evitando que hablen en nombre de todos quienes ningún derecho tienen a hacerlo. En este sentido, … Leer más

El final del consentimiento

lavanguardia.com, 16 mayo 2018   La larga hegemonía política del ­nacionalismo catalán desde 1980 fue posible no sólo por el apoyo de sus votantes sino también por el consentimiento implícito que le prestaron buena parte de los votantes y partidos no nacionalistas. Dicho coloquialmente, los no nacionalistas dejaron gobernar a los ­nacionalistas. Este consentimiento ha … Leer más

¿Qué significa de verdad «resolver la crisis catalana»?

infolibre.es, 17 junio 2018   Cinco investigadores, académicos e intelectuales reflexionan sobre vías factibles, entre las que destaca la reforma federalista. El catedrático de Derecho Constitucional Xavier Arbós advierte de que lo prioritario es «no empeorar las cosas» y buscar un mínimo consenso en Cataluña, no entre los independentistas y el Estado. Cualquier solución pasa … Leer más

Jacobo Muñoz Veiga, in memoriam

Consejo de Redacción de Eikasia, junio 2018   El pasado 23 de febrero de 2018 murió en Madrid, donde vivía desde que sacó la plaza de adjunto en la Universidad Complutense de Madrid en 1979, el valenciano Jacobo Muñoz Veiga, quien nació y vivió siempre rodeado de libros. Esta pasión editorial es el motivo por … Leer más