Suicidio

(El País, 6 de abril de 2019).   Creo escuchar en Espejo público esta contundente expresión de un hombre que aparenta cierta entereza, aunque debe de sentirse devastado: «Las campañas electorales me la traen al pairo». Ha pasado una noche en un calabozo y le puede caer pena de cárcel. Porque ayudó a su mujer … Leer más

De nuevo, la xenofobia: ¿algo más que un fantasma que recorre Europa?

(Noticias Obreras, abril de 2019).   La construcción del otro: el extranjero Vivimos en sociedades plurales, que no gestionan bien la diversidad, en términos de inclusión, igualdad y reconocimiento de quienes son diferentes. Lo puso, por ejemplo, de manifiesto, Jesús Vidal, el actor de “Campeones”, al recibir el Goya como actor revelación, cuando habló de … Leer más

Dos estrategias para la extrema derecha

(Política Exterior, 188, Marzo/abril de 2019).   La derecha radical tiene dos opciones para asaltar Bruselas: formar un ‘supergrupo’ de euroescépticos que obstaculice la integración, o atraer al PPE para romper la gran coalición.   El pánico moral ante el avance de la extrema derecha en toda Europa (incluido ahora también España) conduce a menudo … Leer más

El barro que nos une

(La Vanguardia, 25 de marzo de 2019).   Se acercó un hombre de semblante serio y pelo blanco. “¿Te acuerdas de mí? Me sentaba a tu lado en el pupitre de la clase del señor Clares”. El señor Clares era el maestro de La Bisbal que preparaba a los niños de 9 a 12 años. … Leer más

Culpas históricas

(El País, 31 de marzo de 2019).   Españoles y mexicanos debemos mantenernos en el terreno de los principios, y, como Estados democráticos que somos, con el respeto a los derechos humanos como piedra angular. Con mi más sincero y profundo respeto, presidente López Obrador: me ha defraudado usted. Y no como político, sino como … Leer más

Vísperas electorales. ¿Hay izquierda?

(CTXT, 24 de abril de 2019). Desde el punto de vista que interesa a la presente reflexión, hay izquierda cuando una parte relevante del electorado se identifica con esa palabra –aunque no haya un significado común ni bien definido– y cuando el electorado de izquierda apoya a partidos que se declaran de izquierda. Y no … Leer más

Traumas políticos, dilemas electorales

(infolibre.es, 22 de abril de 2019).   La psicología política encontrará mucho espacio para sus análisis en esta campaña que precede a las elecciones generales del 28A. Estas serán las terceras en las que vendrá a configurarse el sistema de partidos resultante del fin de la larga época del bipartidismo. Las primeras fueron las del 20 … Leer más

El rompecabezas de la derecha

(El País, 21 de abril de 2019).   Uno de los fenómenos políticos más importantes de los últimos años es la descomposición de la derecha española. El PP, que durante largo tiempo había sido un partido de lealtades férreas, ha sufrido desde la entrada de Rajoy en La Moncloa un proceso de descomposición electoral lento … Leer más

28A: la gran indecisión

(nuevatribuna.es, 20 de abril de 2019).   Elecciones muy abiertas, puede pasar de todo, unos pocos votos pueden decidir entre pasado y futuro, nos lo jugamos todo… Antes, incluso, de comenzar la campaña electoral oficial ya nos habíamos cansado de escuchar y leer esas u otras frases parecidas que tienen la intención de animar a la … Leer más