Agricultura, migrantes y COVID-19

blog.realinstitutoelcano.org, 22 de Julio de 2020.   Uno de los efectos de la pandemia ha sido hacer visibles las condiciones de vida y trabajo de miles de jornaleros inmigrantes en la agricultura española y en buena parte de Europa. La irregularidad, la precariedad, la debilidad ante el patrón, el hacinamiento, la vida en chabolas y … Leer más

Superar la gran brecha

imf.org, Septiembre de 2020.   La pandemia ha dejado al descubierto profundas divisiones, pero no es demasiado tarde para cambiar el rumbo.   En el mundo hay marcadas diferencias en la forma en que se ha manejado la pandemia, tanto en lo que respecta al éxito logrado por los países en mantener la salud de … Leer más

En el Pentágono crecen los temores de que Trump ordene a los militares sofocar los disturbios electorales

The New York Times, 25 de septiembre de 2020.   Funcionarios del Departamento de Defensa han dicho que los principales generales podrían renunciar si Trump ordenaba a los militares en servicio activo salir a las calles para sofocar las protestas electorales.   WASHINGTON – Los principales líderes del Pentágono tienen mucho de qué preocuparse: Afganistán, … Leer más

Indignación, frustración y miedo

El País Semanal, 4 de octubre de 2020.   Arranca la carrera hacia la Casa Blanca. A un mes de las elecciones presidenciales, el novelista Richard Ford escribe este ensayo sobre el ánimo de un país sumido en la incertidumbre y preso de la fractura social: “En Estados Unidos se respira el peligro”.   Como … Leer más

Unas elecciones en las que se juega el alma de una nación

Versión ampliada del artículo publicado en infoLibre el 4 de octubre de 2020.   La mancha original del experimento democrático norteamericano   Uno de los errores que cometemos con mayor frecuencia es el de minusvalorar o incluso despreciar los argumentos de quien mantiene tesis opuestas a las nuestras. Creo que es lo que sucede a … Leer más

El Q-ing de Occidente

Project Syndicate, 11 de septiembre de 2020.   BERLÍN – El surgimiento del culto de extrema derecha QAnon en Estados Unidos ha llevado el pensamiento conspirativo a la vanguardia de la política global, particularmente ahora que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido sus propios elogios indirectos al grupo. Si bien el … Leer más

Olvido, memoria, Largo Caballero, Indalecio Prieto y Vox

infoLibre, 02 de octubre de 2020.   Asimilar la historia del siglo XX y llegar a un acuerdo sobre ella ha sido una tarea muy complicada en la mayoría de los países europeos. Los verdugos insisten en que también ellos fueron víctimas. Los turcos acusan a los armenios de insurrección y de provocar la reacción … Leer más

Serpientes de verano amenazan el futuro de las pensiones

elDiario.es, 29 de septiembre de 2020.   Hay movimientos sociales, como el feminismo o el ecologismo, que tienen carácter global y permanente, son interclasistas, intergeneracionales e internacionales. El actual movimiento de pensionistas no responde a esas características, se asemeja a las luchas obreras que surgen por una reivindicación concreta y persisten hasta que se consigue … Leer más