Estado de bienestar y contrato social

El País, 11 de abril de 2021.   A partir de los años ochenta se transfirieron los riesgos desde las empresas y el Estado hacia las personas.   La crisis de la covid-19ha revelado las limitaciones delEstado de bienestarpara proteger a personas y empresas de los riesgos de las grandes crisis. Por eso los gobiernos … Leer más

Desendeudamiento y reglas fiscales tras la pandemia

nuevatribuna.es, 23 de abril de 2021.   Las inversiones productivas modernizadoras y las reformas normativas e institucionales que impulsa la UE forman parte del armazón de un proyecto de país que, pese a ser una condición necesaria en la construcción del futuro, aún está pendiente de formular en España.   En mi anterior artículo de … Leer más

¿Capitalismo reformado? Comentario a dos planes

Mientras Tanto, 30 de abril de 2021.   I Si uno es optimista por naturaleza (o por necesidad tras tantos años de negrura), el plan Biden (de momento una declaración de intenciones que habrá que ver qué recorrido tiene) y la música que lo acompaña son una buena noticia. Y si uno está dispuesto a … Leer más

Muy mal los jóvenes y la pandemia

eldiario.es, 11 de mayo de 2021.   Desde el principio de la pandemia hemos culpabilizado a los más jóvenes, niños incluidos, y mostrado muy poca preocupación y aún menos empatía por cómo les está afectando.   Muy mal los jóvenes y la pandemia, me dijo un vecino en el ascensor. Muy mal los jóvenes y … Leer más

APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA (12 ª ACTUALIZACIÓN A 11-5-21)

Mayo de 2021.   RESUMEN Actualizo el undécimo análisis estadístico del 16-2-21, incorporando los datos del último día y adaptando a los mismos las hipótesis del alcance final de la pandemia. Comprende el período final de la 3ª ola y el desarrollo de la menos explosiva 4ª ola incluido el fin del segundo estado de … Leer más

Por qué voté a Ayuso

El País, 9 de mayo de 2021.   Vecinos de diferentes distritos, trabajadores y jubilados, explican a EL PAÍS por qué cambiaron su voto al Partido Popular en las elecciones autonómicas. La taberna de Lola, Las Tablas (Madrid). Jueves 6 de mayo, 10 de la mañana. Andrés Pérez, editor, desayuna al sol leyendo el diario … Leer más

Madrid

infoLibre.es, 8 de mayo de 2021.   Estas líneas ven la luz bajo el estímulo del excelente artículo de José Luis Villacañas sobre las recientes elecciones madrileñas. Coincido con lo que sostiene en su texto y pienso que es bajo ese ángulo o algún otro parecido como cabe enfocar provechosamente el acontecimiento madrileño del pasado … Leer más

Voto joven y de renta baja: la victoria transversal de Isabel Díaz Ayuso, en cuatro gráficos

elDiario.es, 8 de mayo de 2021.   El PP ha subido en votos en todos los estratos: zonas jóvenes y envejecidas;rurales, urbanizaciones y centro de ciudad; ricas y pobres y feudos de izquierda y derecha. Solo el 30% más pobre se ha mantenido fiel a la izquierda.   La imponente victoria de Isabel Díaz Ayusoen … Leer más

¿Por qué fracasó la II República? Las razones de la transformación inacabada de España

elDiario.es, 10 de abril de 2021.   Los historiadores Paul Preston, Pura Sánchez y Ángel Viñas analizan para elDiario.es cómo el periodo republicano quiso cambiar el país y cómo las oligarquías patrias destrozaron el proyecto.   España, en los años 30 del siglo pasado, mantiene una estructura casi medieval: en los pueblos mandan el cacique, … Leer más