La izquierda no debe justificar autoritarismos

The New York Times, 18 de agosto de 2021.   BUENOS AIRES — En los últimos años, los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, que profesan ser de izquierda, han redoblado sus prácticas autoritarias. Las medidas punitivas internacionales —embargos o sanciones a funcionarios o a actividades económicas, como la venta de petróleo— no han contribuido … Leer más

El futuro es tuyo

Agosto de 2021.   Es una gran satisfacción haberse liberado de viejos y tenaces errores. Para entrar en una era de errores mejorados Saul Bellow Si algo de lo que he dicho les ha gustado, lo leí en algún libro Joan Brossa   1 En una iglesia de París: La paix, le droit de parler … Leer más

Las ‘malas mujeres’ para el franquismo: un estudio documenta al menos 800 represaliadas en Córdoba tras la Guerra Civil

elDiario.es,13 de junio de 2021.   Fusiladas por vender prensa roja, por organizar la retaguardia, por reivindicar sus derechos, o represaliadas por el hecho de no responder al canon establecido, el franquismo castigó especialmente a las mujeres cordobesas desde 1936. La investigadora Carmen Jiménez Aguilera ha detallado en un estudio de cuatro años cómo fue … Leer más

Laura Cabezas: El franquismo y las mujeres colonas en Andalucía

eldiario.es, 31 de julio de 2021.   La historiadora de la Universidad de Granada Laura Cabezas Vega dedica su tesis a rescatar la labor y contribución de las mujeres que habitaron los pueblos colonizados, como ocurrió en la localidad de El Torno.   Laura Cabezas ha crecido acompañada por las historias que su abuela le … Leer más

¿Clima contra capitalismo?

Project Syndicate, 30 de agosto de 2021.   París – El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático no deja lugar a dudas: el calentamiento global continuará al menos hasta 2050, incluso si se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Si la reducción es … Leer más

Retorno a Montesquieu

infoLibre, 24 de agosto de 2021.   El correcto funcionamiento de un estado democrático de derecho requiere que todas las autoridades observen y respeten en el ejercicio de sus funciones el delicado equilibrio entre los dos elementos fundamentales que lo componen: el estado democrático, es decir, la expresión de la voluntad de los ciudadanos manifestada … Leer más

Hacia la progresividad global

glineq.blogspot.com, 4 de julio de 2021.   ¿Es posible definir una serie de enfoques a los problemas globales para el grupo de personas que pueden denominarse “progresistas globales” (GP)? Antes de intentar responder a esta pregunta, necesito definir los términos. “Progresista” incluye a todos aquellos que se identifican con amplios movimientos de izquierda, desde marxistas … Leer más

Viviremos peor que nuestros padres

mientras tanto, 30 de agosto de 2021.   1. Recopilatorio y justificación   Desde la crisis de 2008, tengo la costumbre de presentar mis notas económicas como parte de un cuaderno bianual. Mera costumbre. Al principio, darles nombre era sencillo, pues apuntaba a las diferentes fases de la crisis. Hace dos años, los principales analistas … Leer más

La Xina, la nova potència

CIDOB opinion 684,  JUNY 2021.   L’exhibició de poder militar i polític que va presidir els actes del centenari de la fundació del Partit Comunista Xinès a la plaça de Tiananmen de Beijing és el reflex de l’evolució de la segona potència econòmica (si no la primera) i militar del món sota el lideratge de … Leer más