Reforma laboral, una gran oportunidad

elDiario.es, 23 de diciembre de 2021.   Para los trabajadores que pasan de perder derechos a recuperarlos y ganarlos. Para las empresas interesadas en abandonar la estrategia de la precariedad y apostar por la innovación, porque ahora tienen más incentivos para ello. Y para el conjunto del país.   Los que procedemos del mundo del … Leer más

La reforma laboral, a debate

mientras tanto, 29 de diciembre de 2021.   El fin de año político culmina con el anuncio del pacto sobre la reforma laboral. Y, por primera vez, no se trata de un recorte de derechos. De por sí debe considerarse una buena noticia. No se trata de la derogación de la reforma laboral de 2012, … Leer más

¿Qué tenemos?

publico.es, 9 de diciembre de 2021.   Tenemos una Constitución irreformable. Como bien explica José Luis Villacañas, en España ha habido cinco procesos constituyentes, tres en el siglo XIX y dos en el siglo XX, pero nunca ha habido una reforma constitucional, que es la verdadera prueba de fuego de una democracia. Hoy estamos más … Leer más

La constitución como trinchera

El País, 14 de diciembre de 2021.   El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla.   Ya sé que llego tarde, que el aniversario constitucional fue la semana pasada, pero estas cosas … Leer más

Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

The Conversation, 14 de diciembre de 2021.   La constitución no evitó el acoso y derribo del régimen de la República de Weimar. Aun teniendo en cuenta la distancia temporal, la estrategia actual de acoso y derribo a las democracias liberales, a pesar de sus constituciones, e incluso invocando su permanencia, no está tan alejada … Leer más

El Ramón Fernández Durán de la Comisión Anti-OTAN

2021.   Ramón estaba allí desde el principio. Y en ese afán común de dar a conocer la pionera propuesta movilizadora de la Marcha a Torrejón nos conocimos a finales de 1980. Aquella primera Marcha, que se celebró en enero de 1981, sirvió de trampolín de lanzamiento del movimiento anti-OTAN. Ramón vivía por entonces en … Leer más

Vox y la degradación de la historia

infoLibre.es, 18 y 19 de diciembre de 2021.   El 17 de septiembre pasado el partido Vox presentó un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados, al amparo de lo dispuesto en el art. 113 del Reglamento de la Cámara. Se trataba, nada menos, que de una ENMIENDA A LA TOTALIDAD, con devolución … Leer más

En Latinoamérica no hay (ni hubo) paraíso

Clarín, 1 de enero de 2022.   Nunca ha existido el orden social perfecto que buscan transmitir los mitos fundacionales, con unos valores solo presentes en su relato.   Para unos, los defensores de la Hispanidad, en el actual continente americano, el paraíso no existía antes del 12 de octubre de 1492. Para otros, los … Leer más

Boric, la izquierda latinoamericana y los equilibrios regionales de poder

Real Instituto Elcano/América Latina, 22 de diciembre de 2021.   Tras el contundente triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena, rápidamente comenzaron a llegar los obligados mensajes de felicitación de los más diversos líderes de las izquierdas latinoamericanas. Entre ellos López Obrador, Lula da Silva y el peronista Alberto Fernández. De este modo, … Leer más

Mujeres menores de 50 años, el motor del triunfo de Boric: cómo fue la participación y preferencias por edad y sexo

latercera.com, 20 de diciembre de 2021.   La plataforma Decide Chile, de la empresa de big data Unholster, hizo una estimación a partir de los datos desagregados por mesa que entregó el Servel para la elección de ayer domingo. Sus hallazgos, presentados en exclusiva por La Tercera PM, marcan un mapa completamente nuevo en cuanto … Leer más