Barómetro Socioeconómico de la longevidad en Europa (2020)

UNIVERSITAT DE BARCELONA, 2022.   Dentro de las actividades a desarrollar por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria de la Universidad de Barcelona, el estudio de la evolución del fenómeno de la longevidad es una de las líneas de nuestra actividad científica, por los efectos que tiene sobre los sistemas de … Leer más

Un gran mercado energético europeo

El Grand Continent, 09 de Septiembre de 2022.   La crisis energética que vive Europa actualmente tiene una envergadura similar a la de las crisis del petróleo de los años 1970. Para superarla, Ben McWilliams, Giovanni Sgaravatti, Simone Tagliapietra y Georg Zachmann esbozan en este estudio una nueva vía hacia una política energética unificada a … Leer más

El crimen internacional del Sáhara Occidental y el derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación

Octubre de 2022.   El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha cedido vergonzosa y unilateralmente a las exigencias del sátrapa marroquí, Mohamed VI, perpetrando así lo que ha sido calificado como “la segunda traición al pueblo saharaui”. En mi opinión, se trata, más bien, de la tercera (como se explica más adelante, en referencia … Leer más

Precios, rentas del trabajo y pobreza

CC.OO, Julio de 2022.   La subida de los precios escala hasta el 10,8% interanual en julio, el dato más alto desde septiembre de 1984. La inflación subyacente, sin energía ni alimentos frescos alcanza el 6,1% interanual (su máximo desde enero de 1993) al subir precios las empresas para repercutir las subidas energéticas y mantener … Leer más

Tiempos inciertos, vidas inestables. Informe sobre desarrollo humano 2021/2022

UNDP.org, 2021-2022.   Vivimos en tiempos inciertos. La pandemia de COVID-19, actualmente en su tercer año, continúa produciendo nuevas variantes. La guerra en Ucrania resuena en todo el mundo, provocando un inmenso sufrimiento humano, incluida una crisis relacionada con el costo de la vida. El mundo se ve amenazado todos los días por desastres climáticos … Leer más

Informe 2022: Las personas refugiadas en España y Europa

CEAR, 2022.   Presentamos nuestro vigésimo Informe anual. Y lo hacemos todavía consternados por la invasión rusa de Ucrania que ha supuesto el mayor éxodo forzado de población en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Las cifras de desplazamiento forzado a nivel global siguen superando todos los registros previos. Así, a mediados de 2021, según … Leer más

Tendencias globales. Desplazamiento forzado en 2021

UNHCR ACNUR, 2022.   El enfoque principal de este informe es el análisis de las tendencias estadísticas y de los cambios en el desplazamiento forzado a nivel global de enero a diciembre del 2021 en las poblaciones con respecto a las cuales la comunidad internacional le ha conferido un mandato al ACNUR.9 Los datos presentados … Leer más

Los graves riesgos de inseguridad que atesoran las tres grandes potencias

La Vanguardia/Dossier, 8 de septiembre de 2022.   La política de defensa y seguridad nacional prepara y despliega fuerzas armadas. En sí misma, es una función legítima y esencial de un Estado, pero solo constituye una respuesta al primero de los tres grandes retos. Para nueve estados ( EE.UU., Rusia, Reino Unido, Francia, China, Israel, … Leer más

Javier Blas: “El gobierno nunca se ha dado cuenta del peso que tiene España en el mercado de materias primas”

eldiario.es, 28 de mayo de 2022.   “El sector de las materias primas es el último reducto del capitalismo salvaje. Estas empresas se han beneficiado de un vacío legal que les ha permitido ser extremadamente rentables y operar en lugares del mundo en los que nadie quiere ir”, explica el periodista y autor del libro … Leer más