Kurt Eisner, Gustav Landauer y Adolf Hitler

Letras Libres, 1 de enero de 2024. Antes de que Múnich se convirtiera en la capital del movimiento nacionalsocialista, ya se había convertido en la capital del antisemitismo en Alemania. ¿Cuál fue el motivo para que la ciudad que había tenido el primer jefe de Estado judío de la historia alemana acabara incubando una ideología … Leer más

En el 65 aniversario de la Revolución cubana

El Correo y El Diario Vasco, 29 de diciembre de 2023. No hubo en América Latina, EEUU y Europa, intelectual que no hubiera sentido el hechizo de la revolución cubana y la seducción por el carisma de sus líderes, por el carácter poco ortodoxo de una revolución que no había sido encabezada por el Partido … Leer más

La Transición en el aula: un relato idílico escrito por las élites que se olvida de la fuerza de la calle

infoLibre, 22 de enero de 2024.   Los libros se olvidan del empuje del movimiento vecinal, presidiario, feminista o estudiantil y mantienen un relato de ese periodo construido alrededor de la élite política. Una Transición que, además, tiene un peso modesto en las pruebas de acceso a la universidad, lo que puede condicionar la importancia … Leer más

Cultura, historia, ideología: VOX y el canon del «buen español»

Galde, 43, invierno de 2024.   El destacado helenista de la Universidad de Bari, en Italia, Luciano Canfora escribió hace un tiempo un breve artículo titulado «El inquietante oficio del historiador». Se refería a la permanente relación del historiador o historiadora con el poder, bien para legitimarlo, bien para cuestionarlo. De ahí esa dimensión inquietante, … Leer más

Kafka en su centenario

4 de enero de 2024. Franz Kafka falleció el 3 de junio de 1924, en Klosterneuburg (Austria), a los cuarenta años, a causa de una tuberculosis. En 2024 se cumple, pues, el centenario de la desaparición física del escritor nacido en Praga, una de las cumbres de la literatura europea y universal. Quien quiera conocer … Leer más

Los eternos problemas para armar una idea de España desde la izquierda (y algunas propuestas para lograrlo)

infoLibre, 4 de diciembre de 2023.   Las fuerzas progresistas mantienen relaciones con los símbolos nacionales que van desde el rechazo hasta una adhesión que rara vez alcanza el entusiasmo del nacionalismo centralista. Cinco historiadores e investigadores en ciencia política y social analizan la relación de la izquierda con la «cuestión nacional» en una reflexión … Leer más

Paloma Uría llama a superar el “feminismo antipático”

Público/Nortes, 27 de enero de 2024.   La histórica militante, cofundadora en la Transición de la Asociación Feminista de Asturias presentó en MUSOC su último libo: «El feminismo en la encrucijada».   El feminismo pasó de las calles a los gobiernos en un proceso de institucionalización que ha supuesto grandes avances, pero también un vaciamiento … Leer más