La Comisión Europea confirma la viabilidad del sistema público de pensiones en las próximas décadas

info/Libre, 22 de mayo de 2024.   La Comisión Europea (CE) publicó en abril el informe periódico Ageing Report 2024 (AR 2024). El periódico El Economista tituló Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España. La lectura rigurosa de las páginas 270-272 del informe desmiente esta alarmista e interesada advertencia. Según la Comisión, la población del Estado español aumentará lentamente … Leer más

África en el torbellino de la volatilidad global

nuso.org, marzo – abril de 2024.   Pese a los avances de décadas recientes en términos de movilización de la sociedad civil e integración regional, tras la pandemia el continente africano ha visto resurgir los golpes de Estado y la violencia en varios de sus países. Esto sucede en un nuevo contexto global que ha … Leer más

Democracia se escribe con zeta. Jóvenes, precariedad laboral y actitudes políticas.

Fundación Alternativas, 2023.   El objetivo del presente documento de trabajo es conocer en profundidad las actitudes, valores y comportamientos políticos de los más jóvenes y la manera en que se relacionan con sus perspectivas de futuro. Así, el eje fundamental del documento sirve para explorar cómo los jóvenes perciben sus expectativas sociolaborales y hasta … Leer más

Guido Alfani: “Los ricos tienen un control mucho más significativo sobre la formulación de políticas de lo que nunca han tenido antes”

eldiario.es, 28 de abril de 2024.   El historiador recuerda que “durante la crisis de 1929, la participación en la riqueza de los más ricos disminuyó, no solo debido al crash de Wall Street, sino también a una fiscalidad altamente progresiva que formó parte de la solución”, pero “en las crisis recientes, no hemos visto … Leer más

Un ascensor que nunca sube a los pisos más altos: la cuna y no el esfuerzo marca los ingresos en la edad adulta

infoLibre, 11 de mayo de 2024.   Aunque crece el acceso de los jóvenes a los estudios universitarios, sólo uno de cada diez adultos que vivían en hogares con una situación económica precaria logra tener ingresos altos. Factores como los «apellidos», los contactos sociales o el optar a las mejores oposiciones siguen lastrando la igualdad … Leer más

Cuando la izquierda alemana expropiaba a los príncipes

Blog del autor, 19 de marzo de 2024.   Hace poco más de un siglo, en la primavera de 1924, la izquierda alemana lanzó una ardua batalla para redistribuir la riqueza de los Hohenzollern, la familia gobernante que había perdido el poder con la abdicación de Guillermo II y la creación de la República de … Leer más