Asturias 34: la ‘revolución maldita’

público.es, 5 de octubre de 2024.   El 4 de octubre de 1934, el minero Manuel Grossi, militante del Bloque Obrero y Campesino, proclamaba desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres la Republica Socialista; era la máxima expresión de la insurrección revolucionaria de los obreros asturianos. Leer más…

Andaina’: 40 años de pensamiento feminista en Galicia

Público, 1 de octubre de 2024.   La revista referente del feminismo en Galicia publica su último número en papel.   «Andaina» tiene cuatro acepciones en el diccionario da Real Academia Gallega. Es un «camino que se anda», o el «tiempo que se tarda en recorrer un trayecto». También es una «etapa» o la «actividad … Leer más

¿Por qué crece la preocupación por la inseguridad? Un cóctel de propaganda, noticias y bulos ajeno a los datos

elDiario.es, 14 de octubre de 2024. Los medios y el discurso político influyen en las percepciones de la ciudadanía sobre seguridad, que se asienta como el primer problema para los barceloneses pese a la mejora de las estadísticas. ¿Existe una crisis de seguridad en ciudades como Barcelona? Las estadísticas de criminalidad no muestran un crecimiento … Leer más

A verdade incómoda sobre o galego

praza.gal, 25 outubro 2024.   A recente publicación polo IGE dos datos sobre coñecemento e uso do idioma galego no ano 2023 proporciona unha perspectiva cuantitativa de 20 anos sobre a evolución das distintas variábeis concernidas neste importante asunto e serve para constatar o notábel devalo experimentado pola lingua, especialmente nos sectores mais novos da … Leer más

Xabier Zabaltza: “No debemos ser esclavos de la historia”

Ezkerretik Berrituz, 83, octubre de 2024.   Profesor de Historia Contemporánea de la UPV/EHU, Xabier Zabaltza Pérez-Nievas (Tudela, 1966) ha dedicado su vida académica al estudio de la historia de la lengua vasca y del territorio que denomina Euskal Herria en euskera y “Vasconia” en castellano. Además de múltiples artículos científicos, ha publicado varios libros, … Leer más

Sin anticonceptivos y sin educación sexual (en todas las edades): por qué la tasa de aborto bate récords

infoLibre, 1 de octubre de 2024. Entre las mujeres que han abortado y no habían empleado métodos anticonceptivos, destacan las chicas de quince años, pero también las mayores de cuarenta.  «Una mala política en educación afectivo sexual trae embarazos no deseados», señalan las expertas. Es la cifra más alta en una década: la tasa de … Leer más

La democracia de la migración

El País, 22 de octubre de 2024. Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas. Hemos pensado mucho acerca del cambio social que produce la migración y nos ha preocupado muy poco el cambio que resulta del rechazo a la migración. Creemos entender el perjuicio que … Leer más

¿El final de un sueño?

El País, 8 de octubre de 2024. El barómetro de octubre 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER muestra que la opinión pública está moviéndose hacia posiciones menos amables hacia los inmigrantes. Desde que la democracia echó a andar, España ha destacado por ser un país abierto, solidario y tolerante, casi un país de ensueño. … Leer más

La opinión pública española sobre la inmigración en contexto

Real Instituto Elcano, 03 de Octubre de 2024.  Los datos del Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas muestran que un 30% de los españoles menciona la inmigración entre los tres principales problemas del país, el primero más señalado. Los Barómetros mensuales que publica el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son un elemento muy relevante en … Leer más

¿Cadena perpetua para Errejón?

Público, 27 de octubre de 2024.   Se sabía que jugaba con fuego y se olía que se iba a acabar quemando. La duda entonces, ya hace tiempo, era si iría a mejor o a peor de lo suyo. Entonces no había habido ninguna denuncia y nadie se carga a alguien valioso por si acaso. Es … Leer más