El movimiento de pensionistas, tres años después

elDiario.es, 11 de enero de 2021.   En horas bajas ambos movimientos, el vasco y el estatal, coinciden en la fobia al Pacto de Toledo. En uno y otro caso deberían centrarse en objetivos concretos, precisando cual es el mayor obstáculo para conseguirlos. «Todo se desvanece; se salva el recuerdo» Albert Camus   Como los … Leer más

‘Demos’, izquierda e independentismo

elDiario.es, 27 de diciembre de 2020.   En 1978 no se abordó el problema de la identidad común por diferentes razones, pero es imposible crear un espacio federal y solidario sin la construcción de una serie de «cosas blandas» que nos puedan unir a todos, y no solo a catalanes y vascos entre sí como … Leer más

Por otro modelo de gobernanza internacional de las migraciones

Ideas, El País, 13 de diciembre de 2020.   ¿Gobernar las migraciones o gobernar utilizando las migraciones? En un mundo cada vez más desigual y más interdependiente, el objetivo de encontrar una respuesta política a las diferentes manifestaciones de movilidad humana que protagonizan más de 250 millones de personas es un reto capital. Como ha … Leer más

El lugar de los victimarios en nuestras plazas y pueblos

10 de septiembre de 2020.   Abordar el impacto social de la violencia exige trabajar sobre un listado enorme de temas, porque la violencia no solo nos afectó en el momento exacto de la amenaza y la muerte. La violencia y sus consecuencias destruyeron tantas cosas que, por eso mismo, llegar a normalizar una sociedad … Leer más

La Transición en vilo

BLOG RDL, 09 de enero de 2021.   1980. El terrorismo contra la Transición   Las series han devuelto actualidad a ETA. Sabemos del impacto de Holocausto en los años setenta. La atención que ha merecido Patria valida la que había dejado la novela, preludiada en Los peces de la amargura. Señalaba Jerome Bruner que … Leer más

Manual de instrucciones para combatir a la extrema derecha

CTXT, 12 de enero de 2021.   La izquierda debe tener la valentía de forjar alianzas amplias con partidos y sectores de la sociedad políticamente lejanos para proteger el Estado de derecho y evitar la instauración de dictaduras iliberales.   No hacía falta esperar a que Q-Shaman, ataviado con pieles y cuernos, junto a varios … Leer más

2021: ¿Qué economía queremos (y podemos) tener?

InfoLibre, 02 de enero de 2021.   A tenor de los ingentes gastos públicos necesarios para paliar el impacto social derivado de la contaminación biológica por covid-19, al colapsar las actividades económicas en nuestro país, es habitual escuchar, al discutir y priorizar la orientación y beneficiarios de dichos fondos, que “todo el sector público, incluso … Leer más

¡Y prósperos Presupuestos Generales del Estado 2021!

nuevatribuna.es, 23 de diciembre de 2020.   Ayer, 22 de diciembre, los Presupuestos Generales del Estado para 2021 (PGE-2021) quedaron definitivamente aprobados por el Senado (145 votos a favor, 118 en contra y 2 abstenciones) que, al no introducir ningún cambio en el texto, hacen innecesaria su devolución al Congreso y entrarán en vigor el … Leer más

El final de una era

jotdown.es, enero de 2021.   The lamps are going out all over Europe, we shall not see them lit again in our life-time.   La frase es de Edward Grey, ministro de Exteriores del Imperio británico. La dijo, según cuenta en sus memorias, la noche del 3 de agosto de 1914. Alemania acababa de declarar … Leer más

La ley Celaá: porque la libertad sin igualdad es libertad para unos pocos

infoLibre.es/alrevesyalderecho, 5 de enero de 2021.   Irrita escuchar a los sectores políticos y educativos conservadores izar la bandera de la libertad en contra de la recientemente aprobada Ley Orgánica, 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, conocida como Ley Celaá. Y … Leer más

España también incuba el virus trumpista

infoLibre.es, 10 de enero de 2021.   • Vox, tercera fuerza en el Congreso, marca la política nacional con una estrategia calcada de la que ha culminado en el asalto antidemocrático en Estados Unidos • A la polarización y la desafección de base se suma un continuo cuestionamiento de la legitimidad del Gobierno compartida por … Leer más

África subsahariana en 2021

El Orden Mundial, 19 diciembre, 2020.   África subsahariana tiene ante sí un 2021 de posible mejoría. La puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio tras el retraso provocado por la pandemia puede ayudar a la recuperación económica. La región también deberá frenar la creciente sangría yihadista, recuperar la senda democrática y resolver tensiones … Leer más

2021, un año para reorganizar las prioridades de la humanidad

El País, 4 de enero de 2021.   La covid-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo.   Dejamos atrás un 2020 que estaba llamado a ser el definitivo … Leer más

Acumulación de la riqueza y empobrecimiento tras la pandemia

Enero de 2021.   ACUMULACION DE LA RIQUEZA A) Diez multimillonarios obtienen un aumento de riqueza de $ 400 mil millones durante la pandemia. Rupert Neate Wealth The Guardian. 19 dic 2020   En un informe relacionado, el grupo de campaña Americans for Tax Fairness estima que la riqueza colectiva de los 651 multimillonarios estadounidenses … Leer más

15 buenas noticias para las mujeres del mundo en 2020

Planeta Futuro, 21 de diciembre de 2020.   Milán.- La pandemia de la covid-19 parece haber detenido el tiempo, cristalizando este 2020 como un año no solo doloroso y lleno de miedo, sino también estático e inútil. Con la sensación de que no ha pasado absolutamente nada nuevo y de que los progresos que tanto … Leer más

Política de laicidad e imposición de valores

Infolibre, 18 de diciembre 2020.   Aunque silenciado en buena medida, como todo, por la urgencia de la pandemia, vuelve el debate sobre cómo combatir las ideologías del odio, de la exclusión del diferente, si no simplemente del otro. Y claro, el terreno de juego preferente es la educación, por más que haya que subrayar … Leer más

Autocratization Surges-Resistence Grows. Democracy Report 2020

Diciembre de 2020.   In june 2019, VLADIMIR PUTIN declared liberalism to be “obsolete”.* At first sight, the data reported in this Democracy Report appear to support this assertion because they show a global decline in liberal democratic institutions. For the first time since 2001, there are more autocracies than democracies in the world. Hungary … Leer más

El Sistema Público de Servicios Sociales. Las rentas mínimas de inserción

Diciembre de 2020.   El Informe Anual de Rentas Mínimas de Inserción 2019 recopila los principales datos de la gestión de las prestaciones de Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco de la línea de trabajo de cooperación técnica impulsada desde la Dirección General … Leer más

El desarrollo humano y el Antropoceno

Diciembre de 2020.   Nos encontramos en un momento sin precedentes en la historia de la humanidad y de nuestro planeta. Se han encendido luces de alarma respecto de nuestras sociedades y el mundo. De hecho ya llevaban un tiempo encendidas, como bien sabemos. La pandemia de COVID-19 es la consecuencia más reciente y aterradora … Leer más