Fissures in Trump’s base in reponse to attack on the U.S. Capitol
08 de enero de 2021. Across the board, more Americans and even more Trump voters are expressing opposition to Wednesday’s actions, laying blame with Trump and Republicans, and expressing agreement with action toward removal and resignations. While half of Trump’s voters are not budging in their support for him and remain at risk of … Leer más
«Cuatro años de propaganda»: la suspensión de cuentas de Trump ha llegado demasiado tarde, según los expertos
eldiario.es/The Guardian, 9 de enero de 2021. San Francisco.- Unas horas después de la toma del Capitolio en Washington a manos de una turba de seguidores de Trump que se negaban a reconocer los resultados de las elecciones de 2020, las empresas de redes sociales suspendieron las cuentas del presidente en sus plataformas por … Leer más
El asalto al Capitolio comenzó a fraguarse hace décadas
The New York Times, 12 de enero de 2021. Los republicanos cínicos han mimado a los locos durante mucho tiempo. Un aspecto sorprendente del putsch (golpe de Estado en alemán) en el Capitolio fue que ninguna de las demandas de los asaltantes estaba afincada en la realidad. No, la elección no fue robada, … Leer más
Nos gusta la calle
El País, 7 de enero de 2021. El urbanismo poscovid debe ganar espacios para el peatón y la bici y mejorar el transporte público. Hace años que estoy interesada en estudiar la morfología de las ciudades y de sus calles. Todos los otoños tengo la suerte de poder pasearme por Madrid con un … Leer más
El mito de la Tierra plana
EL VIEJO TOPO, 17 de agosto de 2018. Mito: Que antes de Colón, los geógrafos y mucha gente culta creían que la Tierra era plana. ¿Creía la gente de la Edad Media que la Tierra era plana? Ciertamente, una rápida búsqueda en Internet puede convencernos de que esto era efectivamente así. Aunque docenas … Leer más
En Irlanda del Norte hubo paz pero no reconciliación
Zenda libros, 10 de septiembre de 2020. El escritor y periodista norteamericano Patrick Radden Keefe, autor de No digas nada, una premiada crónica sobre el conflicto norirlandés, considera que la tentación de meter el pasado «debajo del felpudo» es algo ingenuo y no hará que desaparezca: «Hubo paz pero no reconciliación» en Irlanda del … Leer más
Siete hitos positivos para felicitar a los africanos en 2020
El País, 31 de diciembre de 2020. La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas. Las Palmas de Gran Canaria .- Finaliza 2020, un año que muchos quieren borrar de … Leer más
La reconfiguración de Oriente Próximo
El País, 22 de diciembre de 2020. La normalización de relaciones de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos y su acercamiento a Arabia Saudí plantea un escenario donde el principal enemigo es ahora Irán. La reciente normalización de relaciones de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos no … Leer más
¿Podría el prestigio de Biden corregir el error de Trump?
27 de diciembre de 2020. Tan pronto como el presidente Donald Trump tuiteó el 10 de diciembre que firmaba una “proclamación” reconociendo la ocupación ilegal marroquí del Sáhara Occidental, surgieron las condenas dentro y fuera de Estados Unidos considerando la decisión del presidente saliente contrarias al derecho internacional. Todas las voces advertían de que … Leer más
Zambia o el canario en la mina del mundo en desarrollo
El País, 7 de enero de 2021. El país africano es el primero del mundo en suspender pagos desde el inicio de la pandemia, pero su caso es solo la punta de un ‘iceberg’ mucho mayor. Madrid/Dakar.- En los primeros compases de la pandemia, con Occidente ensimismado por su propia —e inédita— recesión, … Leer más
El movimiento de pensionistas, tres años después
elDiario.es, 11 de enero de 2021. En horas bajas ambos movimientos, el vasco y el estatal, coinciden en la fobia al Pacto de Toledo. En uno y otro caso deberían centrarse en objetivos concretos, precisando cual es el mayor obstáculo para conseguirlos. «Todo se desvanece; se salva el recuerdo» Albert Camus Como los … Leer más
‘Demos’, izquierda e independentismo
elDiario.es, 27 de diciembre de 2020. En 1978 no se abordó el problema de la identidad común por diferentes razones, pero es imposible crear un espacio federal y solidario sin la construcción de una serie de «cosas blandas» que nos puedan unir a todos, y no solo a catalanes y vascos entre sí como … Leer más
Por otro modelo de gobernanza internacional de las migraciones
Ideas, El País, 13 de diciembre de 2020. ¿Gobernar las migraciones o gobernar utilizando las migraciones? En un mundo cada vez más desigual y más interdependiente, el objetivo de encontrar una respuesta política a las diferentes manifestaciones de movilidad humana que protagonizan más de 250 millones de personas es un reto capital. Como ha … Leer más
El lugar de los victimarios en nuestras plazas y pueblos
10 de septiembre de 2020. Abordar el impacto social de la violencia exige trabajar sobre un listado enorme de temas, porque la violencia no solo nos afectó en el momento exacto de la amenaza y la muerte. La violencia y sus consecuencias destruyeron tantas cosas que, por eso mismo, llegar a normalizar una sociedad … Leer más
La Transición en vilo
BLOG RDL, 09 de enero de 2021. 1980. El terrorismo contra la Transición Las series han devuelto actualidad a ETA. Sabemos del impacto de Holocausto en los años setenta. La atención que ha merecido Patria valida la que había dejado la novela, preludiada en Los peces de la amargura. Señalaba Jerome Bruner que … Leer más
Manual de instrucciones para combatir a la extrema derecha
CTXT, 12 de enero de 2021. La izquierda debe tener la valentía de forjar alianzas amplias con partidos y sectores de la sociedad políticamente lejanos para proteger el Estado de derecho y evitar la instauración de dictaduras iliberales. No hacía falta esperar a que Q-Shaman, ataviado con pieles y cuernos, junto a varios … Leer más
El problema no es que sean ricos, sino riquísimos, ineficientes y a costa de los demás
público.es, 19 de diciembre de 2020. Hace unos días mi compañera y amiga Carmen Lizárraga, profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, publicó un comentario en Twitter señalando la abismal diferencia de ingresos entre los dueños de Inditex y Mercadona y sus trabajadores. Era una manera rápida, como no puede ser … Leer más
2021: ¿Qué economía queremos (y podemos) tener?
InfoLibre, 02 de enero de 2021. A tenor de los ingentes gastos públicos necesarios para paliar el impacto social derivado de la contaminación biológica por covid-19, al colapsar las actividades económicas en nuestro país, es habitual escuchar, al discutir y priorizar la orientación y beneficiarios de dichos fondos, que “todo el sector público, incluso … Leer más
¡Y prósperos Presupuestos Generales del Estado 2021!
nuevatribuna.es, 23 de diciembre de 2020. Ayer, 22 de diciembre, los Presupuestos Generales del Estado para 2021 (PGE-2021) quedaron definitivamente aprobados por el Senado (145 votos a favor, 118 en contra y 2 abstenciones) que, al no introducir ningún cambio en el texto, hacen innecesaria su devolución al Congreso y entrarán en vigor el … Leer más
El final de una era
jotdown.es, enero de 2021. The lamps are going out all over Europe, we shall not see them lit again in our life-time. La frase es de Edward Grey, ministro de Exteriores del Imperio británico. La dijo, según cuenta en sus memorias, la noche del 3 de agosto de 1914. Alemania acababa de declarar … Leer más