La peste blanca en el año del coronavirus

Pálido Fuego, Noviembre de 2020. La peste blanca – Karel Čapek   Recientemente, en septiembre, la editorial malagueña Pálido Fuego ha tenido el acierto de reeditar la obra de teatro del autor checo Karel Čapek La peste blanca (Bílá nemoc, enfermedad blanca, en su idioma original), publicada por primera y única vez en castellano por Ediciones … Leer más

Gobernar bien en África: el progreso decae en 2019

El País, 15 de noviembre de 2020.   La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes.   El progreso en la … Leer más

El trato fáustico de Europa

Project Syndicate, 23 de noviembre de 2020.   NUEVA YORK – La segunda ola de infecciones por COVID-19 ha golpeado a Europa con más fuerza de lo que muchos esperaban. La esperanza de una recuperación en forma de V ha sido reemplazada por el temor de una recesión de doble caída, lo que implica que … Leer más

El pasado que no pasa

El Correo, 21 de noviembre de 2020.   Aurelio Prieto, natural de Llerena (Badajoz), y Conchi Fernández, de Alsasua, se conocieron en San Sebastián en septiembre de 1978. La joven pareja se casó en agosto del año siguiente. Casi toda la familia de la novia les hizo el vacío. Conchi había cometido un delito de … Leer más

El necesario debate sobre Bildu

El País, 21 de noviembre de 2020.   Identificar al partido con ETA es manipular, aunque la formación tiene pendiente la autocrítica sobre su pasado.   Cuando el pasado miércoles Pablo Casado, en la sesión de control del Gobierno, comparó a Bildu con los terroristas de Bataclan o del 11-S no solo incurrió en una … Leer más

A return to war in Western Sahara

sandanddust.wordpress.com, 14 de Noviembre de 2020.   You may or may not have heard that the ceasefire that has held for nearly 30 years in Western Sahara broke down (https://www.aljazeera.com/news/2020/11/13/morocco-launches-operationin- western-sahara-border-zone) yesterday, and the territory is now at war again. There is nothing on the BBC news website about it at the tike of writing, … Leer más

Antón Losada: “Hay mucha basura dentro del periodismo español”

InfoLibre, 23 de noviembre de 2020.   El politólogo gallego Antón Losada insiste en recordar que no es periodista, pese a que deba su popularidad a su trabajo en prensa, radio y televisión. Prefiere hablar siempre desde su “atalaya académica”. Esa perspectiva le permite defender sus opiniones personales sin ningún tipo de atadura o condicionante. … Leer más

La desinformación permanente y los Presupuestos

InfoLibre, 14 de noviembre de 2020.   Ahora que tanto se discute sobre la desinformación, y se concentran los disparos en las redes sociales y en las noticias falsas divulgadas desde el anonimato con intereses políticos o económicos o simplemente malévolos detrás, no está de más advertir que una de las mayores debilidades democráticas es … Leer más

Exigimos certezas por encima de nuestras posibilidades

eldiario.es, 8 de noviembre de 2020.   «Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades» fue durante años la frase predilecta de Rajoy y los dirigentes del Partido Popular para justificar sus políticas. Pretendían, y en parte lo consiguieron, que las víctimas de sus recortes sociales se sintieran culpables y cuan pecadores aceptaran el justo castigo … Leer más

Un femminicidio ogni due giorni durante il lockdown

Per i Diritti Umani, 23 novembre 2020.   La lotta del 25 Novembre, giornata internazionale contro la violenza sulle donne, diventa ancora più simbolica quest’anno: 87 giorni, 44 donne uccise. Sono i dati del dossier sulle attività criminali del 2020 redatto dal Ministero dell’Interno. I fatti parlano da soli: una donna è stata uccisa ogni … Leer más

Sobre la Generación Tapón

CTXT, 2 de noviembre de 2020.   Quienes llegaron al poder en la Transición y principios de los ochenta han bloqueado el acceso a generaciones posteriores y estrechado la actividad artística, intelectual y política 1. Felipe González, en una larga entrevista sobre su experiencia de gobierno realizada por María Antonia Iglesias, admitía la importancia del … Leer más

La crisis laboral: Covid y estructura

Mientras tanto, 195, noviembre de 2020.   I La economía española vive instalada en una historia de grandes altibajos cíclicos. Crece más que ninguna otra en Europa en las fases de expansión y se desploma en las recesiones. Por hacer un símil deportivo, se parece a ciclistas míticos como Bahamontes, capaz de dejar a todo … Leer más

De Matesa al Proceso de Burgos: la agonía del franquismo

InfoLibre, 16 de noviembre de 2020.   La crisis y ocaso del franquismo se abrieron a partir de 1969, con un punto de aceleración importante en diciembre de 1973 con el asesinato de Carrero Blanco. El 21 de julio de 1969 Franco presentó a Juan Carlos como su sucesor ante el Consejo del Reino y … Leer más

¿Qué es la Ilustración? Entre otras cosas, un proyecto político emancipatorio

www.sinpermiso.info, 8 de noviembre de 2020.   Deseo agradecerles por el soberbio elogio a la razón de vuestro Manifiesto2020, y muy especialmente porque junto a Toni Domènech recuerden también a Mario Bunge, otro filósofo que siempre batalló con valentía en contra del irracionalismo ahí donde se lo topara. Sirva como un homenaje para ambos, dos … Leer más

Ernest Lluch, el hombre que lo quería saber todo

El País, 21 de noviembre de 2020.   Se cumplen 20 años del asesinato a manos de ETA del exministro socialista que siempre abogó por el diálogo como forma de entender la política y la democracia.   ”Deseaba que no pensaras como él para poder discutir su verdad con la tuya”. Así se refería a … Leer más